• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Samsung quiere abaratar el coste de su tecnología QD-OLED: el secreto está en los píxeles verdes

Samsung quiere abaratar el coste de su tecnología QD-OLED: el secreto está en los píxeles verdes

Por Naiara Pereira
Actualizado el 09/06/2022, 11:03
en Imagen, Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Imagen

Tras años de rumores, la tecnología QD-OLED ya está aquí. Y lo cierto es que las primeras impresiones que hemos visto con la Samsung S95B y la Sony A95K, los primeros televisores que apuestan por estos paneles del fabricante asiático, no podían haber sido más positivas. El problema es que el precio una Smart TV QD-OLED es superior al de un televisor OLED.

Si bien es cierto que podemos encontrar ofertas, ahora puedes conseguir la Samsung S95B más económica, pero siguen siendo unos precios muy altos en comparación con productos con pantalla OLED. Y parece que Samsung ya está trabajando en una solución a este problema.

De momento es muy pronto para lanzar campanas al vuelo, ya que están en las primeras fases del desarrollo. Pero si consiguen que el coste de producción de sus paneles QD-OLED se acerque al de los modelos OLED, puede ser un revulsivo importante en el sector de las Smart TV.

Samsung quiere lanzar Smart TV QD-OLED más baratas en 2023

Sony A95K

Aunque te invitamos a leerte nuestro artículo donde desgranamos las principales diferencias entre un panel OLED y uno QD-OLED, podemos resumirlo en que Samsung utiliza sus nanopartículas o Quantum Dots para generar el color en vez de un filtro RGB.

Al eliminar los píxeles blancos y hacerlos todos azules, tenemos un panel OLED donde todos los píxeles son azules en vez de blancos, a los que se añaden Quantum Dots que, al incidir la luz, generan los tres colores primarios.

Con ello, se prescinde de la emisión trasera del filtro RGB, para aumentar el brillo, además de ofrecer olores notablemente más ricos y saturados, sin caer en la artificialidad, además de que el impacto HDR será notablemente mayor, al brillar más los elementos brillante del alto rango dinámico.

En las primeras comparativas entre la Samsung S95B y la LG OLED G2 quedó claro que la tecnología QD-OLED es el futuro del sector de los televisores. Y la compañía coreana ya está trabajando para reducir el coste de fabricación para poder ofrecer futuras generaciones a un precio más económico.

¿Cómo conseguirá Samsung abaratar su tecnología QD-OLED?

Samsung s95B

Tal y como han informado desde medios coreanos, el plan de Samsung Display es desarrollar una tecnología de píxeles para mejorar el precio de sus televisores QD-OLED. Actualmente, esta tecnología usa materiales fosforescentes azules para aumentar el brillo de la pantalla, haciendo que el coste de producción se dispare debido al alto coste de este material.

Ahora, están trabajando en una nueva tecnología que pretende aumentar el brillo de los píxeles verdes y reducir la capa emisora de luz azul de tres capas para que solo tenga una capa. Con ello, se ahorrarán costes de forma notable y podrán vender sus paneles QD-OLED a un precio más ajustado.

Fuentes internas de Samsung han afirmado que esta tecnología estará disponible para el año que viene. Así que podemos suponer que en el CES 2023 veremos los primeros modelos con este nuevo panel que permitirá lanzar al mercado Smart TV QD-OLED más económicas.

Como hemos indicado antes, todavía es muy pronto para saber si veremos los primeros televisores QD-OLED con esta nueva tecnología en 2023, así que hay que coger la información con pinzas. Pero cuando varios medios coreanos, que tienen bastante relación con marcas como Samsung o LG, anuncian este tipo de novedades, es porque fuentes internas del sector les han filtrado la información, por lo que crucemos dedos ya que parece que el mercado de las Smart TV va a estar muy movidito en los próximos años. Aunque ahora, lo único que podemos hacer, es tener paciencia y esperar a que vayan dando nuevos datos al respecto.

Tags: OLEDQD-OLEDQuantum DotsSamsungSmart TVTelevisores
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Todo sobre El Pacificador Temporada 2

Todo lo que debes recordar antes de ver ‘El Pacificador’ Temporada 2: muertes, venganza y hasta una escena fuera del canon

De Marvel a Netflix: Vanessa Kirby arrasa con esta intensa y realista película sobre un desalojo

De Marvel a Netflix: Vanessa Kirby arrasa con esta intensa y realista película sobre un desalojo

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Uso del OnePlus Pad 3

Gran descuento por el OnePlus Pad 3 de 12 GB: se pone a tiro por tan solo 439 euros

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión