• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Los 7 ajustes de accesibilidad en Google TV que cambiarán la manera en la que usas tu televisor

Los 7 ajustes de accesibilidad en Google TV que cambiarán la manera en la que usas tu televisor

Por Ruben Teruel
Publicado 14/08/2025, 17:00
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
Inicio Tutoriales

Te voy a confesar una cosa: cuando compré mi Google TV, solo pensaba en ver Netflix, HBO y echarme alguna peli los domingos. Nunca imaginé que acabaría toqueteando el menú de accesibilidad. Y mucho menos que me iba a gustar tanto hacerlo. Pero aquí estoy, escribiendo este artículo, porque sinceramente… no sabes lo que te estás perdiendo si no exploras estas opciones.

Con el paso del tiempo me di cuenta de que no hace falta tener problemas de visión o audición para sacarle partido a estos ajustes. Basta con estar un poco cansado, ver la tele a oscuras o simplemente tener ganas de que todo sea más cómodo. ¿A quién no le molesta leer letras minúsculas desde el sofá? ¿O quedarse medio dormido sin entender un diálogo con acento raro?

Por eso te traigo una lista muy personal, directa y útil con 7 ajustes de accesibilidad en Google TV que yo mismo uso o que, al menos, he probado. Créeme: no es solo “una opción más” del sistema… es lo que hace que la tele se adapte a ti y no al revés.

7 ajustes de accesibilidad en Google TV que deberías activar ya mismo

Subtítulos: la función más básica… pero la más útil

Los 7 ajustes de accesibilidad en Google TV que cambiarán la manera en la que usas tu televisor

Este fue mi primer paso hacia el mundo de la accesibilidad, y todavía no salgo de ahí. Porque no importa si ves pelis coreanas o series españolas: los subtítulos te salvan cuando el volumen está bajo, el personaje habla raro o simplemente no quieres molestar a nadie.

Y lo mejor es que puedes personalizarlos a tu gusto. Puedes cambiar el color, tamaño, fondo, fuente y opacidad para que se vean cómodamente según tu tele o tu vista. Para activarlos, vas a Ajustes > Accesibilidad > Subtítulos. Ahí los enciendes y configuras todo.

Yo suelo poner el fondo en negro semitransparente y letras grandes en blanco. Se lee perfecto, sin distraer, y nunca me pierdo ni una palabra. ¡Una joya, te lo juro!

TalkBack: que la tele te lo diga todo sin mirar

Al principio pensaba que esto era solo para personas con discapacidad visual, pero un día lo activé por curiosidad y me sorprendió lo útil que puede ser. TalkBack es como tener una voz que te guía por toda la tele.

Te lee todo lo que está seleccionado: menús, botones, descripciones, y te dice qué puedes hacer con cada opción. Además, resalta con un borde verde lo que está leyendo, así que si tienes dificultades para ver bien, esto te ayuda mucho.

Se activa desde Ajustes > Accesibilidad > TalkBack. Y puedes ajustar cosas como la velocidad de lectura, el tono y hasta el volumen de esa voz. No lo uso siempre, pero cuando estoy lejos del televisor o haciendo otras cosas, me resulta súper cómodo.

Ajuste de texto: adiós a las letras enanas

Los 7 ajustes de accesibilidad en Google TV que cambiarán la manera en la que usas tu televisor

¿Te ha pasado estar en el sofá y no ver bien qué botón estás seleccionando? A mí sí, más veces de las que me gustaría reconocer. Las letras pequeñas en Google TV pueden ser una tortura cuando estás medio dormido, sin gafas o simplemente con la vista cansada. Por suerte, hay una solución simple pero súper útil: el ajuste de tamaño del texto.

Lo encuentras en Ajustes > Accesibilidad > Ajuste de texto. Y aquí viene lo bueno: puedes elegir entre cuatro niveles diferentes, según lo que necesites o te resulte más cómodo:

  • Pequeño (85%): Ideal si tienes la vista de un halcón y quieres ver más información en pantalla.
  • Predeterminado (100%): El tamaño por defecto, equilibrado para la mayoría.
  • Grande (115%): Ya se empieza a notar el cambio, perfecto si te cuesta leer a cierta distancia.
  • Lo más grande posible (130%): El modo «modo sofá extremo», como lo llamo yo. ¡Se ve todo clarito!

Yo suelo dejarlo en 115%, porque me parece el punto justo entre comodidad y estética. Pero si estoy con los ojos más secos que un desierto, le meto el 130% sin pensarlo. Lo bueno es que afecta a todo el texto del sistema: menús, títulos, descripciones… no tienes que adivinar qué estás seleccionando ni acercarte a la pantalla.

Y lo mejor de todo: no deforma ni rompe el diseño de la interfaz, todo se ve igual de ordenado pero más legible. Un ajuste tan simple, pero tan agradecido, especialmente para padres, abuelos o cualquier persona que no quiera forzar la vista innecesariamente.

