El Onkyo TX-RZ50 es, posiblemente, uno de los receptores AV más interesantes del mercado actual. Estamos ante un receptor con hasta 11.2 canales de procesamiento y 9.2 canales de amplificación, Dirac Live Room Correction, certificación THX y compatibilidad con vídeo 8K60 y 4K120. Todo ello en un diseño clásico.
Situado por debajo del Onkyo TX-RZ70, una auténtica bestia, el TX-RZ50 nos ofrece unas características que seguro son suficientes para la gran mayoría de usuarios, a un precio mucho más ajustado.
Quizás os sorprenda ver un receptor AV de la marca Onkyo. Y es que es cierto que la marca se declaró en quiebra en 2022, pero finalmente fue adquirida por Premium Audio Company, una subsidiaria de Voxx. Es la misma empresa que incluye marcas como Klipsch e Integra. Así que, tras un tiempo un poco desaparecida, Onkyo volvió con nuevos equipos. Y este TX-RZ50 es uno de ellos.
Así que tenía que probarlo para comprobar si realmente es la compra maestra que parece ser. Pero antes de contaros nada debo dar las gracias Magnetron, distribuidor oficial de Onkyo en España, por la cesión del producto para su análisis y la confianza depositada una vez más en AVPasión. Sin este tipo de colaboraciones nos sería imposible poder traeros equipos de tan alta gama a la web. Dicho esto, vamos a ello.
Diseño clásico plagado de botones

En la época de las pantallas táctiles y los diseño compactos, Onkyo mantiene su apuesta por el diseño clásico, el diseño que llevamos muchos años viendo en los receptores AV. Tenemos una parte frontal llena de botones y diales, con un gran botón de encendido en la parte izquierda, dos diales en la parte inferior de la misma, un gran dial en la parte derecha y una serie de botones también en la derecha, sobre el dial.
Pero no solo eso, al igual que ocurrió en los receptores AV de alta gama hace algunos años, el TX-RZ50 tiene una pequeña trampilla abatible que esconde todavía más botones. Además también tiene un conector de auriculares de 6,35 mm, el puerto para el micrófono de calibración e incluso una entrada HDMI. Todo ello rematado por una pequeña pantalla central que nos dará la información básica.

Más allá de su diseño clásico lleno de botones, el Onkyo TX-RZ50 llama la atención por su tamaño. Estamos ante un receptor AV bastante grande. Tiene unas dimensiones de 435 x 201,5 x 398 mm (An x Al x Pr), con un peso de nada menos que 14 kg. Destaca especialmente su altura, de más de 20 cm, lo cual debes tener muy en cuenta a la hora de colocarlo en tu mueble.
Por último, en cuanto a la parte trasera, tenemos 6 entradas y dos salidas HDMI, estas últimas marcadas en blanco para que sean más fácilmente identificables. Los conectores son HDMI 2.1, compatibles con hasta 8K60 y 4K120, así como los formatos HDR dinámicos (HDR10+ y Dolby Vision) y funciones como VRR. Es decir, vamos a poder conectar las videoconsolas de última generación al receptor y no perder ninguna característica. Y por supuesto es compatible con eARC.
El TX-RZ50 también cuenta con varias entradas RCA analógicas, coaxial, óptica, video por componentes, ethernet y alguna que otra conexión más. También destaca el pre-out para hasta 11 canales, también marcados en blanco para diferenciarlos del resto de conectores.

A nivel inalámbrico el receptor AV cuenta con Bluetooth, compatible con códecs SBC, aptX o aptX HD. También cuenta con WiFi de doble banda, con Spotify, TIDAL, Deezer, TuneIn y Pandora integrados en el sistema. Incluso es compatible con DTS Play-Fi y con la integración en los sistemas Sonos. Además, para rematar, es compatible tanto con el Asistente de Google como con Alexa, así que también podremos manejarlo con la voz. Sin duda un apartado de conectividad súper completo.
Unas características técnicas de primer nivel
Pertenecer a la serie RZ significa que este receptor AV incorpora un hardware de alta calidad, como por ejemplo un transformador de potencia personalizado de alta corriente y bajo ruido, un módulo de red aislado o un circuito amplificador de dos etapas sin desplazamiento de fase con una etapa de salida discreta y un disipador térmico de aluminio extruido antirresonante.
Dicho esto, estamos ante un receptor AV capaz de amplificar hasta 9 canales, con una potencia de 120 W por canal a 8 ohmios (2 canales activados). Por otro lado, cuenta con procesamiento de hasta 11.2 canales y salidas previas para diseños de sistema 7.2.4, lo que lo convierte en una opción ideal para el que tenga pensado ampliar su equipo en el futuro (eso sí, tendréis que recurrir a amplificación externa para los dos canales adicionales).

