• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Samsung presenta su tecnología QD-OLED: picos de hasta 1500 nits para marcar la diferencia

Samsung presenta su tecnología QD-OLED: picos de hasta 1500 nits para marcar la diferencia

Por Naiara Pereira
Actualizado el 05/01/2022, 12:45
en Imagen, Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
1
Inicio Imagen

Una de las tecnologías estrella de este CES 2022 están siendo los paneles QD-OLED de Samsung. Y eso que, si bien es cierto que su televisor ha ganado el premio a la innovación del Consumer Electronic Show, todavía no lo hemos podido ver en acción, a diferencia de los televisores de Sony.

Ahora, a través de los compañeros de FlatpanelsHD, que han asistido a una demostración de la tecnología QD-OLED presentada por Samsung Display, podemos ver en acción la mejora que ofrecen las soluciones QD-OLED de Samsung respecto a los paneles W-OLED de LG.

Imagen más colorida, hasta 1500 nits de brillo máximo… las Smart TV QD-OLED llegan pisando fuerte

Tecnología QD-OLED
Imagen propiedad de FlatpanelsHD

Para empezar, Samsung ha informado que comenzará a publicar paneles QD-OLED de 55 y 65 pulgadas para Samsung y LG, además de un modelo de 34 pulgadas para los monitores 4K que ha presentado Alienware y Samsung. En el próximo año irán ampliando la producción en función de los nuevos clientes interesados en esta tecnología.

Samsung ha explicado que sus paneles QD-OLED utilizan OLED azul con convertidores de color de puntos cuánticos rojos y verdes, evitando el uso de filtros. Con ello, los colores se ven más puros si se compara con una pantalla WOLED de LG.

La firma ha indicado que su primera generación de QD-OLED ofrecerá 10 bits con una frecuencia de actualización máxima de 144 Hz para televisores y 175 Hz para monitores, aunque las próximas generaciones mejorarán aún más estas cifras.

Siguiendo con las bondades de los paneles Samsung QD-OLED, el fabricante afirma que alcanzan una cobertura de Rec.2020 es del 90,3% para los modelos de 55 y 65 pulgadas, y del 80,7% para los monitores de 34 pulgadas. Para que te hagas a la idea, la tecnología WOLED de LG alcanza los 69-72% de Rec.2020 según las mediciones de FlatpanelsHD.

niveles de nits en los paneles QD-OLED
Imagen propiedad de FlatpanelsHD

Pero la parte más interesante llega con el brillo máximo, que supera con creces los 1000 nits. Para que te hagas a la idea, es capaz de alcanzar picos de 1500 nits (ventana del 3%) y 1000 nits (ventana del 10%) según la compañía, aunque no realizaron mediciones en la demostración privada. Si esto es cierto, y teniendo en cuenta que los paneles WOLED de LG rondan los 700-1000 nits, estamos ante una mejora notable.

Esto se aplica a los modelos de 55 y 65 pulgadas, mientras que el monitor de 34 pulgadas debería alcanzar 1000 nits (ventana del 3%) y 450 nits (ventana del 10%).

niveles-negros-qd-oled
Imagen propiedad de FlatpanelsHD

En cuanto a los negros, lo cierto es que es bastante parecido a lo que consigue LG Display con sus pantallas OLED, pero Samsung Display promete un rango dinámico más amplio. Habrá que esperar a que nuestro experto en televisores pruebe un televisor QD-OLED de Samsung o Sony para comprobarlo, pero de momento la tecnología pinta realmente bien.

Por último, Samsung ha conseguido mejorar los ya de por sí excelentes ángulos de visión de la tecnología WOLED de LG. En la demostración se notaba la diferencia, pero el punto más interesante tiene que ver con la falta de reflejos en la pantalla, lo que sí que puede marcar la diferencia.

Falta mucho por conocer, pero está claro que la tecnología QD-OLED de Samsung Display será la gran protagonista de este CES 2022.

Tags: CESDestacadoQD-OLEDSamsung

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

'De perdidos a Río', la comedia del verano en Prime Video

Prime Video tiene la comedia más estrafalaria para ver en verano: un viaje, un desaparecido y una exnovia desesperada

Call of Duty y Battlefield la vuelven a liar: muchos usuarios no podrán jugarlos y no hay nada que podamos hacer

Call of Duty y Battlefield la vuelven a liar: muchos usuarios no podrán jugarlos y no hay nada que podamos hacer

'Lo que encontraron', documental bélico en Filmin

Sam Mendes vuelve al drama bélico con este documental sobre el Holocausto que te dejará helado

Pantalla y trasera del Redmi Pad 2

El Redmi Pad 2, un gran tablet con pantalla 2.5K, derrumba su precio con este descuentazo

Cómo comprobar las horas de uso en los televisores LG, Samsung, Sony y TCL

Cómo comprobar las horas de uso en los televisores LG, Samsung, Sony y TCL

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión