Sweet Home es otra producción en una larga de series y películas coreanas que han conseguido arrasar en Netflix desde el estreno de El juego del calamar, la serie que podríamos decir que popularizó las producciones coreanas en occidente. Si echas un vistazo al catálogo completo de esta plataforma de streaming, probablemente encontrarás decenas de series de este país que han logrado abrirse paso, y que consiguen ofrecer un estilo bastante interesante y muy único, alejado de lo que podemos ver en las clásicas producciones estadounidenses.
Por supuesto, el apelativo «k-drama» es tan general como decir «drama estadounidense», aunque en general solemos asociarlo con series románticas exageradas, en las que tenemos tramas muy particulares y muy idiosincrática de este país asiático. En este caso, nos acercamos a un terreno bastante curioso, que introduce temas de fantasía y ciencia ficción, a la misma vez que nos ofrece un estilo que entremezcla este tema con algo de terror, aunque recuerda más bien a aquellas cintas exageradas que buscan ofrecer ciertas incomodidad.
Si hablamos de Sweet Home estamos claramente pensando en un k-drama realmente exitoso y que ha conseguido mantenerse entre las producciones de este país más vistas en Netflix, a pesar de que estrenó su primera temporada en el año 2020.
Sweet Home en Netflix
En Sweet Home nos encontramos con un contexto bastante particular. En ella, vivimos en un mundo en el que las personas se pueden transformar en monstruos que reflejan sus propios deseos, un concepto que no es especialmente nuevo, pero que resulta bastante interesante como concepto de un mundo que puede llegar a ser incluso terrorífico. En este contexto, nos situamos con Cha Hyun-soo, un joven estudiante de secundaria que debe mudarse a un nuevo apartamento tras el fallecimiento de su familia, enfrentándose por tanto a gran problemas por si solo.
Como ya comentábamos, en general estamos hablando de una serie que cuenta con un concepto que encaja bastante con el estilo clásico de los k-drama y cómo tratan ciertos temas, lo que junto con una buena ejecución ha hecho que logre ser un éxito. Su primera temporada se estrenó oficialmente en el año 2020, y desde entonces ha recibido bastantes más episodios, más concretamente dos temporadas más, la última habiendo sido estrenada en el pasado año 2024, por lo que podemos decir que se encuentra en cierta actualidad.
Cabe mencionar que además está confirmado que no tendremos más. Si te adentras ahora en Sweet Home estarás empezando una historia cerrada, la cual no recibirá más episodios, según confirmó su propio director poco antes del estreno de su tercera temporada.
Respecto a su calidad, la verdad es que podemos decir que el consenso general es que es bastante buena, aunque hay cierta diversidad de opiniones, especialmente debido a una segunda temporada que no parece ser especialmente querida. Para darte cuenta de esto simplemente debemos echar un vistazo a la reconocida web de recopilación de reseñas Rotten Tomatoes, en la cual podemos ver 83% de aprobación por parte la prensa especializada, mientras que los usuarios le han otorgado un 66% que se siente algo más escaso en comparación.
En general, podemos decir que Sweet Home es un k-drama bastante reconocido, con un concepto algo diferente al que solemos ver este género (aunque no sea especialmente novedoso en general), y que en general ha logrado convencer a los fans de las producciones coreanas. Con sus 26 episodios totales, y sin más temporadas previstas en absoluto, resulta ser una producción más que interesante y recomendada para todos los usuarios que tengan una oportunidad de verla.
Si quieres ver Sweet Home puedes hacerlo ya en Netflix con cualquiera de sus opciones de suscripción.