Otras características a destacar son el modo «Klipsch Optimize Mode», que como imaginaréis está diseñado para funcionar con altavoces de la marca Klipsch. Este modo implementa los valores de cruce precisos con solo indicarle en el menú de ajustes el modelo de altavoces Klipsch que tenemos conectados al receptor y en qué posición está cada uno. Es una forma de integrar fácilmente y sin problemas los altavoces de la gama Klipsch Reference y Reference Premiere con el nuevo AVR de Onkyo (como he comentado, pertenecen al mismo grupo).
Por otro lado, el Onkyo TX-RZ50 cuenta con certificación THX, con cuatro modos de escucha THX distintos: cine, juegos, música y Surround EX. Y también incorpora la certificación IMAX Enhanced para poder aprovechar al máximo los equipos compatibles.
Pero uno de los puntos fuertes del Onkyo TX-RZ50 es, sin duda, la incorporación del sistema de corrección de sala Dirac Live. Y no solo es que sea compatible, es que viene con la licencia Full Bandwitch ya incluida. De nuevo un 10 para Onkyo, ya que, como hemos comentado muchas veces, Dirac es uno de los softwares de calibración de sala más potentes del mercado y hace un trabajo realmente espectacular.
Onkyo TX-RZ50: Especificaciones técnicas
Onkyo TX-RZ50 | Características |
---|---|
Canales | 9 canales de amplificación y 11 canales de procesamiento |
Potencia | 120W por canal (8 ohms, entre 20 Hz-20 kHz, 2 canales accionados) |
Formatos de audio compatibles | Dolby Atmos, DTS:X, IMAX Enhanced, Auro-3D y resto de formatos de audio para cine en casa |
Up-mixing | Dolby Surround, DTS Neural: X |
DAC | DAC ESS Sabre Premium de 32 bits |
Conectividad | 6 entradas HDMI 2.1 con HDCP2.3 1 entrada HDMI 2.0 frontal 2 salidas HDMI (una compatible con eARC) 7 entradas analógicas (incluida una de Phono) 1 entrada digital coaxial 1 entrada digital óptica Entrada por componentes Salidas pre-out para todos los canales 2 salidas para subwoofers Salida de auriculares de 6.35 mm frontal USB-A Ethernet RS-232 Trigger 12V IR |
Conectividad inalámbrica | WiFi 802.11ac de doble banda Bluetooth 4.2 bi-direccionable (compatible con SBC y AAC para recibir y SBC, aptX y aptX HD para enviar) |
Capacidades HDMI | 8K a 60 Hz 4K a 120 Hz HDCP2.3 eARC HDR / HLG / Dolby Vision / HDR10+ / Dynamic HDR ALLM VRR CEC |
Sistema de corrección de sala | Dirac Live con licencia Full Bandwitch incluida |
Servicios compatibles | IMAX Enhanced Certificación THX Airplay 2 de Apple Google Chromecast DTS Play-Fi Roon Ready Sonos Certificated |
Dimensiones | 435 x 201,5 x 398 mm |
Peso | 14 kg |
Disponibilidad | Disponible |
Precio oficial | 1.699 euros |
Experiencia de uso y calidad de sonido

El Onkyo TX-RZ50 incorpora una interfaz en pantalla bastante sencilla pero al mismo tiempo completa, la cual nos permite realizar los ajustes pertinentes sin necesidad de liarnos dentro de unos menús interminables. Pero lo que más me ha gustado es que también cuenta con una interfaz web muy bien diseñada, la cual nos ofrece prácticamente las mismas opciones pero con una mayor comodidad (por ejemplo para cambiar el nombre de las fuentes).
El mando quizás sea uno de los aspectos del TX-RZ50 que menos me ha gustado. El receptor viene con un mando bastante pequeño, que si bien es cierto tiene las funciones básicas, no cuenta con iluminación y además se ve de una calidad justita. Lo que sí me ha gustado es que permite lanzar un «Quick Menu», es decir, un menú rápido para cambios básicos sin necesidad de entrar en el OSD en pantalla.
En cuanto al sistema de calibración de sala Dirac Live, solo puedo decir que funciona perfecto. Recalco que viene con la licencia Full Bandwitch incluida, así que podréis empezar a utilizarlo nada más sacar el receptor AV de la caja. A mí personalmente me ha funcionado perfecto, sin errores al mandar las calibraciones al receptor y siempre guardándose a la primera (cosa que otras marcas no pueden decir).
Hablemos ahora de la calidad de sonido. El TX-RZ50 cuenta con 9 canales de amplificación, así que no necesité ningún equipo externo para conectar mi sistema con 5.1.4 canales. Sin embargo, noté cierta falta de potencia en algunos momentos. No porque no pudiera entregar el nivel de volumen requerido, sino porque debía subir más de lo habitual el dial de volumen para conseguir el nivel al que estoy acostumbrado. Aún así, todavía quedaba margen como para inquietar a mis vecinos sin problema.

Antes de pasar Dirac Live el sonido era bueno, pero lo noté un poco desequilibrado. Tenía mucha presencia frontal, pero los altavoces surround y Atmos, incluso el sub, estaban un poco «desalineados» con lo que salía del trío frontal. Al pasar Dirac Live la cosa cambió bastante, consiguiendo una integración mucho mayor entre todos los altavoces.
El TX-RZ50 ofrece un rendimiento excelente, con unos graves potentes y un efecto envolvente muy presente. El sonido es claro, preciso, equilibrado y con una excelente dinámica. El Onkyo TX-RZ50 es capaz de reproducir desde el más mínimo detalle hasta los grandes impactos de las bandas sonoras de las películas de acción, con un uso del canal central realmente bueno al reproducir los diálogos de forma clara, sin solaparse con el resto de la acción.
Aunque centré mis pruebas en la parte del cine en casa, también he tenido ocasión de escuchar música con el TX-RZ50 durante las semanas que he pasado con él. Para ello cambié a una configuración de 2 canales, a veces con el sub otras veces sin él. Este receptor AV ofrece una calidad bastante buena, aunque se nota que es un poco menos musical que, por ejemplo, los receptores Marantz.
Aún así, ofrece unos agudos enérgicos y vibrantes sin llegar a ser molestos. Las frecuencias medias estaban bien equilibradas y controladas, mientras que los graves eran bastante potentes sin perder detalle. Así que podría decir que este Onkyo es también un buen reproductor de música para la gran mayoría de usuarios.
Onkyo TX-RZ50: conclusiones y precio

No quiero extenderme mucho más porque creo que durante el análisis ha quedado claro que el Onkyo TX-RZ50 me parece un gran receptor AV. Su diseño clásico gustará a mucho y quizás a otros no tanto, pero su calidad de construcción es innegable. Su rendimiento de audio es muy alto y es un receptor AV súper completo, gracias a sus 9 canales de amplificación. Además cuenta con licencia Dirac Live Full Bandwitch ya incluida, algo que la mayoría de marcas no hacen (no me cansaré de repetirlo).
Por lo demás, tenemos una magnífica conectividad, compatible con todo a nivel de vídeo y audio. Y también una cantidad de funciones extra tremendas, como la certificación THX, el IMAX Enhanced, la compatibilidad con los sistemas Sonos y demás funciones que he comentado durante el análisis.
Dicho esto, es súper complicado ponerle puntos negativos o menos buenos al TX-RZ50. Destacaría que quizás se quede un poco falto de potencia con los 9 canales accionados, aunque solo lo notaréis si tenéis una sala muy grande o si os gusta (y podéis) darle «mucha cera» al volumen. Y el mando a distancia, que la verdad es que me ha parecido demasiado simple. Por lo demás, el receptor funciona de maravilla. Podríamos añadir quizás que no es compatible con Auro 3D y que no cuenta con DTS Virtual:X, aunque son dos funciones muy específicas que no todo el mundo necesita.
Y lo mejor de todo, tiene un precio que podríamos definir como accesible. Ojo, no estoy hablando de un receptor AV de 600 euros, eso ya casi no existe. Pero para las características que ofrece su precio es bastante ajustado. El Onkyo TX-RZ50 tiene un precio oficial de 1.699 euros, pero actualmente lo puedes localizar en algunas tiendas de audio con un precio que ronda los 1.199 euros.
Me atrevería a decir que por ese importe pocos (o ninguno) receptores AV os ofrecerán las características que ofrece el TX-RZ50. Así que solo me queda recomendarlo a todo el que busque un receptor AV para su cine en casa que no dispare su precio.