• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Vega OS vs Fire OS: esto es lo que cambia (y lo que no) en tu Fire TV

Vega OS vs Fire OS: esto es lo que cambia (y lo que no) en tu Fire TV

Por Ruben Teruel
Publicado 12/10/2025, 10:00
en Comparativas
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Comparativas

Desde hace años, si alguien te hablaba de un Fire TV, tú ya sabías lo que había: un sistema basado en Android, con la capa de Amazon por encima, repleto de servicios, Prime Video en primer plano y alguna que otra app extra si sabías cómo meterla. Todo eso venía de la mano de Fire OS, la plataforma con la que Amazon ha dominado el terreno del streaming low-cost… hasta ahora.

Y es que Amazon ha decidido dar un golpe de timón. Adiós a Android, hola Vega OS. O, al menos, un “hola” a medias, porque Fire OS no se va a ningún sitio de momento. Lo que sí cambia es que Amazon empieza a lanzar dispositivos con su nuevo sistema operativo propio, Vega OS, con un enfoque totalmente distinto y, ojo, con limitaciones importantes que conviene conocer antes de comprar nada.

Lo curioso es que a simple vista, todo parece seguir igual: misma interfaz, mismos iconos, mismos servicios. Pero bajo el capó hay una revolución importante. Así que si estás pensando en renovar tu Fire TV Stick, o pillar una tele con Fire TV integrado, esto te interesa: ¿qué cambia de verdad entre Fire OS y Vega OS?

Vega OS vs Fire OS: diferencias clave que debes tener en cuenta

Vega OS vs Fire OS: esto es lo que cambia (y lo que no) en tu Fire TV

La diferencia más importante está en la base del sistema. Fire OS es Android maquillado. Bueno, bastante tuneado por Amazon, pero seguía siendo Android. Eso permitía muchas cosas, desde adaptar apps de móvil hasta instalar APKs a mano. En cambio, Vega OS está construido sobre Linux, con su propio stack de aplicaciones, su SDK y un nuevo lenguaje para desarrolladores centrado en React Native. ¿Qué significa esto en el día a día? Que Amazon ya no depende de Google para evolucionar su sistema, lo que le da más margen para optimizar, actualizar y controlar.

Y hablando de control, toca hablar del punto más polémico: el sideloading desaparece en Vega OS. Ya no puedes instalar APKs a mano. Adiós a meter Stremio, Kodi, SmartTube o builds personalizadas. Solo podrás instalar apps desde la Amazon Appstore oficial, y punto. Esto es una jugada clara de cerrar el ecosistema y controlar qué entra y qué no. Si tú eras de los que metía apps externas o aprovechaba los Fire TV para trastear, esto te va a doler. Con Fire OS, eso aún es posible. Con Vega OS, no.

Sobre las apps principales, Amazon ha asegurado que los grandes servicios están garantizados desde el primer día: Prime Video, Netflix, YouTube, Disney+, Apple TV+, etc. Lo básico lo tienes. Pero claro, el resto de apps tendrá que adaptarse a Vega OS poco a poco, y para eso han montado un “parche” provisional: Cloud App Program. Básicamente, algunas apps se ejecutan en la nube en versión Android mientras los desarrolladores portan sus versiones nativas. ¿Lo bueno? No te quedarás sin apps el primer año. ¿Lo malo? Puede que algunas vayan más lentas o tengan limitaciones.

Vega OS vs Fire OS: esto es lo que cambia (y lo que no) en tu Fire TV

En cuanto a rendimiento, Amazon ha lanzado herramientas para que los desarrolladores puedan trabajar rápido: Vega Developer Tools, compatibilidad con React Native, documentación actualizada, bibliotecas específicas para teles… Si todo esto se implementa bien, la idea es que la experiencia sea más fluida, coherente y rápida. Sin menús heredados, sin rarezas de Android. Pero claro, esto solo se notará si las apps están bien optimizadas.

Ahora bien, ¿qué dispositivos llevan Vega OS? El primero en salir ha sido el Fire TV Stick 4K Select, un modelo económico pero que ya viene con Vega OS 1.1 de serie. Mientras tanto, Amazon sigue vendiendo teles y sticks con Fire OS 8. Es decir, ambos sistemas van a convivir durante un tiempo. No te extrañe ver dos Fire TV distintos en Amazon: uno con Fire OS, otro con Vega OS. Y no, no se pueden actualizar entre sí.

Respecto a los servicios extra como Alexa o el gaming en la nube, Amazon asegura que Alexa sigue estando integrada, y que muy pronto llegarán Xbox Cloud Gaming y Luna también a Vega OS. Eso sí, por ahora solo están disponibles en Fire OS. Si tu idea es usar el Fire TV para jugar en la nube, mejor espera a que estén confirmados en el modelo que quieras comprar.

Vega OS vs Fire OS: esto es lo que cambia (y lo que no) en tu Fire TV

¿Y qué pasa con la interfaz y la experiencia de inicio? De momento, Amazon no ha anunciado cambios radicales, pero todo apunta a que, con Vega OS, podrán refinar más las recomendaciones y la pantalla de inicio sin depender de los límites de Android. Lo único que sí está confirmado es que en el Fire TV Stick 4K Select con Vega OS las apps abren más rápido y el arranque es más veloz. Pero ya sabes: rendimiento real = hardware + software + apps bien hechas.

Y si ya tienes un Fire TV con Fire OS, puedes respirar tranquilo. Amazon seguirá lanzando y manteniendo dispositivos con Fire OS, al menos a corto y medio plazo. Así que si ya tienes uno, podrás seguir usándolo con total normalidad y disfrutando del sideloading y el catálogo actual. Piensa en esto como cuando cambian el motor de un coche: el tuyo sigue funcionando, pero hay una versión nueva que, quizá, más adelante, merezca la pena.

Entonces… ¿cuál te conviene más hoy?

Si solo usas las apps oficiales de siempre (Netflix, Prime, YouTube, Disney+, etc.), Vega OS ya te vale. Tendrás lo básico y estarás más preparado para futuras mejoras.

Si eres de los que instala APKs a mano, usas apps alternativas o builds personalizadas, sigue con Fire OS. De momento es el único que te da esa libertad.

Si te interesa el gaming en la nube, mejor espera a que Xbox y Luna estén completamente disponibles en Vega OS antes de lanzarte a por un nuevo dispositivo.

¿Futuro prometedor o jugada arriesgada?

Vega OS vs Fire OS: esto es lo que cambia (y lo que no) en tu Fire TV

Amazon lo tiene claro: Vega OS es su apuesta a largo plazo, y en 2025 veremos cómo van apareciendo más dispositivos con este sistema. ¿Será un cambio acertado? Dependerá de si consiguen atraer a los desarrolladores, mantener el catálogo de apps y ofrecer una experiencia realmente mejorada.

Por ahora, Fire OS sigue siendo el sistema más flexible y maduro, ideal para quienes quieren sacarle el máximo jugo a su Fire TV. Pero si buscas simplicidad, velocidad y cero complicaciones, Vega OS empieza con buen pie.

Tags: AmazonDestacadoFire TVStreamingVega OS
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¿Se te ha ido a negro la Steam Deck y no vuelve? Me ha ocurrido y así he conseguido arreglarlo

¿Se te ha ido a negro la Steam Deck y no vuelve? Me ha ocurrido y así he conseguido arreglarlo

El nuevo proyector tope de gama de Dangbei ya es oficial: el S7 Ultra Pro llega con 4K, 4500 lúmenes CVIA y refrigeración líquida

El nuevo proyector tope de gama de Dangbei ya es oficial: el S7 Ultra Pro llega con 4K, 4500 lúmenes CVIA y refrigeración líquida

Vega OS vs Fire OS: esto es lo que cambia (y lo que no) en tu Fire TV

Vega OS vs Fire OS: esto es lo que cambia (y lo que no) en tu Fire TV

PSB se saca de la manga unos altavoces de pared y un subwoofer que quieren ser el alma de tu cine en casa

PSB se saca de la manga unos altavoces de pared y un subwoofer que quieren ser el alma de tu cine en casa

la novia cadaver

La novia cadáver en Blu-Ray 4K UHD, análisis de una genialidad de Tim Burton

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión