Hay comparativas que se hacen solas. Y esta, entre los recién llegados AirPods Pro 3 y los ya consagradísimos Sony WF-1000XM5, es una de esas. Dos bestias, dos formas distintas de entender el audio portátil… y una duda muy común últimamente: ¿cuáles me compro si quiero lo mejorcito en auriculares in-ear true wireless?
Yo, personalmente, he podido probar brevemente los AirPods Pro 3 gracias a un amigo. No para hacerles una review a fondo, pero sí lo justo para hacerme una idea clara de lo que ofrecen. En cambio, los Sony WF-1000XM5 no los he tenido aún en mis orejas, pero llevan ya dos añitos en el mercado y ya han sido analizados hasta la saciedad por medios y usuarios, así que tenemos material de sobra para compararlos con cabeza.
Así que si estás dudando entre irte al ecosistema Apple con sus nuevos Pro 3 o apostar por los Sony, que ahora están a un precio irresistible, aquí tienes un repaso de todo lo que ofrecen, con sus puntos fuertes, sus diferencias y cuál puede encajar mejor contigo según lo que busques. Spoiler: no hay un ganador claro, pero hay uno que probablemente te conviene más.
Precio y disponibilidad: ventaja Sony en la calle

Empezamos por lo que siempre importa: el precio. Apple ha mantenido el de los AirPods Pro 3 en 249 euros en España, lo cual, para ser Apple, ya es casi una sorpresa. No suben, se mantienen igual que los Pro 2, y encima mejoran bastantes cosas.
Ahora bien, los Sony WF-1000XM5 salieron en su día por 299 euros, pero ahora mismo se pueden conseguir por unos 180 euros o incluso menos, sobre todo si buscas un poco en tiendas online o aprovechas alguna promo puntual. Vamos, que por el precio de los AirPods te sobran casi 70 euros si te vas a por los Sony.
Así que si vamos solo por relación calidad/precio, los Sony ahora mismo son una ganga. Si te importa aprovechar al máximo cada euro, es difícil justificar el precio de los AirPods Pro 3 sin ser muy fan de Apple.
Diseño y comodidad: cada uno con su estilo

Apple no ha querido reinventar nada y ha apostado por refinar aún más el diseño de los AirPods Pro. La tercera generación viene con una carcasa ligeramente más compacta, mejor ergonomía (basada en más de 10.000 escaneos de orejas, según ellos), y hasta cinco tamaños de almohadillas, incluyendo una nueva talla XXS. Esto debería ayudar bastante a quienes siempre han tenido problemas con que se les caigan.
Sony, por su parte, sí ha hecho un cambio más radical. Los XM5 son un 25 % más pequeños que los XM4 y un 20 % más ligeros. Eso se nota tanto en la estética como en la comodidad: son más discretos, menos saltones, y se adaptan mejor a la oreja. Además, el acabado exterior mezcla brillo y mate, con buenos detalles de construcción.
En cuanto a resistencia, los AirPods Pro 3 llevan certificación IP57, lo que significa que resisten sudor, agua y hasta polvo. Los Sony se quedan en IPX4, que está bien para hacer deporte, pero no tanto si los quieres llevar a todas partes sin preocuparte.
Así que aquí depende mucho de lo que valores más: los AirPods Pro 3 se ajustan mejor a más tipos de oído y resisten más, mientras que los Sony son más elegantes, más compactos y también muy cómodos.
Calidad de sonido: precisión vs energía

Este punto es delicado porque aún no hay análisis profundos de los AirPods Pro 3, pero Apple ha prometido mejoras importantes respecto a los Pro 2, que ya de por sí sonaban bastante bien. El nuevo sistema acústico multipuerto y su Adaptive EQ de nueva generación deberían mejorar el sonido en claridad, presencia y graves. Si esto se cumple, vamos a tener un modelo con más pegada y más definición que sus predecesores.
En cambio, los Sony WF-1000XM5 ya han demostrado de sobra lo que valen. Tienen un driver de 8,4 mm (el Dynamic Driver X), y se nota en la escena sonora: son auriculares súper detallados, muy analíticos, con un sonido preciso y ordenado, ideal para quien quiere disfrutar de música con mil matices.
Lo único es que, comparados con generaciones anteriores, han perdido algo de «gracia» en los graves. Son más equilibrados, más «serios», por así decirlo. Si buscas unos auriculares cañeros para entrenar o escuchar música urbana a tope, quizás los AirPods te parezcan más divertidos.
Resumiendo, los Sony ganan en definición y detalle, pero los AirPods Pro 3 podrían dar más alegría y contundencia en graves. Dependerá del estilo de música que escuches y de si priorizas fidelidad o disfrute.
Cancelación de ruido: Apple apunta alto, y esta vez podría tener razón
Apple asegura que los AirPods Pro 3 ofrecen la mejor cancelación de ruido del mundo en unos auriculares in-ear. Así, sin medias tintas. También prometen que su ANC es el doble de eficaz que la de los AirPods Pro 2, gracias a nuevos micrófonos de ultra bajo ruido, algoritmos más precisos y unas almohadillas con espuma mejorada que aíslan mucho más.
Ahora bien, eso es según Apple, claro. Pero a diferencia de otros lanzamientos, ya hay reviews independientes que empiezan a confirmar que la mejora en la cancelación es real y bastante notable. Algunos medios incluso los sitúan por encima de los Sony y los Bose en determinadas situaciones, lo cual ya es mucho decir. Eso sí, lo del “doble” no se ha medido de forma objetiva aún, así que de momento nos quedamos con que el salto respecto a los Pro 2 es claramente perceptible, pero no necesariamente del 100 %.
Por parte de Sony, los WF-1000XM5 siguen siendo una referencia en este apartado. Con tres micrófonos por auricular, procesadores dedicados y una implementación muy afinada, su ANC funciona muy bien en ciudad, transporte público o vuelos. Además, su diseño más compacto también ayuda a reducir el ruido del viento, cosa que se nota si los usas al aire libre.
Así que, por ahora, parece que Apple ha recortado distancias o incluso superado a Sony, pero si buscas algo ya probado y bien equilibrado, los XM5 siguen siendo un valor seguro.
Funciones, salud y batería: Apple mete extras únicos

Los dos modelos ofrecen 8 horas de batería con ANC activo, más recargas con su estuche. Empate también aquí.
Lo interesante está en las funciones extra. Apple ha tirado la casa por la ventana: los AirPods Pro 3 incluyen medición de frecuencia cardíaca, integración con entrenos del iPhone, modo audífono con transparencia activa, y hasta Live Translation, aunque —y esto es importante— esa función no está disponible aún en la Unión Europea, al menos por ahora.
Sony, en cambio, sigue apostando por lo suyo: sonido de alta resolución (LDAC), 360 Reality Audio con head tracking, app con ecualizador, y funciones como Speak-to-Chat o el modo adaptativo según actividad. Todo muy afinado para exprimir la calidad de sonido.
Así que si quieres un producto más “gadget”, con sensores de salud y funciones de accesibilidad, los AirPods son únicos. Pero si te interesa tener lo mejor en calidad de audio, personalización y compatibilidad con más códecs, los Sony siguen siendo más completos en ese terreno.
AirPods Pro 3 vs Sony WF-1000XM5: ¿cuál me compraría yo?
Pues sinceramente, depende de para qué los vayas a usar. Si tienes iPhone y valoras la integración total, el seguimiento de entrenos, la calidad de vida que da el ecosistema Apple, los AirPods Pro 3 tienen toda la lógica del mundo. Además, resisten más, ajustan mejor y prometen mejoras reales en sonido y ANC.
Pero si lo que quieres es el mejor sonido en auriculares in-ear por debajo de los 200 euros, y te da igual que no midan tu pulso o te traduzcan conversaciones (cuando estén disponibles), los Sony WF-1000XM5 siguen siendo una compra brutal. Y más ahora que están cayendo a precios de risa.
Así que eso: si estás metido en Apple y quieres funciones extra, AirPods Pro 3 sin pensarlo. Si lo tuyo es disfrutar de la música al máximo con detalle y escena, Sony XM5 de cabeza.




