• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿El cine ha muerto? Octubre ha sido el peor mes en 30 años y los cineastas ya no saben qué hacer

¿El cine ha muerto? Octubre ha sido el peor mes en 30 años y los cineastas ya no saben qué hacer

Por Aarón Márquez
Publicado 07/11/2025, 10:30
en Cine
Tiempo de lectura: 4 minutos
1
Inicio Cine

El cine es considerado el séptimo arte, pero también es uno de los medios creativos más lucrativos, no por nada grandes empresas como Amazon se han adentrado en este formato. Aun así, en los últimos años parece estar viviendo una situación difícil, y es que especialmente desde la pandemia mundial del año 2020 ha vivido momentos complicados en lo monetarios, con taquillas mundiales que no despegan y una ausencia de público que claramente se debe a varios factores que confluyen en este resultado.

Parecía con el final de las restricciones todo iba a ser mucho más sencillo, y los espectadores volverían en masa para disfrutar de las mejores películas, pero parece que con el tiempo se ha demostrado que es falso. Tenemos casos de éxitos abrumadores, y en este mismo año 2025 se han estrenado varias cintas con taquillas muy destacables, pero a decir verdad tampoco está siendo un gran año para el cine.

Una taquilla desastrosa

¿El cine ha muerto? La taquilla mundial cae en picado, y los cineastas ya no saben qué hacer

Ya hemos recibido los datos del primer mes de noviembre, y la verdad es que no son buenos, pero no me refiero a eso cuando hablo de que el cine podría morir. Concretamente, me refiero a los datos de taquilla de Estados Unidos del mes de octubre, los cuales ya tenemos disponibles, y no solo son bajos, sino que son realmente desastrosos y todo un récord bastante negativo.

Según ha confirmado el reconocido medio Variety, estamos ante el peor octubre en taquilla de los últimos 30 años, teniendo que remontarnos al año 1997 para encontrar un dato peor. Más concretamente, esto ha ocurrido con una recaudación de 425 millones de dólares entre todas las películas, y aunque en el año 2020 tuvimos un resultado menor, esto se debió a que los cines en Estados Unidos se mantuvieron cerrados en la mayor parte del mes.

Si lo comparamos con los datos de otros meses de octubre más recientes, la verdad es que podemos concluir que ha bajado de forma gradual. Durante el pasado año 2024 también tuvimos un resultado bastante poco destacable, pero la verdad es que en 2025 hemos seguido con un resultado a la baja que nos hace temer a todos los fans del cine.

¿Cómo se compara con otros meses de octubre?

¿El cine ha muerto? La taquilla mundial cae en picado, y los cineastas ya no saben qué hacer

Cabe destacar que en este caso estamos hablando de la taquilla estadounidense, pero la verdad es que los números reflejan una caída importante. Después de las restricciones de la pandemia vimos cómo todo se recuperaba en el mundo del cine, y es que concretamente en el año 2022 tuvimos un resultado de más de 600 millones de dólares durante el mes de octubre, y al siguiente año tuvimos un resultado bastante similar.

Por desgracia, durante el pasado año 2024 vimos el primer bajón en taquilla, situándose rondando los 460 millones de dólares, una cifra que ya era ciertamente catastrofista, pero la cual ha sido desbancada por un mes de octubre de 2025 que es realmente desastroso. Por eso muchos empezamos hablar sobre la muerte agónica del cine tradicional, y es que estos datos no auguran nada bueno.

¿Y la taquilla española?

¿El cine ha muerto? La taquilla mundial cae en picado, y los cineastas ya no saben qué hacer

Como comentaba, la taquilla que comentaba hasta ahora correspondía únicamente a Estados Unidos, pero también esto es algo que podemos ver en la taquilla española. Por desgracia, en España no tenemos datos concretos sobre taquillas mensuales, pero si sabemos cómo fue la taquilla durante este primer fin de semana de noviembre, el cual ha sido realmente poco destacable también en Estados Unidos.

Según datos que todavía no son definitivos, este primer fin de semana de noviembre tuvo una recaudación de 3,9 millones de euros en cines españoles, una cifra que parece bastante alta, pero que supone una bajada de un 46% con respecto al mismo mes del año 2024.

Cierto es que en este caso solo estamos hablando de un fin de semana, comparándolo con un mes completo en Estados Unidos, pero la verdad es que supone una bajada mayor de la que podemos apreciar cuando miramos los datos de taquilla de Estados Unidos. Este mes no suele ser el mejor en taquilla, a no ser que haya algún gran estreno destacable, pero la verdad es que aun así resulta especialmente esclarecedor este número.

Esta caída en taquilla sucede por alguna razón

¿El cine ha muerto? Octubre ha sido el peor mes en 30 años y los cineastas ya no saben qué hacer

 

Respecto a por qué tuvimos este resultado, la verdad es que es difícil de explicar. En octubre tuvimos estrenos importantes, como The Smashing Machine, la nueva película de La Roca, así como Black Phone 2, la secuela de una de las grandes películas de terror de los últimos años, y otras tantas cintas importantes que en otra ocasión habrían tenido grandes resultados, pero parece que en este caso no fue así.

Por desgracia, esto no solo se debe a un puñado de estrenos que no consiguieron interesar al público general, sino que hay otros factores, los cuales llevan siendo señalados por los fans desde hace tiempo. En esencia, y sin entrar mucho en profundidad, los factores que más afectan a esto es la subida de los precios de las entradas de cine debido a la inflación, así como la facilidad que ofrece el mundo del streaming, ya que muchas personas empiezan a esperar al estreno en formato VoD, para así poder verla desde la comodidad de su sofá.

Tags: DestacadoEstrenos de cinePelículasStreaming
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Aarón Márquez

Aarón Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Leer todos los comentarios
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Así empieza Stranger Things 5: Netflix adelanta sus primeros 5 minutos y desata la locura

Así empieza Stranger Things 5: Netflix adelanta sus primeros 5 minutos y desata la locura

Ya tienes plan para el finde: Kingdom Come Deliverance 2 se puede probar totalmente gratis

Ya tienes plan para el finde: Kingdom Come Deliverance 2 se puede probar totalmente gratis

Uso de los Sony WH-1000XM6

Los Sony WH-1000XM6, con su gran sonido y aislamiento perfecto, en oferta por menos de 320 euros

¿El cine ha muerto? Octubre ha sido el peor mes en 30 años y los cineastas ya no saben qué hacer

¿El cine ha muerto? Octubre ha sido el peor mes en 30 años y los cineastas ya no saben qué hacer

Estos alucinantes auriculares pueden simular estudios profesionales, salas Hi-Fi y hasta altavoces de coche

Estos alucinantes auriculares pueden simular estudios profesionales, salas Hi-Fi y hasta altavoces de coche

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión