• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Estos son los 5 mejores ajustes de imagen para ver bien los nuevos canales HD y UHD de la TDT

Estos son los 5 mejores ajustes de imagen para ver bien los nuevos canales HD y UHD de la TDT

Os dejamos con una pequeña guía de lo que debes hacer para que la TDT HD se vea bien

Por Javier Suarez
Actualizado el 12/03/2024, 18:11
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 5 minutos
1
Inicio Tutoriales

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

TCL C6K de 65 pulgadas, una MiniLED espectacular, a precio de locura por poco más de 500 euros

La TDT en definición estándar ya es historia, pero si que es cierto que muchos de los nuevos canales HD -y algunos de los UHD, como La1 UHD, tampoco es que se vean especialmente bien- dejan muchísimo que desear. Uno de los motivos principales es que abusan de la nitidez, entre otros defectos importantes. Otra parte de la culpa es «nuestra» ya que por ejemplo en el caso de los canales UHD, emiten en un formato que nunca solemos tener bien configurado.

Que nadie se lleve las manos a la cabeza, es todo mucho más sencillo de lo que parece en estos párrafos. Es más, para ayudaros en todo lo posible, lo vamos a desmenuzar en varios apartados separando siempre los canales HD de la TDT (todos actualmente, menos uno) de los UHD (solo emite así La1 UHD) para que nadie se pueda liar. Vamos allá.

1. Ajusta siempre correctamente tu televisor con nuestras guías de imagen

Estos son los 5 mejores ajustes de imagen para ver bien los nuevos canales HD y UHD de la TDT

Lo primero es lo primero y siempre os indicamos que os apoyéis en nuestras guías para empezar bien la casa (no por el tejado). Nos dirigiremos a la sección de guías y tutoriales donde usando el buscador –ese gran desconocido– podréis poner el modelo de vuestro televisor (o uno similar) y seguramente os aparecerá un tutorial con los parámetros más recomendables que debéis poner.

Seguro que a más de uno estos ajustes, que son los que establece la normativa de Hollywood con algunas agencias de profesionales, os parecen sosos o sin vida o color. Dadles unos días y veréis como todo os cuadra y os gusta más y si volvéis a vuestros viejos ajustes os parecerá que todo está muy saturado y artificial. Porque es así.

2. Elimina o ajusta el filtro de nitidez

Este es uno de los principales problemas de la nueva TDT en HD. Y es que mientras que algunos canales si emiten verdaderamente en HD con una resolución nativa de 1080p, otros no lo hacen…y para cumplir los nuevos estándares requeridos por el gobierno, han recurrido al truco de escalar artificialmente el contenido hasta llegar a esos 1080p…resultando es una imagen ya más procesada de lo normal.

Si además de lo anterior le sumamos el hecho de que normalmente nuestros televisores ya van pasados de vuelta en cuanto a nitidez, tenemos la tormenta perfecta. Por ello es recomendable que solo para la TDT no subamos ni un solo punto del filtro de nitidez. Normalmente lo encontraremos en Ajustes -> Imagen (o Ajustes/Configuración de expertos) -> Nitidez. Lo dejaremos en 0. Esto no afectará al resto de entradas HDMI, por lo que podemos tener otro ajuste diferente para éstas.

3. Revisa la configuración del HDR (HLG) para la TDT

Este es un problema que poca gente se ha dado cuenta. Normalmente en los televisores, cada ajuste se aplica solo a ese tipo de entrada. Por ejemplo si configuramos algo en el HDMI1 o bien se cambia solo para ese HDMI o para todos, pero muy rara vez acabará afectando por ejemplo a las apps como Netflix. Pues bien, a la hora de seguir las guías de configuración, nunca se había configurado la señal HDR para la TDT…porque no había todavía ningún canal.

Con la llegada de La1 UHD la cosa ha cambiado y ya todo el mundo -que tenga un televisor o decodificador preparado para estas emisiones– puede disfrutar de la misma. El problema, además de la nitidez, es que nunca habíamos configurado canales de la TDT con el formato HLG (un tipo de HDR), así que aún habiendo seguido nuestras guías es probable que si abres el panel de configuración con ese canal de fondo, veas que está todo patas arriba. Así que cuando puedas, revísalo y ajústalo siguiendo nuestros tutoriales.

4. Configura el espacio de color de forma automática

Espacio de color

Este punto cobra importancia junto con el anterior y lo hace por exactamente el mismo motivo: nunca habíamos necesitado configurar el espacio de color de un canal de la TDT porque todos emitían en el mismo. Cabe recordar que los canales SD utilizan el espacio de color BT601, los HD el BT.709 y finalmente los UHD usan el expandido BT2020.

Ese batiburrillo de espacios de color diferentes, hasta ahora no representaba ningún problema. Pero ahora si, al tener varios HD y uno en UHD si que necesitamos, igual que en el punto anterior, revisar que esté todo bien. Para ello, mientras estamos en La1 UHD o en algún canal en HD, nos iremos a Ajustes -> Imagen (o Ajustes/Configuración de expertos) -> Espacio de color y lo pondremos en Automático. Si no lo encuentras, puedes revisar nuestras guías para localizar donde se encuentra en tu modelo.

5. Usa el sintonizador interno del televisor, no uno externo

los canales de RTVE ya han dado el salto a la TDT HD y no se ven decodificador

Si tenemos un decodificador externo (tipo un Android Box TV o incluso un decodificador de Orange o Movistar), muy probablemente acabemos viendo peor la TDT en éstos que usando la propia TV. El motivo es que los televisores ya están preparados para este tipo de señales, con sus filtros, desentrelazadores y escalado de alta calidad, cosa que muchos decodificadores no lo hacen correctamente. Incluso muchos se hacen todavía un lío entre SDR y HDR o no soportan el formato HLG, como la Shield TV por ejemplo.

Por otro lado, en un dispositivo externo no podremos ajustar los parámetros de imagen solo para las señales de la TDT, ya que cualquier ajuste que hagamos será aplicado a toda la entrada HDMI donde lo hayamos conectado. Así que ya sabéis, salvo caso de fuerza mayor, usad la propia TV.

 

Tags: DestacadoGuíasImagenSmart TVTDTTelevisoresTutoriales

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG UltraGear 45GX950A: el espectacular monitor OLED MLA+ ultrapanorámico que querrás tener

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

LG OLED Hollywood Roadshow: coloristas y directores de fotografía de Hollywood dan su veredicto de la LG OLED G5

Marshall Emberton II: gran ofertón por este altavoz retro ideal para las vacaciones

Marshall Emberton II: gran ofertón por este altavoz retro ideal para las vacaciones

'Refugio', miniserie de intriga en Prime Video

Si buscas una miniserie de intriga, Prime Video tiene el ‘Refugio’ perfecto para este verano

Ni Galactus ni Mole Man, el gran villano de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ sería mucho más poderoso

Ni Galactus ni Mole Man, el gran villano de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’ sería mucho más poderoso

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión