• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Comparativa de brillo entre la Samsung S95B y la Sony A95K: ¿qué QD-OLED dará más nits?

Comparativa de brillo entre la Samsung S95B y la Sony A95K: ¿qué QD-OLED dará más nits?

Ya conocemos, por fin, datos reales de medición de brillo de ambos televisores. Y os lo explicamos.

Por Javier Suarez
Actualizado el 13/06/2022, 23:25
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

Estaba claro que iba a ser una de las grandes batallas del 2022: el brillo. Y gracias a los primeros análisis de la Sony A95K y de la Samsung S95B, ya podemos hacer nuestras primeras comparativas con datos entre ambas QD-OLED y de hecho, lo hemos hecho.

Los datos de ambos modelos han sido sacados y estudiados de los primeros análisis de calibradores (o de analistas que usan colorímetros y espectofotómetros para sus mediciones). En el caso de la Samsung S95B hemos usado los datos del calibrador ISF Classy Tech, mientras que los de la Sony A95K son el análisis de nuestro compañero francés PPWorld.

Comparativa de brillo entre la Samsung S95B y la Sony A95K: ¿qué QD-OLED dará más nits?

Lo más importante para entender bien todo esto es el porcentaje de ventana que se usa para medir. ¿Y qué es el porcentaje de ventana? pues aunque suene ridículo, es simplemente el porcentaje que ocupa el recuadro blanco que se usa para medir el brillo. Si pone un 10%, significa que es un recuadro que ocupa el 10% del total de la superficie del televisor.

Como veréis, cuanto más grande es el cuadrado (hasta llegar a ocupar todo, es decir, pantalla completa) menos brillan los televisores. Es algo que se conoce como ABL (no confundir con ASBL) y que por desgracia sigue siendo bastante restrictivo en los televisores OLED, incluso en estos QD-OLED.

Otro tema importante es que la Samsung S95B, según las impresiones del calibrador Vincent Teoh, es capaz de detectar cuando se está usando un rectángulo de dimensiones estándar (1, 2, 3, 5, 10, 25 y 100%, normalmente) y es en el 1 hasta el 3%, cuando el televisor da más brillo del que luego puede mostrarnos en contenido real.

Como hay cierta controversia sobre este dato y nadie sabe a ciencia cierta si es capaz de dar ese brillo en contenido real o no, os hemos hecho dos infografías. En esta primera, supondremos que la Samsung S95B si que es capaz de ofrecer dicho brillo en esas áreas pequeñas, quedando una carta de Brillo vs Ventana, como la siguiente:

Comparativa de brillo entre la Samsung S95B y la Sony A95K: ¿qué QD-OLED dará más nits?Por otro lado, si el televisor no es capaz de mostrar ese brillo en contenido real en áreas pequeñas, su capacidad lumínica es prácticamente idéntica al modelo A95K de Sony, quedando una gráfica similar a esta:

¿Y las LG OLED?

LG OLEDSobre las LG, en principio, se quedarían por debajo de los dos modelos QD-OLED en todos los tipos de ventana. Hemos decidido usar los datos mezclados de rtings y el análisis de Vincent Teoh para tener una aproximación real del ABL de la LG G2, incluyéndola contra las otras dos y con la A90J:

Para hacerse una idea, si que sabemos que el pico de brillo de la LG OLED G2 (en sus versiones de 55, 65 y 77″, ya que el modelo de 83 brilla menos) roza los 920-930 nits al 10% de ventana y entorno a 180 a pantalla completa, quedándose bastante cerca de los dos modelos QD-OLED.

No obstante, cabe recordar como os explicamos en este artículo que la gran diferencia de los modelos QD-OLED la encontramos en el color: mientras que las QD-OLED son capaces de mantener una colorimetría pura hasta el 100% del brillo en HDR, las LG OLED solo puede llegar a unos 450 nits, a partir del cual solo emite luz blanca, lavando así el color.

Para acabar con este artículo, recordad que el brillo no se usa para «dejarnos ciegos» en nuestras películas y series favoritas, si no que en HDR su importancia radica en la capacidad de mostrarnos detalles especulares (normalmente detalles pequeños como reflejos, etc.) con más impacto y a la vez, con más detalle en su interior. Podéis echarle un ojo a este vídeo donde lo explicamos más detenidamente.

Tags: 4K8KHEVCLGOLEDQD-OLEDQLEDSamsungSmart TVSonyTelevisores
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Industry en HBO Max

Uno de los grandes éxitos de HBO Max vuelve en 2026: la serie dramática protagonizada por Kit Harington estrena su cuarta temporada

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

Samsung se salta la letra “G”: ya sabemos los nombres de sus televisores OLED de 2026… ¡y hay sorpresa!

Samsung se salta la letra “G”: ya conocemos los nombres de sus televisores OLED de 2026 y otros detalles muy interesantes

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión