• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
5 ajustes para mejorar la seguridad en la aplicación Telegram

5 ajustes para mejorar la seguridad en la aplicación Telegram

Por Helio Hervás
Publicado 05/03/2023, 10:00
en Apps Móviles
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Apps Móviles

Una de las mejores aplicaciones de mensajería que existen en la actualidad es Telegram. Su cantidad de opciones le hacen ser una opción completamente viable tanto para el uso personal como el profesional. Dejando a un lado las opciones multimedia o el uso de las pegatinas o emojis, hay un apartado que es de lo más interesante tener siempre perfectamente configurado: el de la seguridad. Te vamos a indicar cómo conseguirlo.

Al igual que ocurre en la práctica totalidad de las funciones que ofrece Telegram, existen una buena cantidad de posibilidades a la hora de establecer la seguridad que necesitas. Por lo tanto, es posible personalizar bastante el funcionamiento de la aplicación tanto en los teléfonos como en los tablets (donde el desarrollo funciona a las mil maravillas, no como ocurre en otros trabajos que son competencia directa). En consecuencia, hablamos de una app que merece mucho la pena probar y, seguramente, la dejarás siempre instalada -incluso en el ordenador, ya que dispone de clientes para cada sistema operativo-.

Esencial: acceder a los Ajustes de Telegram

Esto es algo que tienes que hacer sí o sí para poder acceder a la configuración, ya sea para establecer los parámetros de seguridad que deseas utilizar como para cualquier otro (como, por ejemplo, cambiar los tonos que se utilizan e, incluso, acceder a la gran cantidad de temas que tiene disponibles). Para hacer esto, lo que tienes que hacer es abrir Telegram y pulsar en la parte superior izquierda, donde hay un icono con tres líneas horizontales -que comúnmente se conoce como hamburguesa-.

Ajustes de Telegram

Se abre entonces un menú lateral donde existen diferentes opciones, en este caso la que te interesa es la llamada Ajustes. Esto te mostrará claramente la potencia que ofrece este desarrollo. Y, entre todos los apartados que existen, elige Privacidad y seguridad, que es lo que necesitas para establecer las opciones de las que estamos hablando.

Ahora verás en primer lugar todas las opciones que existen para modificar la seguridad de Telegram (a continuación, están las de Privacidad, que también son bastante importantes). Y, ahora, lo que toca es establecer los parámetros según sean tus necesidades.

Las opciones de Seguridad que debes revisar

Te las mostramos en orden y, en cada uno de los casos, te explicamos lo que puedes conseguir activando -o no- cada posibilidad:

  • Verificación en dos pasos: es importante para protegerte de posibles accesos no permitidos a tu cuenta. Al tener esta función activa, lo que se hace es que al acceder desde un dispositivo nuevo a una cuenta de Telegram, se tiene que introducir un código que se manda por correo -u otra forma de contacto-. Si no se hace, no es posible tener acceso a la información.

Verificación en dos pasos en Telegram

  • Autoeliminar mensajes: establece el tiempo que se tarda en eliminar un mensaje de forma automática utilizando la herramienta autodestrucción. Su uso es claro: perfecto para que algo que envías y es personal no esté para siempre en una conversación.
  • Código de verificación: esta es de las posibilidades más importantes, ya que puedes establecer un PIN que se pide cada vez que se accede a la aplicación, lo que aumenta la seguridad de forma considerable (también cabe la posibilidad de dar uso a la huella). Evidentemente, esto puede hacer que se tarde un poco más en acceder a los chats, pero para usos profesionales es vital.

Código de verificación en Telegram

  • Usuarios bloqueados: puedes añadir a esta lista a los que no quieres que sepan nada de ti en lo referente a Telegram. El que está presente, no puede enviarte mensajes, ver si estás o no en línea e, incluso, no tiene la capacidad de meterte en grupos.
  • Dispositivos: verás todos los dispositivos que tienen acceso a tu cuenta de Telegram. Ideal para saber si hay alguno que no debería. Incluso, como ofrece la posibilidad de cerrar las sesiones, puedes eliminar todo rastro de uso de la aplicación en dispositivos que tienes claro que no vas a utilizar. Existe la posibilidad de establecer un tiempo de inactividad para que de forma automática se quite uno de la lista.

Cambiando las opciones de estos apartados, seguro que dejas la aplicación Telegram exactamente como la necesitas para que la seguridad encaje contigo a la perfección.

Tags: AndroidAplicacionesGreeniOS

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Helio Hervás

Helio Hervás

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

Uso del tablet Xiaomi Pad 7

El Xiaomi Pad 7 en oferta: potencia, pantalla 3.2K y diseño premium a precio de derribo

Edifier W830NB en una mesa

Los Edifier W830NB, de gran autonomía y con cancelación de ruido, por menos de 60 euros

Este San Valentín llévate una Samsung S93D por menos de 1000 euros o un televisor QLED por poco más de 400 euros

La Samsung S93D de 65″ QD-OLED a precio de locos: el televisor ideal rozando los 1000 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión