El próximo viernes día 21 de noviembre va a pasar algo muy poco habitual en los cines. O al menos en las salas españolas, ya que desconocemos la fecha de estreno en otros países. Y es que, por primera vez desde hace muchos años, coinciden tres grandes producciones estrenándose el mismo día. Como decíamos, es algo súper extraño, algo que no habíamos visto desde hace mucho mucho tiempo.
Generalmente las productoras suelen pensarse mucho la fecha de estreno de sus películas, especialmente si tienen muchas esperanzas puestas en ellas. Es decir, si son grandes superproducciones vamos. Lo habitual es que intenten no coincidir con otro gran estreno, al menos no el mismo día. Este verano es cierto que en el mes de julio vimos varios estrenos «potentes» muy seguidos, con solo una semana de diferencia, pero no el mismo día.
El día 21 de noviembre se alienarán los astros para el estreno de tres grandes producciones
Pues bien, esto se vivirá el próximo viernes día 21 de noviembre. Y es que ha sido el día elegido para estrenar en los cines tres superproducciones que, es cierto, son bastante diferentes entre ellas: Wicked Parte II, The Running Man y Drácula.
Wicked Parte II

Como es lógico, dependerá del gusto de cada uno, pero en general puede que Wicked Parte II sea el estreno más esperada de ese día. Elphaba y Glinda volverán para terminar la historia que empezó hace aproximadamente un año con la primera parte de la película. También volverán personajes como Fiyero, Madame Morrible y por supuesto El Mago de Oz. Y además, por lo que se ha podido ver en los tráiler, tendremos «invitados sorpresa».
Wicked, la primera parte, fue un bombazo que, sinceramente, creemos que ni siquiera los propios creadores se esperaban. Con un presupuesto de 150 millones de dólares, consiguió una recaudación de más de 750 millones. ¿Conseguirá esta segunda parte superarla? Habrá que esperar para saberlo.
La sinopsis oficial de Wicked Parte II es la siguiente: «Mientras la multitud alza su clamor contra la Bruja Malvada, Glinda y Elphaba deberán unirse una vez más. Con su singular amistad convertida en el punto de inflexión de su futuro, tendrán que mirarse a los ojos con honestidad y compasión para afrontar su transformación personal y cambiar el destino de todo Oz».
The Running Man

También el día 21 de noviembre se estrena en los cines españoles la nueva versión de The Running Man, película basada en la conocida novela de Stephen King. Si sois fans del escritor seguramente recordaréis que en 1987 un tal Arnold Schwarzenegger protagonizó una película llamada The Running Man, cuyo título en España cambiaron a Perseguido.
Pues bien, esta The Running Man (esta vez han decidido mantener el título en inglés) es una versión actualizada. Vamos, un remake. En esta ocasión la película está protagonizada por Glen Powell, que viene muy bien acompañado por caras bastante conocidas, como Josh Brolin, Michael Cera, Colman Domingo o Lee Pace, entre otros. La película está dirigida por Edgar Wright, director responsable de Baby Driver, Zombies Party o Última noche en el Soho, por citar algunas.
La novela futurista de King es un thriller ambientado en una América distópica en el año 2025. La historia se centra en Ben Richards, un hombre desesperado que participa en el violento reality show «The Running Man» con el fin de ganar suficiente dinero para revivir a su hija gravemente enferma. La serie sigue a Richards perseguido por numerosos cazadores, enviados para matarle.
Las primeras críticas de la película han sido bastante buenas y el propio Stephen King parece satisfecho con la adaptación, pero habrá que esperar a que la pueda ver «el gran público» para saber qué tal funciona. Su presupuesto es de 110 millones de dólares, así que estamos ante una superproducción, que además tiene a uno de los actores de moda al frente del reparto.
Drácula

Y cierra el trío de estrenos en los cines el próximo día 21 de noviembre la película Drácula, una nueva adaptación del vampiro más famoso del cine. El encargado de esta nueva versión ha sido Luc Besson, que nos da su siempre particular visión de la novel a escrita por Bram Stoker. Para el que no lo conozca, Besson es el director que está detrás de cintas como Lucy, El quinto elemento, El profesional (Léon) o Valerian y la ciudad de los mil planetas.
El director francés tiene un estilo muy particular de hacer cine y en esta ocasión se aleja un poco de las versiones que hemos vista hasta ahora de Drácula para ofrecernos la misma historia contada de una forma muy diferente. En el papel protagonista tenemos a Caleb Landry Jones, el cual está acompañado por Zoë Bleu Sidel y el magnífico Christoph Waltz.
Aunque no se puede comparar con las producciones anteriores, Drácula es una superproducción del cine francés, con un presupuesto de 52 millones de dólares. Veremos qué tal le va en la taquilla (quizás la fecha de estreno elegida para llegar a los cines no ha sido la más acertada), pero parece que, al menos en general, las críticas son positivas.




