• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Matter, así es el estándar que unificará todos tus dispositivos inteligentes en una misma interfaz

Matter, así es el estándar que unificará todos tus dispositivos inteligentes en una misma interfaz

Por Naiara Pereira
Actualizado el 28/06/2022, 12:41
en Artículos
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Artículos

Uno de los grandes problemas a la hora de crear un hogar conectado tiene que ver con qué sistema vas a utilizar. Por ejemplo, hay bombillas que funcionan con Alexa, pero no con Google Assistant. Al punto de que tienes que elegir entre el asistente de voz de Google o el de Amazon. Y es justo lo que pretende solucionar Matter.

El lanzamiento de Matter estaba programado para este verano, pero han tenido que retrasar la puesta en escena de este nuevo estándar de interoperabilidad para hogares inteligentes y que pondrá las cosas mucho más fáciles a los usuarios.

Qué es Matter

Qué es Matter

Podemos definir Matter como un protocolo de conexión que permitirá que cualquier dispositivo compatible pueda funcionar en todo tipo de plataformas. De esta manera, ya no tendrás que estar mirando si esa bombilla inteligente de oferta es compatible con Google Home, Apple HomeKit o cualquier otro ecosistema inteligente. Si es compatible con Matter, funcionará en cualquier plataforma.

Además, una de las principales ventajas de Matter es que está basado en tecnología IP y se puede utilizar a nivel local. Sí, podrás usar determinados dispositivos sin una conexión a Internet, algo que puede ser muy útil para controlar las luces de tu casa, por ejemplo.

Para ello, crea una capa adicional sobre los estándares existentes, basándose en Zigbee, un protocolo inalámbrico de bajo consumo que evita congestionar tu red WiFi.

Quién está detrás de este protocolo

Google y Matter

Decir que Matter cuenta con el apoyo de más de 180 compañías, destacando Google, Apple, Amazon, Samsung o IKEA, por lo que no hablamos de un estándar sin importancia, sino del futuro de los hogares inteligentes.

De esta manera, las principales plataformas abrazarán este sistema para que puedas disfrutar de un hogar conectado con un amplio abanico de productos para utilizar ya que, visto lo visto, está claro que los fabricantes de mayor calado apostarán por este estándar.

Cuándo llegará este estándar

Hogar inteligente

Como te hemos indicado antes, Matter debería haber llegado este verano, pero el kit de desarrollo de software que los fabricantes utilizarán para hacer que sus productos sean compatibles no han llegado a tiempo. Los desarrolladores dicen que hace falta más trabajo, por lo que se retrasará hasta otoño de 2022 para “estabilizar, ajustar, afinar y mejorar la calidad del código».

Parte del motivo es la gran acogida que ha tenido en la industria, ya que más fabricantes de los esperados adoptarán esta nueva plataforma de interoperatibilidad, por lo que el código necesita más trabajo del esperado para garantizar que todo funcione a la perfección, que es la promesa principal del estándar Matter.

Recordemos que sistemas operativos como Linux, Darwin, Android, Tizen y Zephyr, y plataformas de chipset de Infineon, Silicon Labs, TI, NXP, Nordic, Espressif Systems y Synaptics, serán ahora compatibles con Matter, por lo que el trabajo que hay por delante es muy grande.

«Habíamos pensado que habría cuatro o cinco plataformas, pero ahora son más de 16″, dice Mindala-Freeman, director del proyecto a The Verge. «El volumen al que los proveedores de componentes y plataformas han gravitado hacia Matter ha sido tremendo».

Por otro lado está la CSA, que es la encargada de certificar los productos compatibles. Y para ello hay una seire de protocolos que todos los dispositivos deben cumplir para pedir el certificado Matter.

Todo se realiza a través de un evento de validación de especificaciones (SVE) que tiene una duración de dos semanas habitualmente, pero se esperan retrasos de hasta seis meses.»El interés por Matter no tiene precedentes», dice Jon Harros, director de programas de certificación y pruebas de la CSA.

Esto significa que lo más probable es que los primeros productos de Matter tarden un poco más en llegar. Así que, seguramente a principios de 2023 será cuando podamos empezar a disfrutar de este estándar que nos va a ahorrar unos cuantos dolores de cabeza.

Tags: Amazon AlexaGoogle HomeGreen
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

Samsung se salta la letra “G”: ya sabemos los nombres de sus televisores OLED de 2026… ¡y hay sorpresa!

Samsung se salta la letra “G”: ya conocemos los nombres de sus televisores OLED de 2026 y otros detalles muy interesantes

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz de bolsillo por solo 19,99 euros que lo tiene TODO

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz portátil «de bolsillo» que cuesta menos de 20 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión