• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Las 5 características clave del POCO F6 Pro, el nuevo rey de la gama media

Las 5 características clave del POCO F6 Pro, el nuevo rey de la gama media

Por Helio Hervás
Publicado 25/05/2024, 09:00
en Móviles
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Móviles

Ofertón por el Honor 200: estrena en verano el modelo de 12 GB a precio de ganga

Oferta escandalosa por el plegable Xiaomi Mix Flip que lo deja por menos de 500 euros

El POCO F6 Pro ya es una realidad en el mercado, y lo cierto es que todo apunta a que Xiaomi ha acertado de pleno con este terminal para mantener su posición de liderazgo en el segmento de la gama media Android (la que se considera como premium). Te contamos lo más interesante que ofrece este terminal que es una muy buena opción de compra, se mire por donde se mire.

Una de las primeras cosas que debes conocer es que este modelo llega con Android 14. Evidentemente, esto no le hace destacar frente al resto, pero es algo que hay que mencionar, ya que demuestra que está perfectamente equipado desde el mismo momento que se compra. Además, no le falta la personalización HyperOS, que es la más actual de Xiaomi, algo que también posibilita que todo vaya como la seda con este teléfono.

Lo más destacable que ofrece el POCO F6 Pro

Esto es lo que, en estos momentos, convierte al nuevo terminal de la firma asiática -que ya se puede reservar desde un precio de 499,99 euros en España- en una buena elección de compra:

Una potencia que está fuera de toda duda

Hay varios motivos para decir esto, pero hay dos que destacan por encima del resto: su procesador y la RAM. En el primero de los casos la elección de Xiaomi es el Snapdragon 8 Gen 2. Este componente, que es de lo mejor que hay en el mercado, ofrece una velocidad de trabajo que alcanza los 3,2 GHz y su tecnología de fabricación es de cuatro nanómetros. Es un componente digno de la gama alta -y poco habitual en la media- que tiene una gran capacidad de trabajo sin abusar del consumo. En definitiva, podrás ejecutar todo con él y, siempre, con la sensación de ir sobrado.

Chica jugando con el POCO F6 Pro

La RAM puede llegar a un máximo de 16 GB, algo que también es habitual entre los mejores teléfonos del mercado. Esta cantidad asegura que no tendrás problemas en multitarea y que todo fluya como la seda con Android. Además, el almacenamiento comienza desde los 256 GB y llega hasta 1 TB (es tipo UFS 4.0, lo que asegura que la velocidad de lectura y escritura combina por velocidad perfectamente con el SoC antes mencionado). En definitiva, por lo que se paga por el POCO F6 Pro, te llevas más de lo esperado.

Carga rápida con una potencia muy alta

Esta habilidad, que se consigue por la combinación del procesador y la batería, se ha convertido en esencial para los smartphones. Sus beneficios son superiores a las opciones negativas (como la reducción del tiempo de vida del componente mencionado), y el POCO F6 Pro destaca especialmente. El motivo es que cuenta con una velocidad de 120W, algo que asegura que en muy poco tiempo se puede pasar de 0 a 100 de porcentaje de carga: según el fabricante, en tan solo 19 minutos. Todo un salvavidas.

Además, ofrece algo de lo que no se habla mucho, pero que es importante: una excelente compatibilidad con tecnologías asociadas, como son Quick Charge 3 y Power Delivery 3.0. Esto asegura que no existan problemas de compatibilidad y que se incluye todo lo necesario para estar seguro de que no hay peligro de la batería. Eso sí, todo no es perfecto, y el POCO F6 Pro no es compatible con carga inalámbrica.

Carga del teléfono POCO F6 Pro

Buena conectividad en el POCO F6 Pro

Otro buen apartado donde se han tomado soluciones positivas y que aseguran que este teléfono es una solución ideal que supera las expectativas. Ofrecer soporte para 5G ya no es una novedad, pero el nuevo equipo de Xiaomi tiene mucho más. Por ejemplo, es compatible con WiFi 7, lo que asegura altas velocidades al acceder a este tipo de redes (especialmente en un futuro cercano donde será el estándar más utilizado). Pero hay más: incluye NFC; permite disfrutar de Bluetooth 5.3 con los accesorios e, incluso, integra puerto de infrarrojos (que permite el uso del teléfono como mando a distancia). No le falta de nada.

Su pantalla AMOLED es convincente

Evidentemente, no es este un teléfono premium, pero el panel AMOLED integrado (es topo 68B), es más que cumplidor a la hora de jugar o ver contenidos multimedia en sus 6,67 pulgadas. Hay datos que dejan claro que este componente es bueno, como un brillo pico de 4.000 nits o que ofrece frecuencia de 120 Hz que se puede regular dependiendo del uso. Pero dos cosas queremos destacar de este componente que hablan bien de su calidad: es compatible con Dolby Vision y su densidad de píxeles llega a los 526 ppp. Es decir, que la presión es muy alta tanto en gama de colores como en la profundidad. De lo mejor de la gama media, sin duda alguna… y, ojo, que sus altavoces estéreo no están nada mal y permiten disfrutar de Hi-Res.

Uso del teléfono POCO F6 Pro

Una cámara que no defrauda

Comparado con el resto de los modelos de la gama media actual, de nuevo Xiaomi acierta en el POCO F6 Pro. Opciones como la colaboración con Leica están reservadas a la gama premium, pero hay buenos detalles que aseguran que este teléfono no está exento de calidad. Algunas son básicas, como la inclusión de estabilización óptica, pero hay detalles muy positivos: un par de ejemplos es que permite grabar con calidad 8K a una frecuencia de 24 FPS y que la lente principal Light Fusion 800 de 50 MP tiene una apertura de F:1.8 (lo que le permite capturar bastante luz). La verdad es que no está nada mal

Lo cierto es que con todo lo que hemos indicado queda claro que el salto evolutivo que llega con el POCO F6 Pro es más que suficiente para que Xiaomi se mantenga como una referencia en el mercado de gama media con Android, y además los precios que tiene esta nueva gama de producto son llamativos. Y, seguro, no tardarán en aparecer ofertas que son importantes.

Tags: DestacadoMóvilesPOCOXiaomi

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Helio Hervás

Helio Hervás

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Un guionista del UCM revela un inédito efecto secundario del chasquido de Thanos

Un guionista del UCM revela un inédito efecto secundario del chasquido de Thanos

El cine de ciencia ficción está de enhorabuena: China tiene su propia 'Interstellar' y está en Netflix

El cine de ciencia ficción está de enhorabuena: China tiene su propia ‘Interstellar’ y está en Netflix

Uso del Honor 200

Ofertón por el Honor 200: estrena en verano el modelo de 12 GB a precio de ganga

TCL C7K de 55 pulgadas, uno de los mejores QD-MiniLED de 2025, a precio ridículo por 679 euros

TCL C7K de 55 pulgadas, uno de los mejores QD-MiniLED de 2025, a precio ridículo por 679 euros

Chica con los Beats Studio Pro

Beats Studio Pro: esta oferta los baja 195 euros, la mitad de su precio habitual

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión