• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos de Netflix
  • Comparador TV especificaciones
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Análisis Fire TV Stick 4K UHD: el mejor reproductor calidad/precio para Kodi

Javier Suarez Por Javier Suarez
22/11/2021 20:08
en Youtube, Reviews
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Youtube

Review Panasonic LZ2000 OLED: la Smart TV perfecta para cine que quiere competir con las QD-OLED

Sony A80K: unboxing y primeras impresiones de una de las mejores OLED del 2022

Cómo configurar tu Panasonic LZ2000 OLED para tener la mejor experiencia gaming y sin ASBL

Os dejamos hoy con un vídeo análisis bastante demandado, el del pequeño dispositivo de Amazon: Fire TV Stick 4K UHD. Se trata de un pequeño dispositivo que podéis adquirir en Amazon a un precio de 54€ aproximadamente, un precio realmente rompedor y atractivo…¿pero será suficiente para pasar nuestro análisis?

Lo primero que vemos al desempaquetar el nuevo Fire es su diminuto tamaño: poco más grande que un pendrive. De hecho, el mando a distancia es más grande que el propio dispositivo. Sorprende (aunque cada vez es más habitual) ver que no cuenta con puerto ethernet gigabit (aunque se le puede conectar un adaptador, algo que os recomendaríamos encarecidamente) ni conectividad adicional: ni puertos USB más allá del de alimentación, ni ranura microSD ni nada de nada. Conectar al televisor como si un pendrive se tratara y a disfrutar.

Una vez conectada a nuestro Smart TV, deberemos introducir si o si una cuenta de Amazon para poder acceder ya al dispositivo en si y ponernos manos a la obra con la configuración. Si queréis el resumen, podéis verlo en vídeo pulsando aquí; pero básicamente se resume en activar el cambio automático de Hz (para evitar judder), el de rango dinámico (para que conmute entre SDR y HDR) y configurar la profundidad de bits siempre a 10 o 12 (ya que no conmuta entre 8 y 10). Por otro lado, podremos gestionar otros aspectos como la instalación de apps, control de nuestra cuenta, privacidad, etc.

Para sacarle todo el partido a nuestro nuevo y flamante Fire, os recomendaríamos encarecidamente que instaléis Kodi, como podréis ver en el vídeo, nosotros hemos optado por este excelente reproductor configurado con el paquete SalonDigital Mini y el rendimiento es espectacular en todo momento, manteniendo siempre una estética muy cuidada y trabajada.

Cómo instalar Kodi en un Amazon Fire TV Stick ¡en 5 minutos!

Con Kodi nos beneficiaremos de múltiples ventajas: además de tener cambio automático de Hz, de rango dinámico, de espacio de color, tenemos que añadir uno igual o más importante: el cambio automático de resolución. Dado que los reproductores que no sean dedicados (M9702, reproductores de discos UHD, etc.) tienen un escalado realmente básico (Bilinear Simple), la opción del cambio automático de resolución nos permite que el Fire TV mande la resolución original del contenido tal cual al televisor y sea ésta la que haga el trabajo de escalado y procesamiento, que suelen hacerlo mucho mejor. Y con Kodi funciona a la perfección.

Otra pequeña sorpresa es que el Fire TV Stick es capaz de cambiar los Hz del televisor usando apps que no sean Kodi, en nuestro vídeo lo hemos probado con Amazon Prime Video y no hemos tenido el más mínimo problema. Al margen de estas cuestiones técnicas, el dispositivo trabaja sin ningún problema con los 4 formatos de HDR: HDR10, HDR10+, Dolby Vision y HLG, por lo que se convierte en una gran opción para aquellos televisores con un Smart TV algo flojo. Uno de los puntos negativos más grandes es que no soporta desentrelazado, por lo que no es nada recomendable si queremos usarlo para ver contenido de IPTV o eventos grabados de televisión europea, ya que solo veremos la mitad de cuadros por segundo. Aún así, es un gran dispositivo y más teniendo en cuenta su precio…como siempre, esperamos que os resulte útil.

Tags: Amazon Prime VideoAnálisisDestacadoKodi
CompartirTweetCompartirEnviarPin1Flip
Javier Suarez

Javier Suarez

Mi nombre es Javier, aunque todos me conocen por Tocinillo, un nick simpático y con una larga historia.Cofundador de AVPasión y director del canal de Youtube, soy un gran apasionado de todo lo que hago, intento siempre ser lo más objetivo posible en todos mis análisis y ser lo más científico que pueda, usando siempre herramientas profesionales para poder medir lo objetivo. Además presto servicios como calibrador profesional y propietario de salondigital.es

Dejar un comentario


Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

AVPasión en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas



Últimas noticias

Ofertas cine musica

Aprovecha las mejores ofertas en cine y música: 3×2 en Blu-ray y DVD y un 50% en vinilos y CD

AVP Talks Vol. 2: no te pierdas nuestro podcast sobre reproductores de vídeo ahora en directo

AVP Talks Vol. 2: no te pierdas nuestro podcast sobre reproductores de vídeo ahora en directo

Tivify

Tivify incorpora siete canales de Runtime para ampliar su oferta de cine y series gratis

DAZN en Movistar Plus+

Movistar Plus+ añade un canal tutorial para explicar cómo crear una cuenta de DAZN

HBO Max

Se acabaron los estrenos de películas en HBO Max 45 días después de que lleguen al cine

Últimas reviews

9.7

Review Panasonic LZ2000 OLED: la Smart TV perfecta para cine que quiere competir con las QD-OLED

8.5
Audiolab Omnia, análisis: un "todo en uno" solvente para los que buscan comodidad sin renunciar a un gran sonido

Audiolab Omnia, análisis: un «todo en uno» solvente para los que buscan comodidad sin renunciar a un gran sonido

9
Klipsch RP-600M II y RP-500C II, análisis: el mismo sonido contundente pero con un toque de refinamiento

Klipsch RP-600M II y RP-500C II, análisis: el mismo sonido contundente pero con un toque de refinamiento

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Comparador TV Especificaciones
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión