• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Bose SoundLink Plus, review: el altavoz portátil que busca ser tu fiel compañero de aventuras este verano

Bose SoundLink Plus, review: el altavoz portátil que busca ser tu fiel compañero de aventuras este verano

Por Antonio Mira
Publicado 06/07/2025, 17:00
en Reviews
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
Inicio Reviews

Los Bose QuietComfort Ultra Earbuds en oferta a su precio mínimo: 219 euros

Los Edifier R1280DB son una ganga: llévatelos por menos de la mitad de su precio

A finales de junio Bose presentó el SoundLink Plus, un nuevo altavoz portátil que se colocaba justo entre el compacto SoundLink Flex y el más grandullón SoundLink Max. Un altavoz diseñado para convertirse en el compañero perfecto de nuestras aventuras este verano. Con un tamaño suficientemente compacto para poder llevarlo con nosotros cómodamente, el SoundLink Plus ofrece un sonido potente, resistencia y hasta 20 horas de autonomía. Estas son sus tres características básicas.

Es decir, estamos ante un altavoz que busca ofrecer el equilibrio perfecto entre tamaño y potencia. ¿Lo consigue? Bueno, de eso precisamente os quiero hablar en este análisis. Y es que he tenido ocasión de probar el nuevo Bose SoundLink Plus durante aproximadamente dos semanas para contaros cómo es, qué ofrece y qué tal funciona.

Pero antes de nada quiero dar las gracias a Bose España y a su agencia de comunicación por la cesión del producto para su análisis y por la confianza depositada una vez más en AVPasión. ¡Vamos a ello!

Diseño: puede que este sea el tamaño ideal para un altavoz portátil

La verdad es que es difícil destacar en un sector tan saturado como el de los altavoces Bluetooth, pero lo cierto es que los fabricantes siguen lanzando sus propuestas año tras año, entiendo que porque es un mercado que funciona. Bose quiere hacerlo yendo a lo básico: un sonido de gran calidad «made in Bose», un diseño sencillo pero resistente y una buena autonomía.

Empezando por el diseño, lo primero que llama la atención es su tamaño, el cual considero que prácticamente es perfecto para este tipo de altavoces. Tiene unas dimensiones de 23,1 cm de ancho, 10 cm de alto y 8,6 cm de profundo; con un peso de 1,5 kg. Es decir, tiene un tamaño ideal para llevarlo en la mochila o el bolso de la playa, aunque es cierto que respecto a otros modelos de tamaña similar puede ser un poco pesado.

Quizás parte de la culpa de ese peso la tenga la rejilla de acero, que cuenta con un recubrimiento en polvo y silicona suave al tacto. Es decir, tenemos una sólida carcasa todoterreno resistente al agua y al polvo. Tanto es así que el SoundLink Plus cuenta con certificación IP67, lo cual significa que puede resistir salpicaduras, chorros de agua e incluso una breve inmersión durante un corto lapso de tiempo (unos 30 minutos). Es decir, si se nos cae a la piscina no debería pasarle nada.

Las credenciales para llevarlo a cualquier parte se ven reforzadas por la incorporación de un lazo de cuerda de nailon colocado en el extremo derecho (mirando el altavoz de frente). Esta correa se ve bastante fuerte y resistente, siendo perfectamente capaz de aguantar los 1,5 kg de peso del altavoz.

Centrándonos en detalles del diseño, tenemos un frontal con una rejilla acústica perforada. El resto del cuerpo del dispositivo está recubierto en silicona, excepto una pequeña parte de la trasera. En la parte superior del altavoz tenemos los controles físicos, con botones para encendido, Bluetooth, subir o bajar el volumen, pausar/reiniciar la reproducción y un acceso directo programable. Programable entre comillas, porque solo podemos programarlo para enlazar altavoces o para lanzar Spotify, nada más.

