• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ni MicroLED ni OLED: esta es la tecnología de pantalla que utilizan las Apple Vision Pro

Ni MicroLED ni OLED: esta es la tecnología de pantalla que utilizan las Apple Vision Pro

Por Naiara Pereira
Actualizado el 06/06/2023, 12:20
en Imagen, Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Imagen

LG Display se lanza a probar eLEAP: la nueva joya para hacer OLEDs más brillantes, duraderos y eficientes

¿Te has fijado en que las pantallas IMAX son curvas? Este es el motivo

Ayer se celebró el WWDC 23 y la mayor conferencia para desarrolladores de Apple nos dejó algunas sorpresas muy interesantes, como las novedades que llegarán al Apple TV 4K a través de tvOS 17. Pero sin duda, su gran producto estrella fue el «One More Thing» de la conferencia y donde mostraron sus esperadas gafas de realidad mixta, las Apple Vision Pro.

No hablamos de un producto precisamente barato, costará 3,499 dólares, y seguramente produzcan muy pocas unidades, por lo que no saldrán de territorio americano. Aunque diferentes filtraciones de fuentes muy solventes y de la talla de Mark Gurman apuntan a que Apple lanzará en 2024 o 2025 diferentes modelos a precios notablemente más ajustados.

Pero hay un elemento básico en las gafas de realidad virtual y aumentada de Apple del que no se ha hablado en exceso. Hablamos de la tecnología de pantalla de las Apple Vision Pro. Pero antes, os dejamos el vídeo de presentación donde mostraron este equipo.

Así son las Apple Vision Pro, un gadget que podría marcar un antes y un después

Os dejamos el vídeo justo cuando  Tim Cook, actual CEO de Apple, presentó las Apple Vision Pro. Y lo cierto es que este gadget apunta maneras. Sí, estamos ante un vídeo promocional donde, evidentemente, van a vender el producto al máximo, mostrando todas sus carencias y pasando de puntillas por sus limitaciones (principalmente el hecho de que siempre han de estar conectadas a una batería).

Viendo el vídeo, queda claro que las Apple Vision Pro son un producto que pinta realmente bien. ¿Caro? Sí, pero teniendo en cuenta la tecnología que esconde en su interior, todo lo que ofrece y el hecho de que es un producto bastante novedoso, y el primero de Apple, no es tan descabellado viendo el precio de su línea de productos.

Aunque hay un elemento vital en estas gafas de realidad mixta del que se ha hablado muy poco: la tecnología de pantalla de las Apple Vision Pro. Lo cierto es que muchos medios han dicho que usan lentes microLED 4K, pero finalmente no ha sido así.

Las gafas Apple Vision Pro usan paneles micro OLED

Pantalla del Apple Vision Pro

En la presentación, Apple dijo que usaba paneles micro OLED Apple Silicon, con un total de 23 millones de píxeles para garantizar una calidad de imagen 4K a la altura de los más exigentes. Apple indica que han usado un sistema de tres lentes a medida para ofrecer mejor calidad que un televisor OLED 4K.

, Y viendo el vídeo promocional, el resultado es impresionante, al brindar una excelente calidad de imagen. Y lo más importante, el poder leer texto con claridad. Evidentemente, aunque Apple es una compañía impresionante, no tiene su propia división de pantallas (ya están trabajando en ello). Así que, ¿quién ha fabricado las lentes del Apple Vision Pro? Todo apunta a que Sony.

En la propia web del fabricante japonés tenemos información de su tecnología OLED Microdisplay, y tiene un funcionamiento diferente al microLED, la tecnología que muchos esperábamos. Como indica Sony «Las micropantallas OLED de Sony Semiconductor Solutions Corporation (SSS) combinan tecnología OLED enriquecida con tecnología de panel posterior para sensores de imagen para lograr una alta calidad de imagen y una alta resolución con una alta relación de contraste, una amplia gama de colores y una respuesta rápida. La principal aplicación de las micropantallas OLED son los EVF (visores electrónicos) para cámaras. También ofrecemos una línea sustancial con alta luminancia, que permite expandir la aplicación a auriculares AR y VR y varias aplicaciones.»

Las micropantallas OLED tienen la alta calidad de imagen exclusiva de los OLED, pero también logran una resolución ultra alta de aproximadamente 4000 ppp gracias a las obleas de silicio monocristalino de alta movilidad como placa posterior. Esta es la razón por la que se adoptan cada vez más para aplicaciones cuyas necesidades de productos ultracompactos y de ultra alta resolución no se pueden satisfacer con OLED LTPS (silicio policristalino de baja temperatura).

Además, ofrecen un contraste ultraalto: 100.000:1 y un tiempo de respuesta de 0,01 ms o menos lo que dice mucho de esta tecnología. Así que está claro que, aunque finalmente no será un panel microLED el que dará vida a las primeras gafas inteligentes de la firma de la manzana mordida, las lentes micro OLED de las Apple Vision Pro tienen mucho que decir.

 

 

Tags: Apple Vision ProDestacadoGafas VRPantallasTecnologías de pantallaVRWWDC

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Uso del Pixel 9 de color blanco

El Pixel 9 con Android puro toca su mínimo histórico, la ganga que esperabas

No todos los televisores con HDMI 2.1 tienen HDMI 2.1: cuidado con las especificaciones del fabricante

No todos los televisores con HDMI 2.1 tienen HDMI 2.1: cuidado con las especificaciones del fabricante

Cosas en las que debes fijarte a la hora de comprar tu nuevo televisor

Cosas en las que debes fijarte a la hora de comprar tu nuevo televisor

Marvel cambió la historia de un personaje clave en ‘Thunderbolts*’ y alteró el destino del UCM para siempre

Marvel cambió la historia de un personaje clave en ‘Thunderbolts*’ y alteró el destino del UCM para siempre

TCL apuesta todo al rojo y comienza la fabricación en masa de paneles OLED RGB

TCL apuesta todo al rojo y comienza la fabricación en masa de paneles OLED RGB

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión