• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Samsung comienza la fabricación de placas bases y paneles para sus nuevos QD-OLED

Samsung comienza la fabricación de placas bases y paneles para sus nuevos QD-OLED

El lanzamiento de las OLED de Samsung cada vez más cerca

Por Javier Suarez
Actualizado el 13/07/2021, 11:21
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Noticias

Samsung System LSI, la división encargada del diseño y fabricación de chips y procesadores de Samsung Electronics, ha comenzado el desarrollo de tres placas bases y de conexiones (conocidas popularmente como placas T-Con) para sus nuevos paneles de puntos cuánticos QD-OLED que está desarrollando Samsung Display. Sobre esta tecnología ya hemos hablado largo y tendido en AVPasión, en concreto en este artículo os contamos como creemos que serán y su funcionamiento técnico.

El desarrollo está tan avanzado, según cuenta el diario coreano The Elec, que Samsung Display planea enviar prototipos de televisores QD-OLED y varios monitores que usan esta tecnología a varios potenciales clientes en Corea a lo largo del mes de julio. Tras un par de meses de pruebas, podrían ver la luz a finales de año, coincidiendo probablemente con el CES de las Vegas.

Samsung System LSI estaba desarrollando actualmente tres tipos de placas T-Con distintas para usar en paneles QD-OLED, según fuentes de la empresa. Eso obedecería a una diferenciación clara de productos: una para la línea de Smart TV 4K QD-OLED, otra para su gama 8K QD-OLED y finalmente una más pequeña y con menos potencia para los nuevos monitores QD-OLED.

Las placas T-Con es la «base» de la electrónica del televisor, donde encontramos desde el chip que recibe los datos y analiza las imágenes y la GPU (SoC o System on Chip), también es el encargado del escalado y procesado de imagen, de mandar los datos al controlador de la pantalla -IC- o hasta gestionar los diversos puertos HDMI del televisor.

En el desarrollo de este tipo de productos, primero se desarrolla el chip y la placa T-Con. Ésta, en su primera fase, se manda a diversos potenciales clientes al mercado profesional que mejoran los defectos y errores encontrados (nos encontramos en este punto). Una vez que la muestra pasa la prueba de estabilidad y se encuentra sin errores graves es cuando se da por concluido el desarrollo.

Por cierto, Samsung Display ya había enviado previamente varios paneles QD-OLED a sus potenciales clientes, pero eran productos sin finalizar cuyo fin era solo inspeccionar la calidad de los paneles. Las muestras que se enviarán este mes ya si son un prototipo finalizado, lo que demuestra lo avanzado que tiene Samsung el desarrollo de esta tecnología.

Entre los potenciales clientes de los paneles QD-OLED se incluyen varias marcas de renombre del sector. Una es la más evidente, ya que es la propia Samsung Electronics…pero la otra es un bombazo: Sony. Tampoco sería de extrañar ver más marcas adquiriendo estos paneles (en una clara competencia al único fabricante mundial de paneles actual: LG) como Panasonic o Philips.

Samsung Display fabricará los paneles en su línea de fabricación Q1 de su planta de Asan. Además, la marca coreana realizará una revisión del mercado en septiembre. Si los resultados son favorables, comenzará la producción de paneles de monitores y televisores QD-OLED para el mercado final en noviembre. La placa T-Con, sin embargo, estará finalizada mucho antes, probablemente antes de que termine el verano.

La línea de Asan Q1 dedicada a la producción QD-OLED tiene actualmente una capacidad de producción de 30.000 sustratos Gen 8.5 por mes. Esto significa que puede fabricar entre 1,4 millones y 1,5 millones de paneles para televisores y monitores al año. Por el contrario, LG Display, que actualmente produce en masa paneles WOLED de gran tamaño, tiene una capacidad total de 170.000 sustratos por mes, más de cinco veces la de Samsung Display. Algo lógico si tenemos en cuenta que este sería el octavo año de producción de LG en paneles OLED.

Tags: LG DisplayQD-OLEDSamsungSamsung DisplaySony
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Prime Video estrena hoy esta curiosa película de crímenes con Mark Wahlberg

Un atraco, la mafia y Mark Wahlberg: así es el nuevo thriller de atracos que ha estrenado Prime Video

Dirac Live ART ya está disponible en los receptores AV de Denon y Marantz

Dirac Live ART ya está disponible en los receptores AV de Denon y Marantz

5 chollos con un descuentazo brutal en el Choice Day de AliExpress: hasta el 70% de descuento

5 chollos con un descuentazo brutal en el Choice Day de AliExpress: hasta el 70% de descuento

Xbox la vuelve a liar: el precio de Game Pass sube más de un 50%

Xbox la vuelve a liar: el precio de Game Pass sube más de un 50%

Los auriculares inalámbricos Sony WH-1000XM4 se quedan a 140 euros gracias a esta gran oferta

Los auriculares inalámbricos Sony WH-1000XM4 se quedan a 140 euros gracias a esta gran oferta

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión