• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Spotify Lossless ya está disponible: así puedes activarlo y sacarle todo el jugo al sonido sin pérdidas

Spotify Lossless ya está disponible: así puedes activarlo y sacarle todo el jugo al sonido sin pérdidas

Por Ruben Teruel
Publicado 08/10/2025, 11:15
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Tutoriales

Ha llegado el momento que muchos llevábamos años esperando: Spotify Lossless ya está aquí, y sí, por fin puedes escuchar música en calidad sin pérdida directamente desde la app. Nada de triquiñuelas ni tener que cambiarte a otra plataforma como Tidal o Apple Music. Ahora es Spotify quien se sube al tren del audio de alta fidelidad, y lo mejor de todo es que ya puedes activarlo tanto en móvil como en ordenador.

Durante años, los usuarios más audiófilos —entre los que me incluyo— llevábamos pidiendo esto: poder escuchar nuestros temas favoritos con todos los matices, sin compresión y con calidad real de CD o superior. Pues bien, tras prometerlo hace tiempo y varios retrasos, Spotify ha comenzado a desplegar su nueva opción de audio Lossless para todos los usuarios Premium en España. Y sí, se nota.

Eso sí, como siempre, no todo el mundo lo tiene activo al mismo tiempo. El despliegue está siendo progresivo y se irá completando durante septiembre y octubre, así que si todavía no te aparece la opción, tranquilo, es cuestión de días. Pero si ya la tienes, aquí te explico paso a paso cómo activarla y cómo sacarle el máximo partido, porque hay truquillos importantes para no malgastar datos ni perder calidad por el camino.

Cómo activar Spotify Lossless en móvil o en PC

Así puedes activar Spotify Lossless en España y sacarle todo el jugo al sonido sin pérdidas

Tanto si usas Spotify en el móvil como en el ordenador, el proceso es muy parecido. Lo primero es abrir la app y tocar en tu imagen de perfil (arriba a la izquierda). Luego vete a Configuración y busca el apartado que pone «Calidad del contenido multimedia» si estás en móvil, o «Calidad de audio» si estás en escritorio.

Ahí dentro verás una nueva opción llamada «Audio sin pérdida» o “Lossless”. Lo que mucha gente no sabe es que esta calidad se puede activar de forma independiente en tres situaciones distintas:

  • Streaming con WiFi
  • Streaming con datos móviles
  • Descargas

Y aquí es donde entra el truco.

Mi recomendación es clara: activa el audio sin pérdida solo para WiFi y descargas. Evita ponerlo en los datos móviles, porque te va a fundir la tarifa en un abrir y cerrar de ojos. Para que te hagas una idea: una canción de 4 minutos que antes pesaba ~10 MB en ‘Muy alta’ puede subir a ~30–60 MB en Lossless (e incluso rozar los ~70 MB en algunos temas). Imagina eso con un álbum entero o una playlist larga…

Y no solo es por el consumo. Es que cuando vas por la calle, con cascos Bluetooth y ruido alrededor, todo ese extra de calidad ni lo vas a notar. La compresión del Bluetooth y el entorno hacen que pierdas buena parte de lo que estás ganando. Por eso, lo ideal es reservar la calidad HiFi para cuando estés en casa, relajado, con buena conexión y un equipo en condiciones.

Consejos para exprimir al máximo la calidad Lossless de Spotify

Así puedes activar Spotify Lossless en España y sacarle todo el jugo al sonido sin pérdidas

Vale, ya lo tienes activado. Pero ¿realmente vas a notar diferencia? Depende. Si escuchas con unos AirPods por Bluetooth y en el metro… pues no mucho. Pero si usas unos auriculares por cable, o un amplificador externo, un DAC USB o un equipo HiFi conectado al ordenador o al móvil, ahí sí que vas a empezar a escuchar detalles que antes pasaban desapercibidos.

Lo ideal es que pruebes con canciones acústicas, clásicas o muy bien producidas, donde se note ese extra de dinámica, profundidad y espacialidad. Yo lo he notado mucho con temas de jazz y bandas sonoras, por ejemplo.

También hay que tener en cuenta que Spotify Connect funciona genial con esta nueva calidad, porque transmite vía WiFi a dispositivos compatibles, como altavoces inteligentes o sistemas de sonido conectados. Mucho mejor que el Bluetooth, que ya sabes que recorta la señal para ahorrar ancho de banda.

Otro detalle: tienes que activar la calidad sin pérdida en cada dispositivo por separado. No vale con hacerlo en el móvil y esperar que se copie al PC. En cada aparato, vete a Configuración y actívalo, porque no se sincroniza automáticamente.

Y por cierto: si tienes unos buenos auriculares pero no estás usando un DAC o interfaz de audio… te estás perdiendo la mitad del viaje. Con Spotify Lossless, cualquier inversión en mejorar tu cadena de audio va a brillar todavía más.

¿Y cómo queda Spotify frente a Apple Music o Tidal?

Así puedes activar Spotify Lossless en España y sacarle todo el jugo al sonido sin pérdidas

Pues ahora sí que podemos hablar de tú a tú. Spotify Lossless ofrece calidad FLAC a 24-bit/44.1kHz, que es justo lo que da Apple Music (aunque Apple lo vende como sin pérdida incluso a 48 kHz) y muy similar a Tidal en su versión HiFi. Eso sí, Spotify aún no entra en el terreno del audio Hi-Res tipo 24/96 o 24/192, como sí hace Tidal con su versión Master.

Pero en la práctica, para la mayoría de usuarios, la calidad CD sin pérdida ya es un salto gigantesco respecto a los 320 kbps de antes. Y con la comodidad y el catálogo de Spotify, muchos ya no tendrán excusa para pasarse al audio de verdad sin renunciar a su app favorita.

Spotify Lossless ya está llegando a todos los usuarios Premium en España, y se puede activar fácilmente desde el menú de configuración. Mi consejo es activarlo solo en WiFi y descargas, y aprovecharlo en casa con buen equipo. Si tienes unos auriculares de calidad y un DAC, te vas a enamorar de nuevo de tu música.

Ahora solo queda que terminen el despliegue y que lo hagan estable. Porque si algo está claro es que, cuando pruebas el audio sin pérdida, no hay vuelta atrás. Y por fin, Spotify está jugando en la misma liga que los grandes del audio.

Tags: AudioDestacadohifiLosslessSpotify
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Teléfono iPhone 16e

Es el momento perfecto para comprar un iPhone 16e: el modelo de 256 GB en oferta por 712 euros

Sonido altavoces del Xiaomi Pad 7

Yo no dejaría escapar esta ganga: el Xiaomi Pad 7 en oferta por 265 euros

La TCL C6K MiniLED de 65″, el televisor con la increíble tecnología OD, de ofertaza por 649 euros

La TCL C6K, el gigante televisor MiniLED de 75″, destroza su precio hasta los 853 euros con este ofertón

Spotify Lossless ya está disponible: así puedes activarlo y sacarle todo el jugo al sonido sin pérdidas

Spotify Lossless ya está disponible: así puedes activarlo y sacarle todo el jugo al sonido sin pérdidas

El Valerion VisionMaster Pro2 con un 20% de descuento, llévate esta joya de proyector láser por 2399 euros

El Valerion VisionMaster Pro2 con un 20% de descuento, llévate esta joya de proyector láser por 2399 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión