• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Qué es el IAMF? Todo lo que necesitas saber sobre el formato de audio que competirá con Dolby Atmos

¿Qué es el IAMF? Todo lo que necesitas saber sobre el formato de audio que competirá con Dolby Atmos

Por Ruben Teruel
Actualizado el 24/09/2024, 12:41
en Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Sonido

En los últimos años, el audio inmersivo ha ganado protagonismo gracias a tecnologías como Dolby Atmos, que ha revolucionado la forma en que experimentamos el sonido. Sin embargo, en noviembre de 2023, Samsung y Google anunciaron una colaboración para el desarrollo de un nuevo formato abierto de audio tridimensional: IAMF (Immersive Audio Metadata Format). Aunque este nombre no ha resonado entre todos, lo cierto es que la tecnología detrás de IAMF podría cambiar las reglas del juego en el mundo del audio envolvente. Presentado oficialmente durante el CES de enero de 2024, este formato ha generado expectativas por su enfoque disruptivo.

IAMF no es simplemente otro formato más, está diseñado para ofrecer una experiencia de sonido similar a Dolby Atmos, pero con una diferencia clave: es de código abierto. Esto significa que, a diferencia de Dolby Atmos, cualquier fabricante, plataforma o creador de contenido podrá adoptar IAMF sin necesidad de pagar las licencias impuestas por Dolby. Esta premisa es poderosa, ya que democratiza la posibilidad de producir y disfrutar de audio 3D, haciendo que la tecnología esté disponible para más creadores y dispositivos.

La competencia directa con Dolby Atmos

 

Desde hace años, Dolby Atmos ha sido el estándar de facto para la creación de audio inmersivo. Su proceso implica varias etapas, desde la mezcla y masterización del sonido en su formato hasta la codificación y decodificación a través de los sistemas propios de Dolby. El resultado es un sonido envolvente de alta calidad, pero con un coste: las tarifas de licencia que Dolby impone a quienes deseen utilizar su tecnología. Esto ha sido una barrera para algunos fabricantes y creadores de contenido, especialmente los más pequeños.

IAMF busca romper esas cadenas. Al ser un formato abierto, no se requiere pagar por licencias para su adopción. Esto tiene implicaciones profundas para la industria del entretenimiento y el sonido, ya que permitiría a empresas y desarrolladores de todos los tamaños producir contenido inmersivo sin tener que pasar por el “peaje” de Dolby. Samsung, que hasta hace poco no apoyaba Dolby Atmos en todos sus productos, ahora ofrece compatibilidad, pero con IAMF parece estar liderando una iniciativa para ofrecer una alternativa libre y accesible.

Cómo IAMF podría cambiar el mercado

Aunque IAMF está destinado a competir directamente con Dolby Atmos, la estrategia de Samsung parece apuntar inicialmente a ofrecer una experiencia de sonido 3D optimizada para dispositivos más simples, como televisores y barras de sonido, sin la necesidad de un sistema de altavoces complejos en la sala. Esto es similar a lo que ya ofrece Dolby Atmos, que también puede funcionar con configuraciones de altavoces más modestas. Sin embargo, la diferencia clave está en que IAMF será accesible para cualquier fabricante, sin necesidad de integrarse en el ecosistema de Dolby.

El verdadero potencial de IAMF radica en su capacidad para expandir la creación de contenido inmersivo más allá de las grandes productoras y plataformas de streaming. Con este nuevo formato, incluso los creadores independientes podrían crear audio tridimensional y distribuirlo sin enfrentar los costes asociados a las licencias de Dolby. De hecho, IAMF podría ser una puerta de entrada para que plataformas que actualmente no soportan Dolby Atmos, como YouTube o Pluto TV, puedan ofrecer contenido con sonido envolvente sin grandes complicaciones técnicas o económicas.

Un debut inminente, pero con preguntas abiertas

¿Qué es el IAMF? Todo lo que necesitas saber sobre el formato de audio que competirá con Dolby Atmos

A finales de 2024, se espera que IAMF haga su debut oficial en algunos dispositivos de Samsung, aunque hasta ahora no hay una confirmación sólida de cómo o cuándo exactamente esto sucederá. Lo más probable es que Samsung reserve un gran anuncio para CES 2025, donde presentará cómo sus dispositivos aprovecharán este nuevo formato de sonido 3D.

Sin embargo, quedan muchas preguntas sin respuesta. Por ejemplo, no está claro cuán rápido será adoptado IAMF por las plataformas de streaming. Servicios como Netflix, Disney+ o Max han invertido considerablemente en la producción de contenido en Dolby Atmos, lo que podría ralentizar su adopción de IAMF. Amazon, por otro lado, ha mostrado un interés temprano en nuevas tecnologías audiovisuales, como lo hizo con HDR+, lo que lo posiciona como un posible aliado para el lanzamiento de IAMF.

Otro desafío será la cantidad de contenido disponible en IAMF en el momento de su lanzamiento. Si bien es un formato accesible, su adopción no será inmediata, y es posible que pase algún tiempo antes de que veamos una cantidad significativa de películas, series o videojuegos que utilicen este estándar.

¿Vale la pena esperar por IAMF?

 

Para los usuarios finales, es importante tener en cuenta que IAMF está aún en sus primeras etapas, y no se espera que reemplace a Dolby Atmos en el corto plazo. Por lo tanto, si estás considerando la compra de un televisor o barra de sonido con soporte para Dolby Atmos, IAMF no debería ser un factor decisivo por el momento. El formato tiene un gran potencial, pero su éxito dependerá de cómo evolucione la industria del entretenimiento en los próximos años.

IAMF representa una promesa emocionante en el mundo del audio tridimensional: un futuro donde más personas podrán disfrutar de experiencias inmersivas sin las restricciones de las licencias de Dolby. Si logra el apoyo adecuado, podríamos estar ante un cambio significativo en cómo se produce y consume el sonido envolvente en una era cada vez más dominada por el contenido digital.

Tags: 3DAudioDolby AtmosGoogleSamsung
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Chad Powers, una nueva comedia deportiva protagonizada por Glen Powell que se estrena hoy en streaming

Chad Powers, una nueva comedia deportiva protagonizada por Glen Powell que se estrena hoy en streaming

Fire TV 4K Select: el nuevo stick de Amazon promete mejor rendimiento manteniendo un precio ajustado

Fire TV 4K Select: el nuevo stick de Amazon promete mejor rendimiento manteniendo un precio ajustado

Amazon renueva sus altavoces Echo: audio premium, nuevo diseño y sensores Omnisense para una Alexa más proactiva

Amazon renueva sus altavoces Echo: audio premium, nuevo diseño y sensores Omnisense para una Alexa más proactiva

Teléofno Xiaomi 11T

Lo sentimos, pero si tienes uno de estos dispositivos Xiaomi no recibirás actualizaciones en 2025

LG lanza su primer monitor 6K con Thunderbolt 5: ya sabemos precio y fecha

LG lanza su primer monitor 6K con Thunderbolt 5: ya sabemos precio y fecha

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión