• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cómo activar Dolby Vision IQ en tu LG OLED 2019

Cómo activar Dolby Vision IQ en tu LG OLED 2019

Por Javier Suarez
Actualizado el 23/06/2021, 06:30
en Youtube, Tutoriales
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Youtube

Los nuevos modelos de Smart TV de 2020 han sido, por lo general, una pequeña decepción. Pequeños retoques o incluso nulas mejoras respecto a los modelos de 2019 en la gran mayoría de los casos. Una de esas pequeñas mejoras viene en el software, en este caso en el modo Dolby Vision IQ. Para quien no sepa cómo funciona, el modo Dolby Vision IQ lo que hace es alterar la curva PQ EOTF de la imagen (la encargada de que veamos más o menos brillo, más o menos detalle en sombra, etc.) 4K para poder ver más detalle en sombra del que deberíamos. ¿Cómo lo hace? mediante los sensores de luz ambiental que tienen casi todos los televisores (todos los de gama alta).

¿Qué ocurre? que esta funcionalidad -y otra más anunciada como gran mejora para los modelos de 2020, Freesync- ya están implementada en los modelos de 2019, al menos en la gama OLED de LG. Es algo que ya se confirmó hace tiempo (por ejemplo en la review danesa de la CX de flatpanelshd) y también hacía tiempo que os queríamos traer al portal y al canal un pequeño tutorial paso a paso de cómo activar esta funcionalidad en vuestra LG OLED de 2019.

Lo primero sería, lógicamente, poner una fuente en Dolby Vision, para que el televisor «salte» a ese modo de imagen. Si no contáis con un reproductor de discos UHD, podéis usar alguna de las apps integradas con contenido bajo demanda en este formato, como por ejemplo Disney+ o Netflix (en su suscripción más premium). Tras poner una película o serie en Dolby Vision, la TV conmutará automáticamente a este formato. Es tan sencillo como irnos a Ajustes del televisor, poner el modo de imagen en Dolby Vision Cine en casa (Usuario) y a continuación entraremos en Opciones de Imagen y activaremos la opción de Brillo AI:

Una vez activada la opción, notaréis como inmediatamente el brillo de la imagen ha subido notablemente, viendo muchísimo más detalle en sombra que antes. Tras unos pocos segundos, veréis como se va «ajustando» al vuelo, en función de la información que le esté mandando el sensor ambiental. Precisamente, lo bueno de este sistema es que si vemos el contenido Dolby Vision en una sala totalmente a oscuras, el sensor ambiental no captará ningún exceso de luz y, por tanto, el modo DV IQ no se activará. O dicho de otra forma: solo se activará cuando sea necesario.

Aún así, nosotros creemos que este sistema no está del todo mal, pero altera de manera notable la imagen y la intención del director a la hora de crear el contenido, así que siempre que sea posible os recomendaríamos usar el modo de imagen Dolby Vision Cine para entornos oscuros y, como mucho, el modo Dolby Vision Cine en casa pero sin activar el Brillo AI (DV IQ) para entornos donde tengáis un poco de luz ambiental.

En cualquier caso, para quien tenga dudas de cómo activar este nuevo modo de imagen o bien quiera ver una comparativa del modo Dolby Vision correcto (Cine) contra el Dolby Vision IQ, os hemos dejado un pequeño vídeo incrustado en esta misma noticia. Como siempre os decimos: esperamos que os sea útil.

Tags: Dolby VisionDolby Vision IQLG OLED
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Hisense U8Q de 65 pulgadas: un televisor MiniLED con 2048 zonas y 5000 nits de chollazo en los coletazos del 11 del 11

Hisense U8Q de 65 pulgadas: un televisor MiniLED con 2048 zonas y 5000 nits de chollazo en los coletazos del 11 del 11

Toy Story 5 ya tiene su primer tráiler y nos ha dejado a todos totalmente confundidos

Toy Story 5 ya tiene su primer tráiler y nos ha dejado a todos totalmente confundidos

TCL C7K de 55, 65 y 75 pulgadas a precio de derribo, corre antes de que se agote y llévate un televisor MiniLED top

TCL C7K de 55, 65 y 75 pulgadas a precio de derribo: corre y llévate un televisor MiniLED top antes de que se agote

El primer tráiler de la nueva película de Mario ya está aquí: todas las referencias y detalles ocultos

El primer tráiler de la nueva película de Mario ya está aquí: todas las referencias y detalles ocultos

TCL X955: se confirma que el gigantesco televisor de 115 pulgadas del fabricante llegará a Europa

TCL tiene razón, cada vez queremos televisores más grandes en nuestro salón: la importancia del tamaño

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión