• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
China está lista para dar el salto a los televisores OLED y podría ser una revolución

China está lista para dar el salto a los televisores OLED y podría ser una revolución

El gigante asiático ya no quiere jugar en segunda división. Ha llegado para mandar, y lo está demostrando con hechos.

Por Ruben Teruel
Publicado 12/06/2025, 10:45
en Imagen
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Imagen

Sony Bravia 5, review: MiniLED, procesador XR y contraste de cine en casa

La forma más sencilla de saber si tu televisor tiene Bluetooth (sin leer el manual)

Durante muchos años, cuando se hablaba de pantallas de última generación, las miradas iban directas hacia Corea del Sur. Ahora el tablero ha cambiado, y China ha puesto todas sus fichas sobre la mesa. Ya no se trata solo de copiar o fabricar barato, sino de marcar el paso en el desarrollo tecnológico. Y ojo, porque lo está consiguiendo.

La noticia es clara: China acaba de conseguir que se aprueben dos estándares internacionales en tecnología W-OLED, un terreno que hasta ahora era coto casi exclusivo de Corea del Sur. ¿Qué significa esto? Pues, básicamente, que ya no solo juegan en la liga, ahora también escriben las reglas del juego. Y eso cambia absolutamente todo. Porque con los estándares viene el poder, las licencias, la influencia… y un futuro más que prometedor.

Este movimiento no es improvisado. Lleva años cocinándose a fuego lento. Fábricas gigantescas, inversiones colosales, apoyo estatal que aquí parecería ciencia ficción… China lleva años preparándose para este momento y, sinceramente, ya está lista para el OLED. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los números, las patentes y los propios coreanos, que empiezan a ponerse nerviosos con razón.

China consigue dos estándares en OLED

China está lista para dar el salto a los televisores OLED y podría ser una revolución

Esto no es cualquier cosa. En la última década, solo se han aprobado 11 estándares a nivel mundial para W-OLED, esa tecnología que da vida a las mejores pantallas del mercado. De esos 11, ocho eran coreanos. Uno, estadounidense. Y ahora, dos son chinos. Sí, dos. Es decir, China ya tiene casi el 20% del pastel… y no parece que se vaya a quedar ahí.

Detrás de este logro hay una estrategia bien pensada y ejecutada al milímetro. No es solo mérito de las empresas, es una maniobra de Estado en toda regla. El gobierno central, junto con autoridades locales y bancos estatales, ha construido un ecosistema donde empresas como BOE o Visionox han podido crecer sin preocuparse demasiado por el dinero. El 80% de las inversiones en fábricas OLED han salido de fondos públicos o créditos blandos. Así cualquiera dirá, pero también así es como se avanza.

Mientras tanto, en Corea del Sur la situación es otra. Las ayudas existen, sí, pero son más tímidas. Deducciones fiscales, créditos para I+D… pero nada que se parezca al músculo financiero que China está moviendo. Un alto cargo surcoreano lo resumía sin rodeos: “Con lo que tenemos, es imposible seguirles el ritmo”. Y tiene toda la razón. Porque aquí ya no se trata solo de talento o experiencia, sino de recursos. Y China ha decidido que va a ganar, cueste lo que cueste.

China está lista para dar el salto a los televisores OLED y podría ser una revolución

Esto es especialmente preocupante si tenemos en cuenta que el OLED es solo el principio. China no se va a quedar ahí. El siguiente paso se llama Micro LED, una tecnología aún más avanzada, más cara, y que podría redefinir lo que entendemos por calidad de imagen. ¿Adivina quién está invirtiendo a lo loco en eso también? Exacto. China.

Y no olvidemos los semiconductores. Otro frente caliente donde China ya ha empezado a superar a Corea en capacidades tecnológicas básicas. Lo dice un informe reciente firmado por expertos coreanos, no por medios chinos. Mientras en Seúl siguen discutiendo reformas, en Pekín ya están construyendo el siguiente paso de su hoja de ruta “Made in China 2035”.

China está lista para dar el salto a los televisores OLED y podría ser una revolución

El mensaje que nos queda es claro como el agua: China ya no está aprendiendo, está liderando. Innova, patenta, estandariza y avanza con una velocidad que da vértigo. Corea del Sur sigue siendo un referente, pero ya no está sola. Y si no actúa con rapidez, este asalto final del gigante asiático podría marcar un antes y un después en el dominio de la tecnología de pantallas.

Como dijo el presidente de SK Hynix, una de las mayores empresas de semiconductores del mundo:
“A la velocidad que va China, podemos ser eliminados.” China tiene el dinero, la gente, la estrategia y, ahora, los estándares. Ya está lista para el OLED. Y eso lo cambia todo.

Tags: ChinaDestacadoOLEDTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Asesinatos, romance y mucha tensión: así es la curiosa miniserie que puedes ver de una sentada este finde

Asesinatos, romance y mucha tensión: así es la curiosa miniserie que puedes ver de una sentada este finde

Sigourney Weaver protagoniza esta desconocida miniserie de Prime Video que puedes verte de una sentada

Sigourney Weaver protagoniza esta desconocida miniserie de Prime Video que puedes verte de una sentada

Uso de la Bose TV Speaker de color negro

No dejarás pasar esta ganga: la barra de sonido Bose TV Speaker por solo 193 euros

Trasera del realme GT 7

El realme GT 7 tiene una oferta espectacular por el potente modelo de 12GB

Trinnov WaveForming: la tecnología que hace magia con los graves de tu cine en casa

Trinnov WaveForming: la tecnología que hace magia con los graves de tu cine en casa

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión