• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
5 escenas de películas para que tu subwoofer tire el edificio abajo

5 escenas de películas para que tu subwoofer tire el edificio abajo

Por Ruben Teruel
Publicado 06/07/2025, 15:30
en Cine
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Cine

No, no debes quitar las bandas negras de las películas en tu televisor: estos son los errores clave

Estrenos de fin de semana (4 de julio): esto es todo lo que puedes ver en Netflix, Prime Video, SkyShowtime y mucho más

¿Tienes un cajón grave con ganas de marcha? Entonces vas a necesitar munición seria. Hoy te traigo cinco películas (y sus escenas concretas) que, si las pones al volumen “de referencia” (ese que recomienda todo el mundo y casi nadie aguanta), harán que las paredes retumben como un tambor de Semana Santa. La idea no es juzgar si la historia es buena o mala; aquí lo único que importa es el golpe seco, la pegada en el pecho y ese “sub-grave” que te mueve los pantalones.

Primero deja que derribemos un mito: no necesitas el último Blu-ray 4K ni un sistema Atmos con quinientos altavoces para sentir los infrasonidos. Lo que hace falta es un subwoofer capaz de bajar por debajo de 25 Hz (que no todos lo hacen), una sala mínimamente acondicionada y, sobre todo, escenas con diseño de sonido brutal. ¿La buena noticia? Muchas de estas joyas están en streaming; la mala, que probablemente tendrás que pedir perdón al portal antes de darle al play.

Y por último, un recordatorio de sentido común: empieza a -10 dB y ve subiendo poco a poco. Parece obvio, pero la euforia puede más que la prudencia y luego vienen las suspensiones rotas, los portazos de vecinos y las miradas asesinas de tu pareja. Dicho esto, acomodamos los traseros, apagamos las luces y… ¡a temblar!

Las 5 escenas con más grave que un terremoto (y sin orden porque aquí todo sacude igual)

5 escenas de películas para que tu subwoofer tire el edificio abajo

Empezamos con una joya olvidada para muchos: Master and Commander: Al otro lado del mundo. Puede que no sea el título que más se repita en listas de demo modernas, pero tiene una escena en concreto que es dinamita pura. Justo al principio, cuando los barcos se cruzan en medio de la niebla y se vacían a cañonazos, los graves llegan como mazazos en el pecho. La mezcla de sonido, aunque sea “solo” en DTS 5.1, tiene un diseño tan detallado que puedes sentir las astillas de madera volando y el aire moverse por los puertos del subwoofer. Fue de las primeras veces que noté literalmente viento en la cara solo por presión acústica.

Si lo que quieres es bajar al sótano de los Hz, entonces no puede faltar la nueva adaptación de Dune (2021). Villeneuve no se anda con tonterías y lo deja claro desde el arranque, pero hay una escena en concreto —cuando la nave despega en plena noche sobre el planeta Caladan— que es puro espectáculo infrasonoro. Zimmer se luce con un colchón de frecuencias tan bajas que no se oyen: se sienten. Si tu equipo lo permite, vas a notar las perneras del pantalón moverse y el estómago vibrar. Es uno de esos momentos donde no sabes si reír, llorar o salir corriendo a abrazar tu sub.

5 escenas de películas para que tu subwoofer tire el edificio abajo

Y si quieres ir a lo bruto desde el primer minuto, Pacific Rim te da justo eso. El enfrentamiento entre el primer Jaeger y el Kaiju es directamente un festival de pisotones, embestidas, y metales retorciéndose con graves demoledores. Cada golpe es una ola de presión que inunda la sala. Si tu sistema está bien calibrado, la pelea entera es como un masaje terapéutico… pero para órganos internos. No es precisamente sutil, pero es imposible no sonreír cuando notas que hasta la mesa del comedor se desplaza sola.

Una que muchos usamos de referencia y que nunca falla es Tron: Legacy, especialmente hacia el minuto 42. En esa escena, justo cuando el protagonista salta y se abre la light-cycle en el aire, hay un bass drop monumental que parece perforar el suelo. Aunque sea un simple 5.1, la mezcla está tan bien trabajada que todo el diseño de sonido parece pensado para castigar subwoofers. De hecho, más de uno ha confesado que ha tenido que bajar el volumen 12 dB porque aquello no era normal. Y lo mejor es que la música de Daft Punk no da respiro: todo el film es una mezcla entre rave futurista y terremoto digital.

5 escenas de películas para que tu subwoofer tire el edificio abajo

Y cerramos esta ronda con una joyita reciente: Godzilla Minus One, una película que no solo cumple en lo narrativo, sino que tiene un diseño de sonido absolutamente brutal. Desde la primera escena en la isla ya te das cuenta de que cada paso de Godzilla es un martillazo al suelo, y cuando lanza su clásico aliento atómico… ahí sí que no hay vuelta atrás. La mezcla en Atmos es redonda, con un equilibrio perfecto entre medios agresivos y una capa de subgraves que te zarandean sin piedad. Si alguien te pregunta para qué sirve tener un subwoofer de calidad, pones esta escena y te vas a por una cerveza mientras él flipa solo.

Bonus track para los que miden el grave en Hz y no en decibelios

Te dejo algunas recomendaciones más por si quieres seguir con la fiesta:

  • Underwater: la escena de la implosión al principio es de las más infrasonoras que vas a encontrar.
  • Tenet: el asalto a la ópera tiene varios impactos por debajo de 20 Hz en los primeros dos minutos.
  • La guerra de los mundos: ese momento en el que cae el rayo y emerge el trípode es destructivo. Literalmente yo reventé un sub SVS en esa escena. Aprendida la lección.

Antes de darle al play como un salvaje…

Unos últimos consejos para disfrutar sin terminar en el telediario:

  • Calibra el subwoofer con un micro y software como REW.
  • Si la sala es pequeña, usa un filtro subsónico o cierra el puerto para evitar distorsión.
  • Nada de streaming si quieres calidad máxima: si puedes, tira de Blu-ray o disco duro.
  • No confundas presión con calidad: si escuchas el sub “crujir”, ¡para ya!
  • Y, por favor, haz descansos. Tu salud (y la de tus altavoces) te lo agradecerá.

Esto no es una lista definitiva, claro. Seguro que tú también tienes esa peli o esa escena que usas para enseñar músculo cuando vienen amigos o familia.

Tags: DestacadoEscenasPelículasSubwoofer
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

'Contratiempo', el thriller con tintes judiciales protagonizado por Mario Casas

HBO Max apuesta al cine de autor con este intenso thriller protagonizado por Casas y Coronado

Móvil POCO X7 Pro con Android y de color negro

El POCO X7 Pro, uno de los Android más recomendados, a su precio mínimo: 224 euros

Por qué debes activar la sincronización vertical en tu televisor para una mejor experiencia Gaming

Por qué debes activar la sincronización vertical en tu televisor para una mejor experiencia Gaming

El actor que interpreta a Mister Terrific en 'Superman' tiene una cuenta pendiente con Marvel

El actor que interpreta a Mister Terrific en ‘Superman’ tiene una cuenta pendiente con Marvel

Hisense promete 8 años de actualizaciones para sus televisores con VIDAA

Hisense promete 8 años de actualizaciones para sus televisores con VIDAA

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión