• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Televisores OLED más delgados, eficientes y con mejor imagen gracias a la polarización eléctrica

Televisores OLED más delgados, eficientes y con mejor imagen gracias a la polarización eléctrica

Por Ruben Teruel
Publicado 29/08/2025, 11:00
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Si hay algo que nos preocupa cuando compramos un televisor OLED, es que no se quede corto de brillo, que no se queme con el tiempo… y que no se caliente más que una tostadora. Pues bien, los de Dupont acaban de presentar una mejora en la arquitectura interna de los OLED que ataca justo esos tres puntos de golpe. Y no, no estamos hablando de un nuevo tipo de panel ni de un nombre de marketing inventado. Esto va de jugar con la polarización eléctrica de las capas internas del panel. Una mejora muy fina, casi invisible, pero que podría notarse cada vez que enciendes la tele.

¿Y eso cómo funciona? Básicamente, lo que han hecho es alinear eléctricamente ciertas capas del panel OLED para que todo fluya mucho mejor por dentro. Es decir, han metido capas polarizadas que hacen que los electrones vayan por buen camino, sin chocar ni perderse. Y ya sabes lo que pasa cuando las cosas fluyen bien: se aprovecha mejor la energía, se calienta menos y se genera más luz. Vamos, como cuando tienes un buen HDMI y no ese cable cutre que falla con solo mirarlo. Pues lo mismo, pero a nivel microscópico.

Y lo mejor es que esto se puede aplicar a los paneles OLED actuales, no hace falta inventar uno nuevo. Es decir, podríamos ver esta mejora en teles WOLED, QD-OLED, con MLA, RGB Tandem… lo que tú quieras. Sería como meterle un turbo a un motor que ya va bien. Si los fabricantes se animan a integrarlo, tendríamos teles más eficientes, más fresquitas, con más brillo y encima más duraderas. Todo sin subir el precio como si fuera un iPhone nuevo. ¿Dónde hay que firmar?

¿Y esto cómo afecta a los televisores que tendremos en casa?

Los televisores OLED del futuro podrían ser mucho mejores gracias a esta idea de Dupont

Más brillo sin que la tele sude tinta

A ver, lo primero que notarías si esto llega a los modelos comerciales es que la tele brilla más sin consumir más electricidad. O lo que es lo mismo: más nits sin tener que subir el consumo. Esto, en la práctica, se traduce en mejores picos HDR, más punch en las escenas con fuegos artificiales o explosiones, y todo sin que el panel se agote o el ABL (el famoso limitador de brillo) salte al mínimo cambio.

Menos calor, menos estrés y más durabilidad

Como esta nueva arquitectura necesita menos voltaje para iluminar el panel, eso se traduce en menos calor generado. ¿Y qué pasa cuando una tele no se calienta tanto? Que se degrada más despacio y tiene menos papeletas de acabar con retenciones o quemados. Así de simple. No es magia, pero sí ayuda a que tu OLED viva más feliz durante más años. Y en estos tiempos, eso también es ahorrar.

Colores más estables, incluso a lo bestia

Los televisores OLED del futuro podrían ser mucho mejores gracias a esta idea de Dupont

Otro detalle fino: al mejorar el flujo de carga dentro del panel, los colores mantienen mejor su intensidad, incluso cuando pones la tele a tope. Adiós a esos momentos en los que los colores se lavan cuando todo se ilumina. Con esta tecnología, podríamos ver HDR más estable, degradados más suaves y blancos más limpios, sin ese efecto «lavado con lejía» que a veces canta mucho en fondos claros.

Mejor uniformidad en teles grandes

Y ojo con esto, que es de lo más interesante: cuando las capas están alineadas eléctricamente, la carga entra de forma más homogénea. ¿Qué significa eso? Que las teles grandes, de 77 pulgadas o más, podrían tener menos banding y mejor uniformidad en fondos lisos, como los cielos o los partidos de fútbol. Es un detallito que los más frikis notamos enseguida y que marca la diferencia en teles premium.

No hace falta cambiar nada: suma, no sustituye

Y lo mejor de todo es que esto no implica rehacer los paneles desde cero. No hay que tirar la casa por la ventana. Es compatible con lo que ya usan los fabricantes: microlentes, capas tándem, disipación mejorada, píxeles QD… Es como echarle sal y pimienta a una receta que ya está rica: no cambia el plato, pero lo sube de nivel. Y eso siempre se agradece.

Esto que ha hecho Dupont no es postureo tecnológico, es una mejora seria con efectos reales. Puede que no cambie el mundo como lo hizo el paso del LCD al OLED, pero sí que puede suponer un salto de calidad silencioso pero constante. Más brillo sin penalizar consumo, paneles más frescos y duraderos, mejor uniformidad, y todo eso sin tener que inventar la rueda otra vez. Si esto se convierte en estándar en las teles OLED que llegarán en 2026 o 2027, vamos a notar la diferencia. No será un boom de titulares, pero sí una mejora que se siente cada día que te sientas en el sofá.

Via: Organic Electronic Devices

Tags: DestacadoOLEDPantallasTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Hegel H150 Prodigy, un auténtico amplificador con streaming todo en uno

Hegel H150 Prodigy, un auténtico amplificador con streaming todo en uno

Uso de los Bose QuietComfort Ultra Earbuds

Los completos auriculares Bose QuietComfort Ultra Earbuds rebajados a su precio mínimo

El escalado de croma completo 4:4:4, ¿realmente mejora la calidad de imagen de tu televisor?

El escalado de croma completo 4:4:4, ¿realmente mejora la calidad de imagen de tu televisor?

Las 3 mejores regletas eléctricas en oferta para proteger tu televisor y equipo de sonido

Las 3 mejores regletas eléctricas en oferta para proteger tu televisor y equipo de sonido

Prime Video en septiembre: OT, Gen V, Ballerina y más estrenos top

Prime Video en septiembre: OT, Gen V, Ballerina y más estrenos top

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión