Sonus faber ha presentado sus nuevos altavoces Amati Supreme, un modelo de suelo que llega como una versión más compacta del espectacular Suprema. La compañía presenta este modelo como una opción algo más «asequible» de su enfoque de ingeniería «La Voz de Sonus faber», presente en sus altavoces estrella.
El año pasado el fabricante italiano Sonus faber cumplió nada menos que 40 años. Y para celebrarlo hizo lo que mejor sabe hacer, lanzar unos altavoces súper especiales. Presentaron los Suprema, un sistema de altavoces que ofrece a los audiófilos la combinación definitiva de opulencia y perfección sonora. Una clase magistral de lo que los ingenieros son capaces de hacer en diseño e ingeniería acústica cuando no tienen limitaciones. Y es que los Suprema cuestan la friolera de 750.000 dólares.
Pero lo bueno que tienen los modelos, llamémosles, «no limitados», es que después le sirven a los fabricantes para que esa tecnología «baje» hacia otros modelos un poco más «terrenales» (aunque como luego veremos este no es el caso, porque los Amati Supreme no son precisamente para todos los públicos). Es lo que se conoce como «tecnología de goteo». Y de es precisamente de lo que se benefician los nuevos Sonus faber Amati Supreme.
La Voz de Sonus faber
El nuevo Sonus faber Amati Supreme no es que se base en el Suprema, es que directamente incorpora el tweeter, el super tweeter y el rango medio Camelia del modelo insignia del fabricante. Sin embargo, cambia la estructura interna del altavoz. El tweeter y el rango medio se encuentran en una cámara humedecida con corcho. Sí, corcho. Pero un corcho diseñado con ordenador, orgánico, irregular y completamente sostenible, haciendo un trabajo serio en esculpir el volumen acústico y darle al rango medio esa presencia líquida y natural por la que es conocido el fabricante.
Por otro lado, el Amati Supreme incluye un sistema ajustable de medios-agudos y medios-graves, perfectamente integrado en el panel trasero, que nos permite ajustar el sonido a la sala sin sacrificar la pureza tonal. Y también cuenta con un crossover que no solo está inspirado en el Suprema, sino que tiene el mismo conjunto de componentes, perfeccionado mediante rigurosas pruebas de escucha para garantizar que los transductores se integren en perfecta coherencia de fase.
Un crossover que, por cierto, está a la vista. Y es que tan orgulloso está el fabricante de su ingeniería que el Amati Supreme luce una ventana en forma de AY colocada en el panel superior que expone la sección de cruce de medios-agudos. Sin duda un toque de diseño muy poco habitual.
Sonus faber Amati Supreme: un altavoz de suelo de 4,5 vías
El Sonus faber Amati Supreme es un altavoz de suelo de 4,5 vías. Los medios se alojan en una cámara sellada, mientras que los dos woofers de 220 mm respiran a través del sistema ventilado «Stealth Ultraflex» de la compañía. En la parte superior, las frecuencias altas son manejadas por un par de altavoces de cúpula de seda: un supertweeter de 20 mm y un tweeter de 38 mm, cada uno con su propia guía de ondas y un potente motor de neodimio.
El controlador de rango medio Camelia de 165 mm, construido alrededor de un sistema de motor de doble accionamiento con un imán de anillo de neodimio, fija la presencia vocal e instrumental con precisión, mientras que los grandes woofers mantienen todo en el suelo con gran autoridad.
Los puntos de cruce están meticulosamente ajustados a 230, 300, 1800 y 5600 Hz, utilizando diseño de «Phase Coherent Level 3» y componentes de alta gama: el mismo enfoque copiado directamente del modelo insignia Suprema. La respuesta de frecuencia va desde unos impactantes 28 Hz hasta los 40 kHz, con una sensibilidad de 91 dB para que sean fáciles de mover. Sin embargo, Sonus Faber recomienda entre 50 y 600 vatios de potencia, así que no nos valdrá con cualquier amplificador integrado (algo que no debería ser un problema para el comprador de estos altavoces).
En cuanto a conectividad, los Amati Supreme tienen cuatro postes de conexión sólidos para bicableado o biamplificación. Y en lo que respecta al diseño, hemos comentado que son la versión «más compacta» de los Suprema, pero eso no significa que sean pequeños. Tienen unas dimensiones de 1176 mm de alto, 411 mm de ancho y 512 mm de profundidad, con un peso de 62 kg por altavoz.
Este nuevo modelo ofrece el diseño característico de Sonus Faber en forma de laúd, pero en esta ocasión no está revestido de madera de violín brillante, sino de un acabado de aluminio mate que evoca más a los superdeportivos italianos que a los instrumentos musicales de alta gama.
Resumiendo, estamos ante un altavoz que nos ofrece todo el estilo del fabricante italiano, pero con un diseño mucho más moderno gracias al aluminio mate que se ha utilizado en lugar de la madera. Además cuentan con la mejor tecnología acústica de los italianos, que tendrá que ir acompañada de un buen sistema de amplificación.
Así que, como ya imaginaréis, no es un altavoz «para cualquiera». El Sonus faber Amati Supreme se pondrá a la venta el próximo mes de septiembre con un precio oficial de 78.000 euros la pareja.