Escala de grises: descanso visual asegurado

Los 7 ajustes de accesibilidad en Google TV que cambiarán la manera en la que usas tu televisor

Este modo lo descubrí una noche después de estar todo el día frente al ordenador. Me dolían los ojos y la tele parecía un foco. Así que probé el modo escala de grises y… qué paz.

Esta opción convierte toda la pantalla en blanco y negro, eliminando colores brillantes, transiciones fuertes y distracciones. Y aunque al principio se ve raro, es increíble cómo descansa la vista. Especialmente si estás viendo algo tranquilo antes de dormir.

Para activarlo ve a Ajustes > Accesibilidad > Corrección de color > Escala de grises . No todos los modelos de Google TV lo traen, eso sí. Si el tuyo es relativamente nuevo (de 2024 en adelante), probablemente sí lo tenga. Yo lo uso especialmente con documentales o podcasts de YouTube que no requieren imagen. Y créeme, después de un día largo, se agradece muchísimo.

Desactivar animaciones: velocidad sin mareos

Google TV es bastante fluido, pero a veces tanta animación y efecto visual cansa. Y si eres sensible al movimiento o simplemente te gusta que las cosas vayan al grano, esto es para ti.

Primero, tienes que activar las Opciones de desarrollador (tranquilo, no es nada ilegal): ve a Ajustes > Información > Compilación de Android TV OS y pulsa 7 veces. Luego, entra a Preferencias del dispositivo > Opciones de desarrollador y baja hasta que veas tres opciones:

  • Escala de animación de ventana
  • Escala de transición de animación
  • Escala de duración del animador

Ponlas todas en “Animación desactivada” y listo. Todo va más rápido, más directo, sin mareos ni retrasos innecesarios. Es como ponerle un turbo al sistema.

Text-to-Speech: que cualquier texto te lo lea en voz alta

Otra función útil (y poco conocida) es el Texto a voz, o Text-to-Speech. Básicamente, si hay texto en la pantalla que no puedes leer, el sistema te lo puede leer por ti.

Puedes personalizar la voz (masculina o femenina), el tono, la velocidad y hasta el idioma. Yo lo he usado cuando estoy cocinando o haciendo cosas por casa, y me entero de todo sin estar frente a la pantalla.

Lo configuras desde Ajustes > Accesibilidad > Conversión de texto a voz. Es como tener un asistente de lectura en tu tele. No sustituye al TalkBack, pero es perfecto para situaciones puntuales.

Button Mapper: personaliza tu mando como quieras

Los 7 ajustes de accesibilidad en Google TV que cambiarán la manera en la que usas tu televisor

Este es el ajuste extra que no viene de fábrica, pero que merece estar en esta lista. Se trata de una app llamada Button Mapper, que puedes descargar desde Google Play.

¿Para qué sirve? Para reasignar los botones de tu mando a lo que tú quieras. Por ejemplo, que el botón de YouTube abra Disney+, o que al mantener pulsado “Atrás” se active TalkBack. ¡Hasta puedes abrir apps directamente desde un botón!

Para mí, esto ha sido una revolución. Porque ahora tengo atajos personalizados, y accedo a todo sin pasar por mil menús. Y lo mejor: funciona sin root ni cosas raras.

Google TV también puede ser accesible (y cómodo) para todos

Después de probar todos estos ajustes, me queda claro que la accesibilidad no es solo una función extra, es una mejora real para la experiencia de ver tele.

Tengas o no alguna necesidad específica, estos ajustes hacen que Google TV se adapte a ti, a tus momentos, a tu ritmo y a tus preferencias. Desde subtítulos hasta voz guiada, desde textos más legibles hasta personalizar el mando… todo está ahí, esperando que lo actives.

Así que no lo dudes: entra en los ajustes de tu Google TV, juega un rato con estas opciones y haz que tu televisor trabaje para ti, no al revés.

Tags: AjustesDestacadoGoogle TVTelevisoresTrucos

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¿Quieres unirte a la lucha? Así puedes jugar la beta de Battlefield 6 este fin de semana

¿Quieres unirte a la lucha? Así puedes jugar la beta de Battlefield 6 este fin de semana

Los 7 ajustes de accesibilidad en Google TV que cambiarán la manera en la que usas tu televisor

Los 7 ajustes de accesibilidad en Google TV que cambiarán la manera en la que usas tu televisor

Colores del realme 14 5G

El realme 14 5G ahora lo tiene todo: amplia autonomía, 12 GB y una gran oferta

Uso del monitor LG UltraGear 27GS95QE-B

El LG UltraGear 27GS95QE-B, un monitor OLED con 240 Hz, derrumba su precio con esta oferta

LG OLED 97 pulgadas

LG revolucionará 2026 con la tecnología OLED con fosforescencia verde: televisores más grandes y más baratos

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión