Son muchas las series que pasan desapercibidas en Apple TV+. A pesar de ser una de las plataformas de streaming con más calidad y mejores series (aunque mucha menos cantidad de estrenos), no es precisamente la plataforma más vista. Esto quiere decir que, mientras navegamos por el catálogo de Netflix o Prime Video, que es mucho mayor, se nos escapan muchas oportunidades en Apple TV+, como es el caso de Calls, una serie de una sola temporada muy original que puede resultar difícil de ver, pero que merece la pena.
En esta serie de enfoque vanguardista, articulada íntegramente a través de conversaciones telefónicas, el destino de un grupo de desconocidos se entrelaza y se precipita hacia el caos ante los primeros indicios de un posible acontecimiento apocalíptico que amenaza con desestabilizar su realidad más inmediata. A continuación te contamos todo sobre esta serie que, a pesar de no ser novedad, es una buena opción.
Calls, una thriller a ciegas en Apple TV+
Calls erige su narrativa sobre un planteamiento tan arriesgado como fascinante: un grupo de personajes desconocidos cuya presencia nunca se materializa en pantalla. Lejos de las convenciones audiovisuales tradicionales, la serie renuncia deliberadamente a mostrar a sus protagonistas y opta por un relato construido casi en su totalidad mediante fragmentos de llamadas telefónicas.
Estas conversaciones, cargadas de tensión y elocuentes silencios, se complementan únicamente con recursos visuales mínimos (patrones abstractos, formas fluctuantes, texturas lumínicas), que funcionan como una prolongación sensorial del sonido, más cercanas a la experimentación artística que a un acompañamiento narrativo literal.
Este dispositivo formal convierte al espectador en un oyente activo, invitándolo a completar mentalmente aquello que no ve, apelando a la imaginación como herramienta esencial de interpretación. A partir de esta base, Calls nos conduce hacia escenarios que parten de lo familiar y lo cotidiano, para comenzar, casi imperceptiblemente, a deslizarse hacia lo perturbador. Las conversaciones se llenan de ambigüedad, de huecos narrativos, de conflictos que parecen emerger desde un trasfondo mayor y ominoso, hasta desembocar en una atmósfera de creciente desconcierto.
El resultado es una experiencia híbrida entre la ficción sonora, el thriller psicológico y la ciencia ficción experimental, en la que emociones como la curiosidad, el desasosiego o el miedo se intensifican precisamente por la ausencia de imágenes concretas. Así, la serie no solo relata una historia inquietante, sino que cuestiona los límites de lo audiovisual contemporáneo y demuestra que, a veces, lo que no vemos es lo que más nos perturba.
El verdadero miedo está en tu imaginación
Definida por Apple TV+ como “una experiencia televisiva innovadora e inmersiva”, Calls apuesta por un formato radical que reimagina la relación entre el espectador y la narrativa audiovisual. La serie se compone de nueve episodios muy breves con una media de 12 minutos, que funcionan como piezas autónomas pero conectadas por un hilo temático común: la aparición de un misterio que se despliega a través de conversaciones telefónicas que, en un primer momento, parecen rutinarias y carentes de excepcionalidad.
Cada capítulo se erige sobre el sonido como elemento vertebrador, construyendo tensión y significado exclusivamente a partir de voces, silencios y fragmentos de diálogo que van revelando una perturbadora red de sucesos. Esta economía formal convierte la escucha en un acto narrativo activo, donde la audiencia debe descifrar la información a partir de lo insinuado, lo elíptico y lo que irrumpe fuera de campo.
El propósito de Calls no es simplemente contar una historia, sino poner en cuestión los propios cimientos del terror audiovisual. La serie subraya que el miedo no reside en la imagen explícita, sino en la interpretación que cada espectador construye a partir de aquello que no puede ver, en el espacio mental donde la imaginación multiplica lo ominoso. En esa apuesta, la ficción se acerca más al teatro radiofónico experimental o a la literatura de misterio que al thriller televisivo tradicional, reivindicando una experiencia sensorial que demuestra que el horror más profundo no se muestra; se sugiere.
Pedro Pascal, entre las voces de este serie de Apple TV+
A pesar de que no aparezcan físicamente en pantalla, Calls reúne a un reparto de voces de primer nivel. Entre ellas destacan Mark Duplass (The Morning Show), Stephen Lang (No respires), Nick Jonas y Lily Collins (Emily en París), además de Pedro Pascal y Rosario Dawson.
A este elenco se suman Karen Gillan (Guardianes de la Galaxia), Aaron Taylor-Johnson (Tenet), Jennifer Tilly (Lazos ardientes), Aubrey Plaza (Parks and Recreation), Nicholas Braun (Succession) y Clancy Brown (Cadena perpetua), entre muchos otros.




