• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Apple y Samsung apuestan definitivamente por el OLED

Apple y Samsung apuestan definitivamente por el OLED

Samsung Display comienza a pedir pantallas OLED de TI de 8.6 Gen para su línea de producción.

Por Sergio Márquez
Actualizado el 17/05/2023, 10:03
en Imagen, Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Estos dos gigantes de la tecnología, Apple y Samsung suman esfuerzos para que el tramo 2024-2026 esté marcado por la llegada del OLED al segmento de las TI (telefonía móvil, tablets y ordenadores portátiles). Vayamos por partes dando un poco de contexto.

Ayer mismo nos hacíamos eco en AVPasión de una importante noticia revelada por Reuters:  Samsung comprará paneles OLED a LG para lanzar una nueva línea de televisores.  Concretamente, LG comenzará a suministrar paneles de televisión de gama alta a Samsung Electronic a partir de este segundo trimestre de 2023; paneles WOLED de 77 y 83 pulgadas.

Pues bien, hoy la noticia tiene continuación para el resto de dispositivos móviles. Según un informe de de la firma SDC en Corea del Sur, Samsung Display ha establecido una nueva subsidiaria dedicada a encabezar su nueva línea de producción OLED de TI de 8.6 Gen y ha comenzado a demandar equipos ya en este trimestre. Samsung está convirtiendo una antigua línea de pantallas LCD existente en Asia a producción OLED, con un costo estimado de tres mil millones de dólares.

Línea de tiempo de la GEN 8 de Samsung para dispositivos.  Fuente: OMDIA & OLED-INFO

La palabra clave en esta noticia es TI.  TI es el nicho de negocio dedicado a tecnologías de la información y por lo tanto, hace referencia a las pantallas de los futuros teléfonos móviles, tablets y ordenadores portátiles. Todo apunta a que se va a producir una gran competencia de 2024 en adelante y Samsung quiere plantar cara a Apple. Concretamente, Samsung aspira a ser la primera empresa en producir pantallas AMOLED de TI con una fábrica de 8.6 generación.

Apple 2024:  IPAD Pro y Macbook Pro

Ahora analicemos lo que sabemos de Apple en una doble vertiente. Todo parece indicar que que Apple comenzará a usar OLED en sus dispositivos iPad Pro el próximo año (2024), y según la consultora OMDIA (especializada en medios y tecnología con sede en Londres) se estima que comenzará a usar OLED en su ordenadores portátiles (MacBook Pro al principio) en 2026.

Como una imagen vale más que mil palabras, prestad atención a este gráfico:

Línea de tiempo prevista para APPLE y las pantallas de sus dispositivos.  Fuente:  OMDIA

El interés de Apple en las pantallas OLED para el futuro dispositivo de tableta iPad no es un secreto, y muchos analistas estiman que el primer dispositivo de este tipo se lanzará en 2024. Uno de los requisitos de Apple es un rendimiento superior para sus tabletas en comparación con las pantallas AMOLED de los teléfonos inteligentes. LG Display estaría desarrollando otra tecnología única para los iPad de Apple.

Y aquí metemos a un tercer jugador en este tablero de ajedrez:  LG Display producirá una pantalla OLED basada en vidrio, con una nueva tecnología de grabado, que dará como resultado pantallas muy delgadas, cercanas a la delgadez de los OLED flexibles (basados en polimida). Estos OLED serán más baratos de producir que los OLED flexibles. Esta tecnología también conlleva ventajas en el proceso de producción. Parece que Samsung Display está desarrollando la misma tecnología, y puede estar más avanzada que la de LG en ese sentido. Las pantallas OLED de las tabletas de Apple adoptarán una estructura en tandem y un backplane LTPO.

De nuevo según la consultora OMDIA,  Apple comenzará a usar OLED en ordenadores portátiles (MacBook Pro al principio, para pasar posteriormente a los iMac) en 2026. En 2027, la compañía también comenzará a usar pantallas QD-OLED y/o WOLED para sus pantallas de 32 «y monitores iMac de 42«. La compañía eliminará casi por completo las omnipresentes pantallas LCD y miniLED en sus dispositivos móviles para finales de 2026.

Ahora mismo, en el tope de gama, las pantallas del MacBook Pro ofrecen resoluciones de 4K, espacio de color P3 y brillo cercano a los 1.000 nits.  Lo que denominan como ‘Apple Retina XDR‘  Caso aparte son los monitores Studio y Pro Display que no forman parte del sector TI directamente.

iPad de Apple

Previsiones económicas

Hace unos días se informó que la desaceleración en las ventas de los ordenadores portátiles de Apple es motivo de preocupación para los productores de pantallas OLED, quienes han retrasado los planes para construir nuevas fábricas dedicadas a TI. El principal problema para los fabricantes de OLED es que la desaceleración en las ventas de Apple puede llevar a la empresa estadounidense a querer bajar el precio de las pantallas de los ordenadores portátiles, lo que pondría presión sobre la rentabilidad de las nuevas fábricas de OLED.

Ahora parece que Samsung finalmente ha decidido correr el riesgo e invertir en la producción de TI OLED. Este podría ser un movimiento inteligente, ya que llevará algún tiempo construir la fábrica y aumentar la producción y, para entonces, la demanda de pantallas de TI puede estar aumentando nuevamente. Por supuesto, este es un riesgo de Samsung y una apuesta de que Apple y otros fabricantes de dispositivos portátiles cambiarán a pantallas OLED, que son más caras que las pantallas LCD que se usan actualmente.

Independientemente de que se confirmen estas o nuevas noticias, está clara la tendencia del mercado: el avance de las tecnologías OLED, ya sean W-OLED, QD-OLED etc es constante.  Y como siempre, la competencia hace que los productos mejoren siempre. Y eso nos beneficia.

Tags: AppleiPadLGLG DisplayOLEDQD-OLEDSamsungSamsung DisplaySamsung Electronics

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Sergio Márquez

Sergio Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

Uso del tablet Xiaomi Pad 7

El Xiaomi Pad 7 en oferta: potencia, pantalla 3.2K y diseño premium a precio de derribo

Edifier W830NB en una mesa

Los Edifier W830NB, de gran autonomía y con cancelación de ruido, por menos de 60 euros

Este San Valentín llévate una Samsung S93D por menos de 1000 euros o un televisor QLED por poco más de 400 euros

La Samsung S93D de 65″ QD-OLED a precio de locos: el televisor ideal rozando los 1000 euros

5 dispositivos que tengo en mi carrito de la compra preparados para la Vuelta al Cole de AliExpress

5 dispositivos que tengo en mi carrito de la compra preparados para la Vuelta al Cole de AliExpress

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión