James Cameron es una figura bastante reconocida en el cine mundial, y es que ha dirigida cintas de gran calibre, consideradas ahora mismo como parte clásicos atemporales, además de muchas de ellas haber logrado situarse entre las más taquilleras de la historia. Ahora mismo cuando pensamos en él acabamos hablando de la saga Avatar, la cual estrenará su tercera cinta durante el presente 2025, pero hubo un momento en el que pensar en este director era sinónimo de hablar de Titanic, una de las mejores películas basadas en hechos reales de la historia.
Es considerada una obra atemporal del séptimo arte, y durante un tiempo fue la cinta más taquillera de la historia, por lo que muchas personas la han visto en numerosas ocasiones. Si eres de esas personas probablemente te conozcas algunos de sus planos al dedillo, y quizá tu escena favorita sea el plano más reconocido, aquel en el que Jack y Rose posan en la parte delantera del barco, con el anochecer de fondo, y se acaban besando para ofrecer una de las mejores escenas de la historia del cine.
Una obra maestra del cine
Mucho se ha discutido sobre esta escena a lo largo de los años, y mucho se ha explicado sobre la misma. El mismo James Cameron explicó en un documental cómo se gestó, y la precisión milimétrica que tuvieron que tener para rodarlo, dado que no se usó en ningún momento iluminación artificial, por lo que tenían una ventana de tiempo bastante corta. Según confirmó, la realidad es que solo pudieron obtener dos tomas, y la verdad es que ninguna de las dos era especialmente buena, tal y como confirmó el propio director, pero nadie parece haberlo notado hasta ahora.
Según confirmó, una de las tomas estaba totalmente desenfocada, por lo que se terminó descartando de forma clara, pero la segunda (y la que tenemos en la película final) también está desenfocada, aunque únicamente en sus primeros siete segundos. Lo más curioso de todo es que ocurre precisamente en el momento cumbre, cuando Jack y Rose dudan antes de darse el beso que revolucionó el cine, pero la verdad es que nadie parece haberlo notado hasta que el propio James Cameron lo confirmó oficialmente, lo que resulta especialmente curioso.
Puedes comprobarlo en la siguiente publicación en X/Twitter, la cual no ha tardado en hacerse viral y llegar al gran público en esta red social, con lo cual ahora muchas personas conocen este detalle tan curioso.
Es maravilloso que sea uno de los planos más hermosos de la historia del cine… y esté desenfocado ❤️#Titanic #JamesCameron pic.twitter.com/psmrN0tKxy
— Doctor Frusna (@doctorfrusna) August 5, 2025
Esto no es algo que sea muy difícil de encontrar en el mundo del cine. Ya sea por errores en la edición de la cinta, o porque simplemente no contaban con otro corte para introducir en la película final, existen numerosas películas que cuentan con planos mal ejecutados, ya sea por un desenfoque similar al que vemos en la mencionada escena de Titanic, o incluso por errores en los efectos especiales o el CGI, algo que se critica bastante en la actualidad, debido a que grandes proyecciones han adolecido precisamente de esta problemática.
Probablemente en estos momentos estés pensando en que nunca te diste cuenta, y claramente estarás interesado en volver a verla en la mejor calidad posible para intentar notar este detalle que ha pasado desapercibido durante tantos años incluso a ojos de los mayores expertos en cinematografía, los cuales la han calificado desde el principio como una de las mejores cintas de la historia. Aun así, cabe dejar claro que esto no cambia mucho respecto a su calidad, y es que sigue siendo una gran película especialmente recomendable para cualquier amante del cine que no la haya visto hasta ahora.
Si quieres comprobarlo, puedes ver Titanic en plataformas de streaming, más concretamente a través de Disney+ y HBO Max.