El único conector que tiene el Bose SoundLink Plus es un puerto USB-C, situado en la parte trasera del dispositivo. Este sirve para cargar el altavoz, pero también proporciona energía, por lo que podemos usar la batería del altavoz para cargar nuestros móvil a 15 W. Eso sí, el puerto USB-C no es compatible con audio, así que no podremos conectarle una memoria USB o un disco duro con archivos de audio digitales.

Y ya que hablamos del puerto de carga, comentar que el SoundLink Plus ofrece una autonomía de 20 horas. Sinceramente, no he pasado 20 horas seguidas utilizando el dispositivo, así que nos tendremos que fiar de las cifras oficiales. Una vez agotada la batería necesita alrededor de 5 horas para cargarse, así que la carga no es precisamente rápida.

Para cerrar el apartado de diseño comentar que el SoundLink Plus está disponible en tres acabados: negro, blue dust y citrus yellow. Como podéis ver en las imágenes a mí me han enviado el acabado negro, el más soso de todos la verdad. Personalmente escogería uno de los acabados coloridos, gustándome especialmente el acabado amarillo, muy veraniego.

Características técnicas y aplicación Bose

En esta ocasión no me voy a poder extender mucho en el apartado de características técnicas ya que Bose facilita algunos detalles, pero lo cierto es que son bastante escuetos. Por ejemplo, sabemos que el SoundLink Plus equipa un driver de medios/graves, un tweeter y cuatro radiadores pasivos, pero no sabemos ni su tamaño, ni su composición, ni la potencia de amplificación y ni siquiera la respuesta en frecuencia que ofrece el dispositivo.

Lo que sí sabemos es que el altavoz está equipado con conectividad Bluetooth 5.4 con compatibilidad con los códecs SBC, AAC y aptX Adaptive. Cuenta también con Google Fast Pair y conectividad multipunto, así como Bose Simple Sync. Este último nos permitirá combinar diferentes productos de la serie Smart de Bose, pudiendo, por ejemplo, emparejar el SoundLink Plus con una barra o altavoz inteligente de la marca para crear un sistema de audio totalmente sincronizado.

Podemos además conectar dos SoundLink Plus y formar un par estéreo; y también tenemos un Modo Fiesta, que nos permite reproducir la misma música en cualquier altavoz Bose compatible. Como no tenía otros altavoces Bose disponibles no he podido probar estas funciones, pero entiendo que deberían funcionar perfectamente.

Y a nivel técnico, poco más que contar. Sí quiero comentar que el SoundLink Plus es compatible con la aplicación Bose. Desde la app podemos controlar el volumen, configurar el botón de acceso directo, actualizar el producto, gestionar las conexiones Bluetooth, ajustar las preferencias de apagado automático e indicaciones de voz o cambiar el nombre del altavoz.

Pero quizás lo más interesante es que tenemos disponible un ecualizador para ajustar el sonido a nuestro gusto. No es excesivamente completo la verdad, ofreciendo solo tres puntos de ajuste (Graves, Medio y Agudos), pero como se suele decir, menos da una piedra. También ofrece cuatro configuraciones predefinidas que podremos usar con un botón: Aumento de graves, Reductor de graves, Aumento de agudos y Reductor de agudos.

Calidad de sonido: alejándose de lo habitual en los altavoces portátiles

He dejado el ecualizador como viene de serie para realizar la prueba del sonido «sin alterarlo» según gustos personales. Y debo decir que me ha sorprendido bastante el sonido que ofrece el altavoz, ya que el SoundLink Plus se aleja bastante de ese sonido plagado de graves que suelen tener este tipo de altavoces. Es algo bastante habitual en los altavoces portátiles, especialmente en los que están diseñados como altavoces «para fiestas».

En su página web Bose destaca que es un altavoz creado «para hacer retumbar los graves», pero a mí, sinceramente, me ha parecido un altavoz mucho más centrado en los medios y los agudos. Ojo, esto no significa que el SoundLink Plus no pueda ofrecer unos graves potentes, pero sí es cierto que no es capaz de llegar a los graves superprofundos de algunas canciones. Algo, por otro lado, también bastante normal en un altavoz de este tamaño.

Por lo demás, el SoundLink Plus ofrece una excelente respuesta de agudos, con un sonido bastante limpio y nítido para un altavoz de este estilo. Su balance tonal es ligeramente más cálido que el neutro, lo cual tiene todo el sentido del mundo teniendo en cuenta que hablamos de un altavoz portátil. La respuesta en frecuencia es bastante buena y, a pesar de su tamaño, el altavoz es capaz de crear un escenario sonoro relativamente abierto y espacioso.

Aunque como decía antes Bose no ha revelado la mayoría de detalles técnicos, como la potencia de amplificación, está claro que el SoundLink Plus viene bien servido, ya que es capaz de llenar espacio medianos sin demasiados problemas. En general, el altavoz ofrece un sonido limpio, en el que los graves no se comen a los medios, como sí ocurre en muchos de estos altavoces, especialmente a volúmenes altos.

Bose SoundLink Plus: conclusiones y precio

El Bose SoundLink Plus me ha parecido un muy buen altavoz portátil. Tiene un diseño premium que parece realmente resistente y la verdad es que suena realmente bien. Como audiófilo, me ha gustado que sea un altavoz que no se centra tanto en los graves. Tiene un sonido más limpio de lo habitual, con graves potentes cuando son necesarios pero no dominantes. Además, este sonido lo consigue en un tamaño súper compacto, como decía, para mí el ideal para llevar en la mochila.

¿Cosas menos buenas? Alguna «pega» le podemos sacar, como a casi todo. El peso quizás sea un poco elevado. Aunque tiene bastante autonomía, tarda muchísimo en cargar. Por otro lado, que sea compatible con la aplicación Bose es interesante, pero lo cierto es que no aporta demasiadas funciones. El ecualizador, que es lo más interesante, está bastante limitado. Por otro lado, lo que a mí me gusta del sonido, quizás otro tipo de usuario eche de menos esa extra en los graves. Además, no tiene micrófonos para atender llamadas o usar los asistentes de voz.

Por último está el tema del precio. El Bose SoundLink Plus se ha puesto a la venta con un precio oficial de 299 euros. ¿Es un precio muy alto? Lo cierto es que un poco sí, está un poco por encima del precio de otros modelos de características similares. Pero también es cierto que ofrece un sonido de mayor calidad al de la mayoría de ellos. Ya cada uno tendrá que valorar si le vale la pena o no invertir un poco más.

Bose SoundLink Plus
Aspectos positivos
Diseño robusto y resistente
Certificación IP67, resistente al agua
Tamaño ideal para llevarlo en la mochila
Sonido de buena calidad, con graves potentes pero no dominantes
Buen soporte para códecs Bluetooth
Buena autonomía y carga inversa
Los colores claros me parecen muy atractivos
Aspectos negativos
Peso elevado
Tarda mucho en cargar
El ecualizador es demasiado básico
No tiene micrófonos para atender llamadas o usar el asistente de voz
El precio quizás sea algo elevado
8.8
Puntuación
Tags: AltavocesAltavoz BluetoothAnálisisBoseDestacado

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Thanos parece casi una hormiga a comparación de todos los villanos que podríamos tener en 'Vengadores: Doomsday'

Thanos parece casi una hormiga a comparación de todos los villanos que podríamos tener en ‘Vengadores: Doomsday’

Bose SoundLink Plus, review: el altavoz portátil que busca ser tu fiel compañero de aventuras este verano

Bose SoundLink Plus, review: el altavoz portátil que busca ser tu fiel compañero de aventuras este verano

Sony WH-CH720N de color auzl en una mesa

Los Sony WH-CH720N a un precio espectacular gracias a este gran descuentazo

5 escenas de películas para que tu subwoofer tire el edificio abajo

5 escenas de películas para que tu subwoofer tire el edificio abajo

Trasera del Redmi Note 14 Pro 5G bajo el agua

Oferta espectacular por el Redmi Note 14 Pro 5G: hazte con él por menos de 215 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión