A estas alturas de la película, seguro que ya sabes que Samsung no solo fabrica móviles y teles. También tiene su propio sistema operativo para televisores, llamado Tizen OS, que lleva años alimentando las teles inteligentes de la marca coreana. Y no, no es un sistema cualquiera: es robusto, rápido, y encima tiene un montón de cosas propias como Samsung TV Plus (un servicio de canales gratis) y hasta un Gaming Hub que te permite jugar en la nube sin consola.
Lo que quizás no sabías es que Samsung está abriendo su plataforma Tizen a otras marcas. Y esto, querido lector, puede ser una de las mejores noticias del año si estabas pensando en cambiar de tele sin dejarte medio sueldo. Porque sí, las teles Samsung son una pasada… pero también suelen costar un buen pico. Así que si puedes tener una experiencia muy parecida por bastante menos dinero, suena interesante, ¿no?
Pues bien, la cosa se pone aún más jugosa. Samsung ha decidido expandir todavía más su programa de licencias y darle su sistema Tizen OS a más fabricantes de teles en todo el mundo. ¿Qué significa esto en cristiano? Que cada vez más marcas —algunas muy conocidas y otras menos— van a poder sacar teles más baratas, pero con el mismo sistema que llevan los modelos premium de Samsung.
Televisores más asequibles, pero con el corazón de Samsung (Tizen)
Samsung ha lanzado hace poco la versión 8.0 de Tizen OS, que no solo es más moderna y eficiente, sino que está pensada precisamente para esto: licenciarse fácilmente a fabricantes de todo el mundo. No hablamos de marcas desconocidas de dudosa calidad, sino de firmas bien establecidas en Europa, América del Norte, Latinoamérica y Australia, como por ejemplo RCA, Eko, Qbell o Axdia. En otras palabras: teles de marcas conocidas, a precios competitivos, pero con un software de primera.
¿Y qué te llevas con estas teles «no Samsung»? Pues casi lo mismo que tendrías si compras una tele de la propia Samsung, excepto la calidad del panel. Vas a poder acceder a Samsung TV Plus, con sus más de 100 canales gratuitos. Vas a tener el Gaming Hub, que es una delicia si te gusta jugar en la nube con servicios como Xbox Cloud Gaming o GeForce Now. También contarás con SmartThings, la plataforma de hogar conectado que permite controlar luces, cámaras, aspiradoras y más desde la propia tele.
Y aquí viene lo mejor: si ya usas productos de Samsung, como un Galaxy o un reloj inteligente de la marca, la sincronización entre dispositivos es total. Puedes ver notificaciones en la tele, compartir pantalla desde el móvil, controlar la tele con la tablet… todo gracias a que el ecosistema Samsung se entiende de maravilla con Tizen OS, aunque la tele no sea «marca Samsung».
Además, Samsung ha confirmado que más marcas se sumarán a lo largo del año, así que no será raro ver cómo grandes superficies empiezan a ofrecer teles con Tizen de distintas marcas, a diferentes precios, paneles y tamaños, pero todas con una base común: la experiencia Samsung.
Entonces, ¿merecen la pena estas teles con Tizen pero sin logo Samsung?
Pues depende de lo que busques, pero si lo que quieres es una tele moderna, conectada, rápida, con apps, juegos y servicios gratis, sin gastarte una fortuna, entonces sí, absolutamente. Con estas nuevas teles vas a poder disfrutar de una experiencia muy cercana a la gama media-alta de Samsung, sin necesidad de pagar ese extra que a veces encarece sus modelos más potentes.
Por supuesto, hay diferencias. No esperes los mismos paneles QLED o los niveles de brillo de una tele de 1.200 euros. Pero en cuanto a interfaz, funciones, apps, compatibilidad y fluidez, la cosa está muy bien equilibrada. Y para muchos hogares, especialmente los que no buscan lo último en calidad de imagen pero sí una experiencia smart completa, esto es más que suficiente.
Así que ya lo sabes: si ves por ahí una tele que no es Samsung, pero pone que viene con Tizen OS, presta atención. Porque probablemente estás ante una opción muy interesante, con un corazón coreano y un precio más amigable. Y viendo cómo avanza el mercado, es probable que este movimiento de Samsung acabe cambiando el panorama de las teles inteligentes tal y como lo conocemos.
Al final, lo que importa es poder tener una tele que lo tenga todo, sin tener que empeñar el coche. Y si eso viene de la mano de Samsung y su apuesta por abrir Tizen al mundo, bienvenido sea.