THX lo ha vuelto a hacer. Si pensabas que ya lo habías oído todo en cuanto a sonido envolvente, espera a conocer lo último que han sacado de la chistera. La mítica compañía fundada por George Lucas (sí, el de Star Wars) ha presentado algo que suena a ciencia ficción: THX Spatial Audio+, un estándar de audio que usa inteligencia artificial para adaptar el sonido a los movimientos de tu cabeza. Como lo oyes. Nunca mejor dicho.
La idea parece sacada directamente de una peli futurista, pero es tan real como que ahora mismo puedes estar escuchando música con unos auriculares que no hacen nada parecido. ¿Te imaginas ver una peli y que el sonido “te siga” según hacia dónde mires? Pues eso es exactamente lo que promete esta nueva tecnología. Y lo mejor: está pensada para lo que todos usamos a diario —auriculares, barras de sonido, portátiles o incluso móviles—, no hace falta montar un cine en casa para disfrutarla.
Porque no todo el mundo tiene una sala dedicada con 11 altavoces y un subwoofer que haga temblar las paredes. La gente quiere algo que funcione bien con lo que ya tiene, y THX parece haber dado en el clavo con Spatial Audio+. Lo importante no es el tamaño del altavoz, sino la experiencia. Y ahí es donde entra la magia (o más bien, la IA).
THX Spatial Audio+: sonido 3D realista gracias a la inteligencia artificial
Vamos a lo jugoso. THX Spatial Audio+ no es solo una evolución del sonido envolvente, es prácticamente una revolución. El sistema permite simular hasta 7.1.4 canales virtuales en 3D, incluso con dispositivos tan básicos como unos auriculares normales. Y no solo eso, sino que añade una capa totalmente nueva: la detección de movimientos de cabeza mediante IA.
¿Cómo funciona esto? Pues de una forma bastante ingeniosa. Si estás usando un portátil o un móvil con cámara, el sistema capta hacia dónde estás mirando y ajusta el audio para que siga siendo realista. ¿Giras la cabeza hacia la izquierda? Pues el sonido “se mueve” contigo, manteniendo su posición original como si los altavoces estuvieran fijos en el espacio. Una pasada, vamos.
Y si no hay cámara, tampoco hay drama. THX ha pensado en todo: también se puede usar el sensor IMU (como los que llevan las gafas de realidad virtual) para lograr un efecto similar. Y, como si fuera poco, la IA también ajusta el sonido dependiendo del contenido. No es lo mismo ver una peli de acción, jugar a un shooter o escuchar un concierto en directo. El sistema lo detecta y optimiza la experiencia automáticamente.
Otro detalle técnico que merece la pena destacar es el uso de una HRTF (Head-Related Transfer Function) mejorada, con más de 400 puntos espaciales analizados. Esto se traduce en una mayor precisión en la localización del sonido, sin distorsiones raras ni ese efecto “enlatado” que a veces tienen los audios simulados. THX promete un sonido envolvente “real de verdad”, sin importar el tamaño del dispositivo.
Y claro, todo esto viene preparado para actualizarse por WiFi (over-the-air), así que con el tiempo el sistema podrá mejorar aún más, añadir funciones nuevas y adaptarse a otros formatos o dispositivos. Ya han dicho que Spatial Audio+ estará disponible a finales de 2025, y que se irá incorporando a auriculares, barras de sonido, portátiles y más a lo largo de 2026.
Así que ya sabes: si eres de los que se flipan con el sonido envolvente o simplemente quieres que tus pelis suenen como nunca, THX Spatial Audio+ puede que sea el futuro que estabas esperando. Y si lo piensas, ¿quién mejor que los que pusieron el THX en Star Wars para traernos el próximo nivel del audio espacial?