• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Si quieres aprovechar al máximo la PlayStation 5 Pro necesitarás un televisor con HDMI 2.1

Si quieres aprovechar al máximo la PlayStation 5 Pro necesitarás un televisor con HDMI 2.1

Por Antonio Mira
Actualizado el 06/11/2024, 17:00
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Mañana es un gran día para los amantes de los videojuegos. Cuatro años después del lanzamiento de la PlayStation 5 llega al mercado una nueva versión potenciada de la consola de Sony, la PlayStation 5 Pro. Es el mismo movimiento que hizo Sony con la PlayStation 4, de la que también tuvimos una versión Pro más o menos a mitad del ciclo de vida que suelen tener las consolas. La PS5 Pro quizás llega un poco antes de lo esperado, y su precio ha suscitado bastante polémica, pero estamos seguros de que seréis muchos los que compraréis la nueva consola de Sony. Si eres uno de ellos, más te vale tener un televisor con conectividad HDMI 2.1.

Aunque ha sonado como tal, no es ninguna amenaza. Más bien una recomendación. Ya que te gastas 800 euros en una consola, al menos querrás poder exprimirla al máximo, ¿no? Pues para ello vas a necesitar un conector HDMI 2.1 completo, que sea capaz de aprovechar al máximo las características de este estándar. Aunque es cierto que esto ya se decía cuando se lanzaron la PlayStation 5 y la Xbox Series X, ahora con la PlayStation 5 Pro cobra un mayor protagonismo. Vamos a ver cuál es el motivo.

La PlayStation 5 Pro necesita un televisor con conectividad HDMI 2.1 para sacarle el máximo partido

Las dos características principales de la PlayStation 5 Pro, según la propia Sony, son la posibilidad de reproducir a 60 fps o hasta 120 fps; y el nuevo trazado de rayos avanzado. Todo ello junto con una resolución 4K mejorada con IA mediante PSSR. Es decir, para sacarle el máximo partido a la nueva consola de Sony vamos a necesitar un televisor que sea capaz de trabajar con 4K hasta 120 Hz, algo que solo está disponible mediante la conectividad HDMI 2.1.

Pero, tal y como comentan los amigos de FlatpanelsHD, el objetivo no es solo conseguir 120 fps estables en 4K, sino desbloquear todo el rango de frecuencias que están situadas entre los 60 Hz y los 120 Hz. Algunos de los juegos de PS5 que utilizan el Modo Fidelidad (o Modo Calidad de Imagen) usan la compatibilidad con los 120 Hz que ofrecen los conectores HDMI 2.1 no para ejecutar el juego a 120 Hz, sino para reproducir a unos 40 fps y conseguir una mayor fluidez (3×40 = 120 Hz). Sin esta característica estamos limitados a 30 fps.

Por otro lado, los juegos de consola actuales cuentan con una optimización diferente a la que usaban en el pasado. Muchos juegos utilizan resoluciones dinámicas y velocidades de cuadro variables (especialmente si optamos por el Modo Rendimiento en los juegos). Es decir, un juego no tiene porque ir solo a 30, 60 o 120 fps; es muy probable que durante la partida vaya a velocidades que están situadas entre los 60 y los 120 fps. Si por ejemplo un juego va a 80 o 90 fps, sigue siendo una mejora notable respecto a los 60 fps, aunque no llegue a alcanzar los 120 fps.

Pero para poder utilizar estas velocidades más altas, aún sin llegar a 120 Hz como decíamos, es necesario que el televisor cuente con conectores HDMI 2.1 completos, idealmente compatibles con VRR para no sufrir problemas de sincronización. Además, si hacemos caso a los desarrolladores, cada vez tendremos más juegos en PlayStation 5 Pro que alcanzarán los 120 fps. Y no solo los títulos nuevos, también los que han sido mejorados e incluyen la etiqueta «PS5 Pro Enhanced».

Y si es un televisor OLED, mucho mejor

La otra características principal de la PlayStation 5 Pro la encontramos en su sistema de trazado de rayos. Según Sony, equipa un sistema de trazado de rayos 2 o 3 veces más potente que su predecesora, consiguiendo así reflejos y refracciones de luz más dinámicos.

El trazado de rayos ayuda a generar esos pequeños reflejos de luz, detalles intrincados y sombras que hacen que los gráficos parezcan fotorrealistas. De hecho, el HDR con trazado de rayos es uno de los avances más significativos en los juegos de esta generación de consolas.

Sin embargo, para apreciar plenamente estos detalles del trazado de rayos en HDR, el televisor debe ser capaz de controlar con precisión la luminancia a nivel de píxeles. En otras palabras, vamos a obtener un mejor rendimiento si tenemos un televisor (monitor) OLED o QD-OLED.

Si bien es cierto que hay televisores LCD con tecnología MiniLED y Full Array que ofrecen una gran cantidad de zonas de atenuación, estos son más adecuados para brindar un alto brillo general en lugar de para los detalles sutiles necesarios para el trazado de rayos. ¿Significa esto que no vas a poder disfrutar de la PlayStation 5 Pro en tu televisor MiniLED? Lógicamente no, seguro que la disfrutas muchísimo, pero estamos hablando de sacarle el máximo jugo.

Tags: HDMI 2.1PlaystationPS5
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

PSB se saca de la manga unos altavoces de pared y un subwoofer que quieren ser el alma de tu cine en casa

PSB se saca de la manga unos altavoces de pared y un subwoofer que quieren ser el alma de tu cine en casa

la novia cadaver

La novia cadáver en Blu-Ray 4K UHD, análisis de una genialidad de Tim Burton

Tengo más de 800 euros en juegos físicos, y no los vendería por esta razón

Tengo más de 800 euros en juegos físicos y no los vendería ni loco: esta es la razón

Hemos probado el MSI Stealth A16 AI+: panel OLED y gráfica RTX 5090 en un portátil que es una auténtica bestia del gaming y la IA

Hemos probado el MSI Stealth A16 AI+: panel OLED y gráfica RTX 5090 en un portátil que es una auténtica bestia del gaming y la IA

Teléfono POCO F7 Pro con fondo

El POCO F7 Pro es el móvil potente que recomiendo y ahora tiene un descuentazo

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión