• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Samsung cree que el futuro de los videojuegos en alto rango dinámico pasa por el HDR10+ Gaming

Samsung cree que el futuro de los videojuegos en alto rango dinámico pasa por el HDR10+ Gaming

La firma coreana cree que en el formato HDR10+ Gaming está la clave

Por Javier Suarez
Publicado 20/08/2024, 15:00
en Artículos
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Artículos

Mucho se ha hablado de que es difícil implementar el HDR en los videojuegos. Samsung cree que para acabar con los problemas derivados del mapeo tonal -que veremos más adelante-, es necesario un estándar que unifique los requisitos y protocolos necesarios para el alto rango dinámico en dispositivos para juegos, como consolas o PC. Y para ello solo hay dos protocolos posibles: Dolby Vision o HDR10+.

Bien es sabido que Dolby no ha puesto las cosas fáciles a los fabricantes, de hecho hasta hace poco en televisores de gama altísima de reputados fabricantes como Sony o Panasonic, no era posible ni si quiera activar el modo juego en señales Dolby Vision. Y otros grandes fabricantes como, precisamente, Samsung ni si quiera lo soportan. En el caso del HDR10+ ocurre algo similar, donde por ejemplo Sony no tiene soporte. En cualquier caso, ambas soluciones pretenden acabar con un mismo mal: el dichoso mapeo de tonos de los televisores.

El formato HDR10 no estaba preparado para los videojuegos. El problema del mapeo tonal

En una reciente entrevista realizada a dos altos cargos de Samsung (tenéis el enlace al final de la noticia), se han sentado las bases de que la firma cree que puede ser el futuro de la industria del videojuego. Si, evidentemente según la marca su formato HDR10+ Gaming, es la solución ideal; porque entre otras cosas -y aquí haremos un inciso para explicarlo mejor-, acaba con un problema de base del HDR10 normal: los metadatos.

Como ya vimos en el excelente artículo de Sergio Márquez, el mapeo tonal se creó en el mundo de los televisores HDR como un parche para intentar que veamos detalle en elementos brillantes que exceden el brillo máximo de nuestro televisor. Con esta herramienta, podemos ver elementos que brillan 10000 nits en un televisor de solo 800 nits de brillo, por ejemplo. Por este motivo, en muchos televisores el mapeo de tonos no se puede desactivar…y eso es un problema para los videojuegos.

Las consolas y los PC, normalmente, también hacen un mapeo de tonos, por lo que si no desactivamos -o no podemos- desactivar el del televisor, estaríamos haciendo un mapeo tonal doble, algo muy perjudicial para la calidad de imagen. Por ello nació el estándar HGIG, para desactivar el mapeo y hacerlo manualmente (bien en el asistente de la consola, bien en los ajustes de cada videojuego individualmente).

¿No es un poco rollo todo eso? pues precisamente, el HDR10+ Gaming elimina todo eso de un plumazo al estar los metadatos dinámicos del HDR grabados escena a escena, por lo que el televisor va a leerlos e ir ajustando sin problema en función de esa información que le llega. Sin configuraciones, ni asistentes, ni saberse los nits del televisor ni cosas complicadas. Encender, darle a jugar y a disfrutar al máximo de la calidad de imagen y del juego en si.

Samsung y el su HDR10+ Gaming, ¿podrían ser la solución a los problemas de los videojuegos en HDR?

Samsung cree que el futuro de los videojuegos en alto rango dinámico pasa por el HDR10+ Gaming

«HDR10+ GAMING establece una línea de comunicación directa entre la pantalla y el motor del juego» […]. «Se trata de hacer que los colores sean más fieles a la visión de los creadores de videojuegos».

Con estas sencillas palabras, los dos dirigentes de Samsung (Bill Mandel, vicepresidente de Samsung y Steve Larson, gerente senior de Soluciones de medios digitales de Samsung Research America) han explicado de forma sencilla lo mismo que he explicado yo más arriba de forma más técnica. El formato HDR10+ Gaming soluciona todos los problemas del HDR10 y, como ellos mismos dicen: «Ahora la pantalla puede entender lo que hace el motor del juego y este sabe lo que puede mostrar la pantalla. Eso produce una salida visual mucho mejor«.

Según explica Samsung, lo mejor de su solución es precisamente la que os explicaba en el primer apartado: su simplicidad. En palabras de sus portavoces, su estándar «garantiza que los jugadores obtengan la mejor calidad de imagen sin ningún problema: solo tienen que encender el juego y listo. […]. Cuando se activa, el dispositivo identifica automáticamente que HDR10+ GAMING es una opción disponible en cualquier juego compatible y la aprovecha«.

Hablando entre ellos sobre los problemas que está teniendo una tecnología tan prometedora a nivel de implementación (ya que hay poquísimos juegos que tengan soporte de HDR10+ Gaming), la firma resalta que poco a poco irán apareciendo más, ya dos de sus puntos más fuertes son que su implementación es gratuita y que es una tecnología de licencia libre.

Por ello la marca asegura que irán llegando muchos más títulos al mercado con este formato, que para videojuegos es superior a la solución de Dolby -por precio y por simplicidad-. De hecho, en el pasado Summer Game Fest, Samsung ya mostró su potencial aliándose con videojuegos del calibre de «Cyberpunk 2077» o incluso «Red Dead Redemption 2«.

Fuente: Samsung (inglés).

Tags: HDRHDR10+SamsungSamsung QLEDSmart TVTelevisores
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades de:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La película de Death Stranding vuelve a la vida tras años desaparecida: «Está avanzando en una dirección muy positiva»

La película de Death Stranding vuelve a la vida tras años desaparecida: «Está avanzando en una dirección muy positiva»

Tenemos cerca la muerte del formato físico, o al menos eso reflejan los datos de PlayStation

Los videojuegos en formato físico se mueren: los datos de PlayStation así lo confirman

Disney+ arregla al fin los problemas de imagen en Apple TV 4K

Disney+ arregla al fin los problemas de imagen en Apple TV 4K

La LG OLED G5 soluciona completamente todos sus problemas con el firmware 33.22.30

La LG OLED G5 soluciona completamente todos sus problemas con el firmware 33.22.30

Apple saca la cartera: renueva The Morning Show para una quinta temporada

Apple saca la cartera: renueva The Morning Show para una quinta temporada

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión