Vaya, vaya… parece que Samsung ha empezado a preparar el terreno para sus televisores OLED de 2026, y como no podía ser de otra forma, aquí ya le estamos siguiendo la pista. Porque sí, aún estamos en pleno Black Friday de 2025, pero los surcoreanos ya han dejado pistas de lo que está por venir. Y hay cambios curiosos que seguro te van a llamar la atención, sobre todo si estabas esperando un S96G o algo por el estilo…
Y es que gracias a una filtración en la base de datos de piezas de Samsung —sí, esos sitios donde nadie mira, pero donde siempre se acaba colando todo— ya tenemos confirmación de los nombres de sus futuras gamas OLED: S95H, S90H y S85H. Y aquí va el primer dato jugoso: Samsung va a saltarse la letra “G”, pasando directamente de la actual serie F de 2025 a la serie H de 2026. ¿Por qué? Pues eso es lo que nos preguntamos todos.
Pero espera, que esto no es lo único que ha salido a la luz. Porque además de esta filtración de nombres, se han registrado nuevas marcas como Neo mini LED y Neo Micro RGB, que podrían marcar un antes y un después en su estrategia con las teles LCD y MicroLED. Vamos, que el 2026 pinta movidito en cuanto a nombres, gamas y tecnologías. Te lo contamos todo.
La gama de televisores OLED de Samsung para 2026: adiós letra “G” y ¿sin flagship de 55 pulgadas?

Según la información recogida por FlatpanelsHD, ya se han encontrado listados en la base de datos interna de Samsung los futuros modelos OLED para 2026. Y ojo, porque la lista es bastante completita:
- S85H: 55″, 65″, 77″ y 83″
- S90H: 42″, 48″, 55″, 65″, 77″ y 83″
- S95H: 65″, 77″ y 83″
Lo primero que llama la atención es la total ausencia de un modelo S95H de 55 pulgadas. Algo que nos parece, como mínimo, extraño. En la actual gama S95F de 2025 sí tenemos ese tamaño, así que puede que simplemente se les haya olvidado listarlo o aún no se haya actualizado. Pero también cabe la posibilidad de que Samsung quiera reservar su gama más top solo para tamaños grandes, centrando el modelo S95H en 65″ hacia arriba. ¿Decisión de mercado? ¿Coste del panel QD-OLED? Aún no lo sabemos, pero desde luego no es un dato menor.
Otro detalle importante es que el modelo de 83 pulgadas del S95H vuelve a aparecer en escena, lo que nos hace preguntarnos si esta vez será un panel QD-OLED como sus hermanos menores… o repetiremos con WOLED como ha pasado con el S95F de 2025. Porque recordemos: el año pasado se listó un supuesto S95F de 83 pulgadas con QD-OLED y al final salió con panel WOLED “de toda la vida”. Vamos, que lo que aparece en la base de datos no siempre se traduce directamente en lo que llega a las tiendas.
También destaca que la gama S90H se ampliará hasta cubrir desde las 42 hasta las 83 pulgadas, algo que apunta a que será la nueva gama “equilibrada” para quienes buscan un OLED potente sin irse al flagship. Y con tantos tamaños, probablemente acabe siendo la más vendida.
Nuevas marcas registradas: ¿Neo mini LED, Neo Micro RGB… o solo cambios de nombre?

Otra pista interesante que ha salido a la luz es que Samsung ha registrado varias nuevas marcas comerciales relacionadas con sus televisores, entre ellas:
- Neo mini LED
- Neo UHD
- Neo Micro RGB
Aquí hay chicha. Porque ahora mismo Samsung usa la marca Neo QLED para sus teles LCD con MiniLED, pero con esta nueva nomenclatura parece que quieren simplificar el nombre o adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, especialmente ante la avalancha de MiniLEDs chinos que están arrasando con precios más bajos. Que no os extrañe que la Neo QLED pase a llamarse Neo mini LED a secas, así, sin florituras.
Lo de Neo Micro RGB es aún más intrigante, ya que hace referencia a la línea de televisores MicroLED RGB que Samsung lleva años desarrollando y mostrando en ferias como el CES. Hasta ahora se los conocía como Micro RGB, pero este cambio podría anticipar un lanzamiento más comercial o una evolución de la gama con paneles más pequeños y precios (esperamos) más accesibles.
En cualquier caso, el uso de “Neo” parece que va a seguir siendo clave en la estrategia de marca de Samsung, con posibles ajustes dependiendo de cada gama de producto.
Lo que sabemos, lo que intuimos y lo que queda por confirmar

La filtración de la base de datos de Samsung nos deja varios titulares jugosos. El primero, sin duda, es que Samsung se salta la letra G y pasará directamente a los modelos H en 2026, un cambio simbólico pero que confirma que ya están en marcha los planes para el año que viene.
También sabemos que la gama S95H podría quedarse sin modelo de 55 pulgadas, lo que abriría un hueco para que la S90H se convierta en la OLED más equilibrada y versátil en cuanto a tamaños. Además, se reabre el debate de si el modelo de 83 pulgadas llevará QD-OLED o volverán a usar panel WOLED, como en 2025.
Y por último, atentos a las nuevas marcas registradas: Neo mini LED, Neo UHD y Neo Micro RGB podrían ser la punta de lanza de una nueva estrategia de nombres y tecnologías de cara al próximo año. Con todo esto, está claro que el 2026 va a estar calentito para los fans de la imagen premium…




