• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sony MDR-MV1, análisis: unos auriculares de estudio abiertos con una reproducción precisa

Sony MDR-MV1, análisis: unos auriculares de estudio abiertos con una reproducción precisa

Por Antonio Mira
Actualizado el 25/07/2023, 20:39
en Reviews
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
Inicio Reviews

Focal rompe las reglas del juego del Hi-Fi inalámbrico con sus nuevos altavoces Diva Mezza Utopia

La espera podría alargarse: un nuevo reporte indica que la PS6 llegaría más tarde de lo esperado

A lo largo de los años, Sony ha puesto en el mercado algunos de los auriculares de estudio más deseados por profesionales y aficionados. Sin embargo, el fabricante japonés llevaba un tiempo sin actualizar su catálogo de auriculares profesionales. Pero hace unas semanas os contamos la presentación de los nuevos Sony MDR-MV1, unos auriculares de estudio con la parte trasera abierta creados para ofrecer un amplio rango de frecuencia y ayudar a los creadores que apuestan por el sonido espacial.

Tras su presentación, hemos tenido ocasión de pasar algunas semanas probando los nuevos auriculares de Sony. Y en este análisis os quiero contar qué ofrecen y qué me han parecido. ¿Son unos auriculares que solo sirven para profesionales o son para todos los públicos? ¿Son cómodos? ¿Qué tal suenan? ¿Qué incluyen? Vamos a averiguar todo esto y mucho más en este análisis.

Sin embargo, antes de nada nos gustaría dar las gracias a Sony España Pro por la cesión del producto para su análisis y la confianza depositada en AVPasión. Y ahora sí, veamos todo lo que ofrecen los nuevos Sony MDR-MV1.

Diseño sencillo, sin estridencias, pero muy práctico

análisis Sony MDR-MV1 copas de cerca

Cuando un dispositivo ha sido diseñado para un entorno profesional se nota. Generalmente se suele priorizar la practicidad frente al diseño. Esto es lo que ha hecho Sony con los MDR-MV1, optando por un diseño sencillo, de calidad y práctico pero poco vistoso. Lo apreciamos incluso en el packaging, mucho más simple que el de otros modelos del fabricante. Por ejemplo, los Sony MDR-MV1 no incluyen ningún tipo de funda o estuche de transporte, como sí incluyen por ejemplo los Sony WH-1000XM5. Es algo que, sinceramente, es lógico, ya que estamos ante unos auriculares pensados para no moverse del estudio.

análisis Sony MDR-MV1 accesorios

Sí que se incluye con los auriculares un cable de 2.5 metros de bastante calidad. Este se conecta a los auriculares mediante un mini jack de 3.5 mm con fijación por tornillo, así que queda perfectamente acoplado. La conexión original es de 6.35 mm, aunque en el paquete se incluye un adaptador de 6.35 mm a 3.5 mm. El cable es grueso y, como digo, se ve de bastante calidad.

análisis Sony MDR-MV1 diseño abierto

A nivel de diseño, los Sony MDR-MV1 destacan por tener la parte exterior perforada, incluyendo el borde de las copas, donde vemos ranuras. Es decir, queda claro que estamos ante un diseño abierto. Las almohadillas se pueden poner en horizontal para que ocupen un poco menos, pero no se pueden plegar.

En cuanto a materiales, los Sony MDR-MV1 combinan una diadema de aluminio acolchada con espuma viscoelástica y recubierta de cuero sintético, con unas almohadillas transpirables hechas de una especie de microfibra muy suave. No son de cuero y, la verdad, se agradece, porque dan menos calor que las de cuero.

análisis Sony MDR-MV1 ajuste de diadema

La diadema es ajustable y cuenta con una escala numérica que nos permitirá ir directamente a nuestro ajuste preferido. Los auriculares están claramente identificados mediante unas pegatinas rojas que indican si se trata del auricular derecho o el izquierdo, contando además con una pegatina azul en la parte más baja de la diadema en la que se deja claro que estamos ante unos auriculares de la gama Profesional de Sony.

Para finaliza con el diseño quería destacar que los Sony MDR-MV1 son extremadamente cómodos. Son bastante ligeros (223 gramos sin contar el cable), lo que hace que podamos pasar muchas horas utilizándolos sin fatiga. Las almohadillas se quedan firmes pero no aprietan y la diadema, como comentaba, se puede ajustar a nuestro gusto.

Apartado técnico

Antes de analizar la calidad de audio, echemos un vistazo rápido al apartado técnico de los auriculares. Los Sony MDR-MV1 están equipados con un driver de 40 mm impulsado ​​dinámicamente por potentes imanes de neodimio. Son capaces de reproducir un amplio rango de frecuencia que va desde 5 Hz hasta 80 kHz, logrando la reproducibilidad de rango bajo, la reproducción de rango superalto y la reproducción de alta sensibilidad.

análisis Sony MDR-MV1 conector

Hablando de sensibilidad, la de los Sony MDR-MV1 es de 100 dB/mW. Por otro lado, cuentan con una impedancia de 24 Q a 1 kHz, siendo así también adecuados para salidas de bajo voltaje. La capacidad de manejo de energía es de 1.500 mW. La baja impedancia permite que podamos usar los Sony MDR-MV1 con smartphones y tabletas, aunque quizás no sea lo más práctico al llevar un cable bastante largo y grueso. Pero al menos tenemos la posibilidad.

Sony MDR-MV1: especificaciones técnicas

Sony MDR-MV1 Características
Tipo de auricular Auriculares abiertos
Unidad de diafragma 40 mm
Capacidad de manejo de energía 1 500 mW (IEC)
Impedancia 24 Q a 1 kHz
Sensibilidad 100 dB/mW
Respuesta en frecuencia 5 Hz – 80 000 Hz (IEC)
Peso Aprox. 223 gramos (sin cable)
Elementos incluidos Auriculares estéreo, cable de auriculares 6.35 mm (aprox. 2,5 m), adaptador de 6.35 mm a 3.5 mm (aprox. 20 cm)
Disponibilidad Disponible
Precio oficial 480 euros

Calidad de sonido

Lo primero que llama la atención al escuchar los Sony MDR-MV1 son sus profundos graves, muy contundentes para lo habitual en este tipo de auriculares. Esto se debe al diseño abierto y también, según Sony, a un control óptimo del flujo de aire en la parte delantera y trasera de la unidad de control. Para lograr este control se usan resistencias acústicas dentro de un área lo más grande posible, lo que elimina la resonancia espacial. Se consigue así una reproducción de bajos natural y compleja, sin colorear.

Pero lo mejor es que Sony ha conseguido unos graves potentes y contundentes pero que no se «comen» el resto de frecuencias. Tenemos un rango medio muy fino y detallado, lo que nos permitirá escuchar matices que quizás nunca habíamos descubierto en nuestras canciones favoritas. Según indica el fabricante, la estructura con conductos en la parte posterior alcanza el volumen suficiente para una reproducción rápida y ajustada de rango bajo, mientras mantiene la separación entre este rango medio y el rango bajo. Y os puedo decir que es así.

análisis Sony MDR-MV1 sonido espacial

Los agudos suenan claros y el amplio rango de frecuencia, que se extiende hasta los 80 kHz, proporciona una experiencia de sonido abierta muy interesante. En general, los Sony MDR-MV1 ofrecen un sonido muy agradable, rico en detalles pero sin ser un sonido analítico o muy frío, como suele pasar en auriculares pensados para estudio, pero sin llegar a colorear el tono. Por otro lado, la distorsión se mantiene a raya incluso a volúmenes altos.

No hay muchos «peros» que ponerle a estos auriculares la verdad. Si se debe buscar alguno podríamos decir que quizás no sean los auriculares más dinámicos de la gama de auriculares para estudio. Tampoco son, como he comentado, unos auriculares con un sonido totalmente neutral.

Por último, hemos comentado al principio que los Sony MDR-MV1 han sido creados para ayudar a los profesionales a mezclar sonido 360, ya sea mediante su sistema 360 Reality Audio o utilizando otros como el Dolby Atmos o el Sonido Espacial. Yo no soy profesional, así que para probar esto lo que he hecho ha sido escuchar pistas creadas con este efecto. Y la verdad es que la experiencia ha sido realmente buena. El efecto de movimiento de izquierda a derecha, arriba y abajo e incluso alrededor del oyente está muy logrado.

Conclusiones y precio

Los Sony MDR-MV1 son unos auriculares un tanto especiales. No son unos auriculares de gama super premium, como pueden ser los Sony MDR-Z1R. Y tampoco son unos auriculares creados para el gran público, como pueden ser los comentados WH-1000XM5. Son unos auriculares de diseño sencillo, sin funciones extra que puedan llamar la atención. En definitiva, unos auriculares diseñados para el sector profesional. O más concretamente para los profesionales que necesitan mezclar audio, ya sea estéreo o 360, y que buscan un equipo que no sea espectacularmente caro.

análisis Sony MDR-MV1 final

Es cierto que los Sony MDR-MV1 no son totalmente neutrales, pero ofrecen un magnífico equilibrio entre realidad, rapidez y claridad. Y ojo, porque lo comentado anteriormente no significa que como usuarios no profesionales no podamos disfrutar de estos auriculares. De hecho, yo no soy profesional y los he disfrutado muchísimo. Su excepcional comodidad y equilibrio hace que sean adecuados para todo tipo de público.

En general ofrecen un sonido realmente bueno, estando a la altura de algunos auriculares de referencia en su rango de precios (o incluso ligeramente superior). Los nuevos Sony MDR-MV1 ya están a la venta con un precio oficial de 480 euros.

Amazon
Prime

Sony MDR-MV1 Auriculares de Estudio Cerrados - Cableados, reproducción de Banda Ultra Ancha, Negro

395,00 € Ver oferta
Sony MDR-MV1
Aspectos positivos
Sonido preciso sin ser frío y excesivamente analítico
Sonido sin colorear pero con cierta calidez
Excelente simulación del sonido espacial
Gran comodidad de uso
Buen conector y cable de calidad
Aspectos negativos
Diseño simple para su precio
No cuentan con ningún tipo de función adicional
No incluye una funda para guardar los auriculares
Las almohadillas para los oídos no son reemplazables por el usuario
8.9
Puntuación
Tags: AnálisisAuricularesDestacadohifiSony
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

El cine de ciencia ficción está de enhorabuena: China tiene su propia 'Interstellar' y está en Netflix

El cine de ciencia ficción está de enhorabuena: China tiene su propia ‘Interstellar’ y está en Netflix

Uso del Honor 200

Ofertón por el Honor 200: estrena en verano el modelo de 12 GB a precio de ganga

TCL C7K de 55 pulgadas, uno de los mejores QD-MiniLED de 2025, a precio ridículo por 679 euros

TCL C7K de 55 pulgadas, uno de los mejores QD-MiniLED de 2025, a precio ridículo por 679 euros

Chica con los Beats Studio Pro

Beats Studio Pro: esta oferta los baja 195 euros, la mitad de su precio habitual

Si no te gusta el panel mate de la Samsung S95F QD-OLED…¡quítaselo!

Si no te gusta el panel mate de la Samsung S95F QD-OLED…¡quítaselo!

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión