• Mejores ofertas en SmartTV para hoy
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
5 motivos de por qué son mejores las apps de tu Smart TV a las de tu TV Box

5 motivos de por qué son mejores las apps de tu Smart TV a las de tu TV Box

Por Javier Suarez
Actualizado el 08/05/2021, 05:32
en Youtube
Tiempo de lectura: 2 minutos
1
Inicio Youtube

¿Quieres saber cuales son 10 de las películas HDR mas brillantes hasta 4000 nits?

Descubre películas blu-ray UHD 4K con brillos de hasta 2000 nits en HDR

Hoy en día casi cualquier equipo tiene capacidad para reproducir 4K HDR. Y tambien cientos de apps para contenido bajo demanda: que si Netflix, que si Amazon, que si Disney+, etc. Y una pregunta muy frecuente es la de…¿qué uso para reproducir mi contenido online, las apps de la propia TV o las de un dispositivo externo? la respuesta la analizamos poco a poco en un nuevo vídeo de nuestro canal de Youtube.

En un principio para alguien no muy ducho en conocimientos del mundillo podría pensar que da lo mismo, ¿no? total, son las mismas apps y conectan con los mismos servidores. Craso error. Por ejemplo, si usamos un dispositivo externo como una Nvidia Shield TV o un Fire TV, nos vamos a encontrar que esos reproductores son incapaces de cambiar automáticamente los Hz del panel a los cuadros por segundo del contenido, dando lugar al desagradable efecto judder, que se manifiesta en unos molestos «tirones» cada pocos segundos dado que los cuadros por segundo y el refresco del panel no están en sincronía. Hay más: ningún reproductor streamer del mercado es capaz de cambiar automáticamente de resolución en función del contenido (1080p/4K), originando un problema bastante evidente: cuando visualicemos contenido 1080p en un televisor 4K, el escalado de imagen (incluyendo su procesamiento: nitidez, ruido, definición, etc.) se verán gravemente afectados, viéndose mucho peor que si utilizáramos las apps nativas del televisor.

En esta parte del análisis también habría que remarcar, aunque en el vídeo no aparezca, que una importante cantidad de reproductores externos son incapaces de enviar de forma correcta (o no enviar directamente, caso del Apple TV 4K) los metadatos HDR MaxCLL y MaxFALL tan necesarios para que nuestro televisor sea capaz de hacer trabajar al tonemapping de forma correcta, ya que sin ellos solo tendrá disponible una información genérica sobre los nits usados en masterización.

Por otro lado tenemos la otra mitad de la experiencia: el sonido. No es nuevo que muchos dispositivos son incapaces de trabajar con las pistas Dolby Atmos en apps de streaming (aunque nuestra TV y amplificador o barra de sonido lo soporten) o bien si lo hacen dan problemas y aparecen fallos donde no debería (caso del Apple TV4K, que al activar el soporte de Atmos «capa» el resto de contenido a estéreo). Paradójicamente, muchos de los reproductores si trabajan perfectamente el passtrough de audio con todo tipo de contenido local (como por ejemplo la Nvidia Shield TV si usamos Kodi).

Finalizamos nuestro vídeo con una ventaja importante de las apps del Smart TV: suelen estar todas o casi todas (al menos en webOS, Tizen y Android TV), cosa que en muchos streamers no ocurre. O si están disponibles presentan carencias importantes como, por ejemplo, la ausencia de HDR en Youtube o que no funcione el contenido HLG/HDR10+/Dolby Vision en muchos de ellos por tema de licencias. Esperamos, con este vídeo, aclararos por qué son mejores las apps de tu Smart TV a los de tu TV Box.

 

Tags: 4K HDRDestacado

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Javier, también conocido como Tocinillo, es cofundador y director editorial de AVPasión. Licenciado en la Universidad de las Islas Baleares, se apasiona por su trabajo y se esfuerza por ser objetivo y científico en sus análisis, utilizando herramientas profesionales para medir objetivamente. También ofrece servicios como calibrador profesional y es propietario de salondigital.es.

Leer todos los comentarios
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Review Samsung S95C QD-OLED: el nuevo televisor de Samsung lleva la calidad de imagen a otro nivel

Review Samsung S95C QD-OLED: el nuevo televisor de Samsung lleva la calidad de imagen a otro nivel

Samsung S93C QD-OLED y otras ofertazas con hasta un 41% de descuento en televisores

Samsung S93C QD-OLED y otras ofertazas con hasta un 41% de descuento en televisores

Chica utilizando el Xiaomi Pad 6

AliExpress derrumba el precio del tablet Xiaomi Pad 6 con pantalla Dolby Vision

Consola PS5

Estos son los primeros juegos para la PS5 que serán compatibles con Dolby Atmos

HBO Max

Descubre los 7 trucos esenciales para aprovechar al máximo HBO Max

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2023 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2023 AVPasión