• Mejores ofertas en SmartTV para hoy
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Bravia Core: así es la apuesta de Sony para rivalizar con Netflix

Bravia Core: así es la apuesta de Sony para rivalizar con Netflix

Por Javier Suarez
Actualizado el 19/02/2023, 12:20
en Youtube, Reviews
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
Inicio Youtube

Estas son las 5 mejores miniseries de Netflix según la lista de FilmAffinity

Qué ver el fin de semana (22 de septiembre): series y películas de estreno en streaming para disfrutar de la entrada del otoño

00

Interfaz y funcionalidad: un acierto con sabor a Disney

Bravia Core

Una de las principales cuestiones que uno ve cuando abre una app es su diseño. Y aquí Sony ha hecho los deberes, aunque debo admitir que el resultado se parece mucho al de Disney+ (lo cual es bueno): un carrusel de filas donde podemos movernos entre lo último que hemos visto, lo que hemos dejado a medias, novedades, etc. (como Netflix). Por otro lado tenemos la columna izquierda de iconos «fijos», donde podemos navegar entre el Home, opciones de la propia app (donde podremos configurar los subtítulos, aspecto y color de los mismos, audios, etc.), películas en el formato IMAX y nuestros favoritos. Muy sencillo de usar y de navegar, la verdad.

En cuanto a su funcionalidad, todavía desconocemos como lo hará Sony en un futuro, pero en la actualidad el usuario dispone de una serie de créditos (10 o 5, gratis con los modelos XR de Sony) que puede intercambiar por películas. Cada película cuesta un crédito. Como decimos, desconocemos como se hará en un futuro si se podrán comprar sueltos, en packs o los precios de los mismos. Lo que está claro es que utiliza un sistema de suscripción mensual como es lo normal en otros servicios.

Calidad de imagen: su punto fuerte

Este es el aspecto más importante de Bravia Core: su enorme calidad de imagen. Pese a la inexplicable ausencia de Dolby Vision, lo cierto es que la calidad de imagen del contenido de Bravia Core rivaliza sin problemas con los UHD físicos, con un bitrate máximo de hasta 80 Mbps (y con picos de 100-110) que lo sitúan a la par de los discos físicos. Además, como comentábamos, encontramos mucho material en IMAX Enhanced -aunque no audio-, con un aspect ratio propio y mayor calidad de imagen.

Conclusiones: muy buen comienzo, aunque falta madurar

El sistema está muy bien planteado, cuenta con muy buena calidad de imagen y la app funciona rápida, fluida y está muy bien diseñada. Entonces, ¿cual es su punto débil? además de que el contenido puede estar en SDR o en HDR10 y no en Dolby Vision, su otro punto más flojo es que tendremos que conformarnos con una calidad de audio en baja definición (DTS normal) ya que Bravia Core no dispone de contenido con audios HD (Dolby Atmos, DTS HD MA, etc.), una pequeña decepción.

En definitiva, nos encontramos al principio del camino de la desaparición de los formatos físicos y la apuesta de Sony parece ser la que más se acerca al ideal de sustituir los discos por su versión digital. Aunque es la primera plataforma que no recorta en calidad de imagen, si lo hace con los formatos (Dolby Vision) y especialmente con el audio (solo DTS), esperamos que puedan incorporar estas dos ausencias en una futura actualización.

Tags: Bravia CoreDestacadoNetflixSony

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin7
Javier Suarez

Javier Suarez

Javier, también conocido como Tocinillo, es cofundador y director editorial de AVPasión. Licenciado en la Universidad de las Islas Baleares, se apasiona por su trabajo y se esfuerza por ser objetivo y científico en sus análisis, utilizando herramientas profesionales para medir objetivamente. También ofrece servicios como calibrador profesional y es propietario de salondigital.es.

Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Disney+ estrena 'Nadie te salvará', una nueva película de terror muy peculiar con toques de ciencia ficción

Disney+ estrena ‘Nadie te salvará’, una nueva película de terror muy peculiar con toques de ciencia ficción

3 motivos por los que la TCL X955 dominará el gran formato de los televisores

3 motivos por los que la TCL X955 dominará el gran formato de los televisores

'El desorden que dejas' en Netflix

Estas son las 5 mejores miniseries de Netflix según la lista de FilmAffinity

'Tiempo de victoria: La dinastía de los Lakers' se queda sin final en HBO: cancelan la tercera temporada

‘Tiempo de victoria: La dinastía de los Lakers’ se queda sin final en HBO: cancelan la tercera temporada

Amazon Prime Video también incluirá anuncios a partir de 2024 y tendrás que pagar más si quieres evitarlos

Amazon Prime Video también incluirá anuncios a partir de 2024 y tendrás que pagar más si quieres evitarlos

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2023 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2023 AVPasión