• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Si tienes un Amazon Echo y no te funciona la WiFi, haz esto para solucionarlo

Si tienes un Amazon Echo y no te funciona la WiFi, haz esto para solucionarlo

Por Helio Hervás
Publicado 04/09/2023, 17:00
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Tutoriales

La conexión WiFi es vital para sacar el máximo partido a los altavoces inteligentes Amazon Echo. Si tienes problemas con su funcionamiento, te mostramos opciones que debes probar para solucionarlo y evitar de esta forma una visita al servicio técnico.

Si no se tiene acceso a Internet, hay varias cosas que no funcionarán como es debido en los Amazon Echo. Un ejemplo de lo que decimos es aprovechar todas las opciones que ofrece el asistente de voz Alexa. Así, por ejemplo, el pedir información no ofrecerá respuesta alguna e, incluso, la gestión de otros dispositivos que se tenga en casa que son compatibles no se puede realizar. Es decir, que los altavoces de los que hablamos casi pierden su sentido.

Amazon
Prime

Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022)

Altavoz inteligente wifi y Bluetooth con Alexa, con sonido más potente y de mayor amplitud | Antracita
64,99 € Ver oferta

Lo que tienes que hacer para arreglar la conexión WiFi de los Amazon Echo

Teniendo claro que todos lo que te vamos a indicar no ponen en riesgo alguno al dispositivo, ya que hablamos de opciones de software y nunca de hardware, esto es lo que debes comprobar en el caso de tener problemas con la conectividad inalámbrica.

Interior de un altavoz Amazon Echo

Lo primero que debes hacer es saber si hay o no conexión, y esto lo puede comprobar con la voz realizando la siguiente pregunta a Alexa: ¿Estás conectada a Internet? Esto te hará saber si todo va bien o no. Si no hay WiFi, debe realizar lo siguiente:

  • Verifica la proximidad al router inalámbrico: asegúrate de que tu dispositivo Amazon Echo esté ubicado a menos de 10 metros de tu router inalámbrico. Una conexión débil debido a la distancia puede provocar problemas de conectividad.
  • Evita interferencias: verifica que el dispositivo del que hablamos esté alejado de cualquier otro dispositivo que pueda causar interferencias, como por ejemplo microondas, monitores de bebé u otros dispositivos electrónicos (especialmente los que emiten por radiofrecuencia). Estos dispositivos pueden afectar la calidad de la señal WiFi y hacer que existan problemas.
  • Verifica el funcionamiento del router: a veces, el problema de conexión puede deberse al router en sí. Comprueba si otros dispositivos pueden conectarse a la red WiFi. En el caso de que otros dispositivos tampoco puedan conectarse, intenta reiniciar el router o el módem de Internet. Mientras se completa este proceso en el hardware de red, desenchufa el adaptador de corriente del dispositivo Echo durante tres segundos y luego vuelve a enchufarlo. Es importante usar el adaptador de corriente que vino con el dispositivo Echo.

Amazon Echo de color negro

  • Contraseña correcta: asegúrate de estar utilizando la contraseña correcta de la red WiFi. Un error tipográfico al ingresar la contraseña puede impedir la conexión del dispositivo Echo, especialmente si has modificado esta información hace poco. Verifica la contraseña en la configuración de tu router si es necesario.
  • Reduce interferencias: si tienes muchos dispositivos conectados a tu red WiFi, considera desactivar temporalmente algunos de ellos debido a que cada uno genera ruido en la conectividad, y esto puede hacer que existan problemas de funcionamiento. Al reducir las interferencias y mejorar la capacidad de conexión del dispositivo Echo.
  • Redes diferentes para bandas de 2,4 GHz y 5 GHz: algunos routers tienen nombres de red diferentes (SSID) para las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz. Si este es el caso, intenta conectar tu dispositivo Echo a una de las redes y luego cambia a la otra si experimentas problemas de conexión. Algunos dispositivos funcionan mejor en una banda que en la otra.

Una solución final es la de restaurar el Amazon Echo como si fuera nuevo (lo que se conoce comúnmente como de fábrica). Esto puede ser la solución, pero es la decisión final, ya que pierdes cualquier configuración o ajuste que tuvieras en el accesorio. Evidentemente, si lo que has realizado no funciona, puede ser que el problema sea de hardware y, por lo tanto, finalmente tengas que recurrir al servicio técnico de la conocida tienda online.

Tags: AmazonAmazon EchoGreenTutoriales
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Helio Hervás

Helio Hervás

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

Uso del tablet Xiaomi Pad 7

El Xiaomi Pad 7 en oferta: potencia, pantalla 3.2K y diseño premium a precio de derribo

Edifier W830NB en una mesa

Los Edifier W830NB, de gran autonomía y con cancelación de ruido, por menos de 60 euros

Este San Valentín llévate una Samsung S93D por menos de 1000 euros o un televisor QLED por poco más de 400 euros

La Samsung S93D de 65″ QD-OLED a precio de locos: el televisor ideal rozando los 1000 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión