Imagina por un momento tener tu espacio de trabajo y una ventana al entretenimiento concentrado en un único dispositivo. Así el POCO Pad. Si desde hace tiempo estás detrás de hacerte con él, algo que resulta de lo más recomendable, te mostramos cómo hacerlo con un precio que no dejarás escapar.
La clave de este modelo no reside simplemente en una lista de características técnicas, sino en la experiencia fluida y sin fricciones que ofrecen. Y, todo ello, disfrutando de una funcionalidad completa y una ergonomía que sorprende pese a las grandes dimensiones de su pantalla.


POCO Pad
Gran pantalla en el POCO Pad
Partamos de la base de todo, de aquello con lo que interactúas constantemente: la pantalla. No es solo grande, es expansiva. Con sus 12,1 pulgadas y una resolución 2.5K, este tablet plantea un escenario donde la productividad deja de ser una lucha contra ventanas diminutas y textos pixelados. Visualiza trabajar con dos aplicaciones lado a lado, con la comodidad de tener ambas completamente operativas sin sentir que estás en un barco a la deriva haciendo zoom y desplazándote sin parar.
El formato 16:10 es un aliado estratégico aquí, un cómplice que te ofrece ese espacio extra que necesitas para respirar. Y luego está la fluidez. Una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz se encarga de que cada gesto, cada desplazamiento por tu feed de noticias o por un documento extenso, sea una transición visualmente perfecta, eliminando de la ecuación esos tirones que inconscientemente terminan generando frustración en dispositivos menos capaces. Añade a esto unos generosos 600 nits de brillo y de repente tu terraza o el banco de un parque se convierten en oficinas perfectamente viables, sin que la luz solar directa te obligue a buscar la sombra como un vampiro.
Con lo indicado, queda claro que sumergirse en una serie o en una videollamada de trabajo adquiere una dimensión nueva con el sistema de audio de cuatro altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos. No se trata solo de que suene bien, se trata de que la claridad en las voces y la profundidad del sonido creen una sensación de inmersión que acorta distancias. En una llamada, se nota la diferencia: se acabaron los ecos y las voces metálicas, dando paso a conversaciones naturales donde la tecnología desaparece y solo queda la comunicación.
Potente para que hagas cualquier cosa
Ahora bien, ¿de qué serviría un cuerpo esbelto y elegante de aluminio con una pantalla espectacular si por dentro hubiera caos? El motor que impulsa al POCO Pad es el procesador Snapdragon 7s Gen 2, un cerebro que se nota más por lo que no hace que por lo que hace. No se bloquea, no se ralentiza cuando más lo necesitas, no pone pegas cuando tienes abierto el correo, el navegador con un sinfín de pestañas, la aplicación de mensajería y un documento pesado. Esta fluidez del tablet del que hablamos se ve reforzada por unos 8 GB de RAM que garantizan que el cambio entre aplicaciones sea instantáneo, sin esa pausa incómoda en la que todo se congela mientras el sistema recarga la tarea anterior.
Y luego está la libertad del espacio. Con 256 GB de almacenamiento UFS 2.2, la preocupación por borrar archivos constantemente en el POCO Pad para liberar memoria queda relegada al pasado. Es la capacidad de almacenar tu mundo digital sin miramientos, con la posibilidad de expandirlo hasta 1,5 TB si fuera necesario. Esto es la autonomía digital, la seguridad de tener todo a mano.
Detalles que realmente importan
Hablando de autonomía, la batería es otro punto de inflexión. Una capacidad de 10.000 mAh se traduce en hasta 16 horas de uso continuado. Piensa en lo que significa: un día entero de trabajo, reuniones, consultas, un viaje en tren con varias películas… todo ello sin tener que ir persiguiendo un enchufe como si fuera un salvavidas. Y cuando finalmente toca recargar, la tecnología de carga rápida de 33 W devuelve horas de energía en cuestión de minutos, no de horas. Es la libertad física, la desconexión de la ansiedad por la batería.
Sobre todo este hardware actúa HyperOS, una capa de software basada en Android que prioriza la limpieza y la agilidad. La interfaz es intuitiva, diseñada para que te centres en tus tareas, no en descifrar cómo funciona el dispositivo. Para los que ya están inmersos en el ecosistema Xiaomi, la integración es automática, pero incluso si es tu primer dispositivo, la curva de aprendizaje es inexistente.
Comprar en oferta el POCO Pad
Todo esto se encuentra ahora a tu alcance por un precio de 178,20 euros utilizando el cupón ESAE08, una oportunidad que encontramos en AliExpress frente a un precio original de 299,99 euros, es lo que convierte al POCO Pad de una simple opción en una compra excelente


POCO Pad
No se trata de venderte un producto, se trata de señalarte una herramienta que simplemente funciona, que se adapta y que está deseando demostrarte que la tecnología puede ser tan capaz como sencilla. La oferta por el POCO Pad está ahí, la oportunidad de darle un giro a tu forma de trabajar y de entretenerte también.