• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Comprueba la fecha de fabricación de tu panel OLED

Comprueba la fecha de fabricación de tu panel OLED

Por Javier Suarez
Actualizado el 23/02/2023, 11:03
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 2 minutos
3
Inicio Tutoriales

Muchas veces ante cualquier problema o comprobación, nos hace falta saber cuando se fabricó nuestro flamante panel OLED. Y los fabricantes, aunque en la gama 2018 nos lo han puesto más sencillo, no lo ponen nada fácil. Aquí aprenderemos a comprobarlo de manera fácil y rápida.

LG es la que más fácil nos lo pone. No tendremos que hacer nada extraño, solo fijarnos en el lateral de la caja, donde veréis una etiqueta que no indica el país donde se fabricó la TV y un número de serie (S/NO). Bien, los tres primeros dígitos de ese número de serie nos indicarán el año y el mes de fabricación. En el ejemplo de abajo, vemos como el S/NO empieza por 805…, lo que indica que ese panel se fabricó el año 2018 y el mes 05. Vamos, en mayo de 2018. Aunque también es posible que la encontremos impresa directamente:

El fabricante holandés chino Philips, muestra este curioso dato de una forma muy similar a LG, siendo el tercer y cuarto dígito los correspondientes al año y los dos siguientes el mes de fabricación, como podéis ver en la siguiente imagen:

Por su parte, los fabricantes japoneses son algo más reacios a compartir esa información. Por el momento, podemos tomar como referencia el método de generar dicha información que tienen tanto Sony como Panasonic en otras gamas de sus productos, que muy probablemente sea el mismo que usan en sus televisores OLED. Por ejemplo, Sony usa el siguiente método en sus teléfonos móviles: los dos primeros dígitos nos indican el año, mientras que los dos últimos la semana de fabricación; por ejemplo si tenemos un número de serie 15W08, significaría que se fabricó en la octava semana del año 2015, es decir a finales de febrero del año 2015. Al igual que en las gamas recientes de LG, Sony parece que imprime directamente la fecha de fabricación aparte:

Por último, el gigante japonés Panasonic, usa un sistema mucho más peculiar. Gracias a Grec Capelo, de GRG Electronics, sabemos que el primer dígito (letra) es el mes. A = Enero, B = Febrero, C = Marzo, etc. El segundo dígito nos indicaría el año (7 = 2007, 8 = 2008, 18 = 2018). De esta forma, si nos encontramos con un número de serie C6HXXXY significaría que está fabricada en marzo de 2016 (HD = Cámara digital, H = Marzo, 6 = 2016). Igual que la anterior marca japonesa, es posible que también encontremos la fecha de fabricación impresa directamente:

Como veis, encontrar cuando se fabricó vuestra OLED no es tan complicado como parece y a tenor de algunos fallos presentes en la gama OLED de LG 2018 (probablemente con fabricación entre junio y julio de 2018 y con más casos en los modelos de 55″), es importante tenerlo localizado.

Tags: Dolby AtmosDolby VisionHDMI 2.1LGOLEDPanasonicPhilipsSony
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Leer todos los comentarios
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La PS5 Digital vuelve a caer a su mínimo y se va a agotar muy rápido

La PS5 Digital vuelve a caer a su mínimo y se va a agotar muy rápido

oferta Samsung HW-Q990C en Carrefour sonido Atmos

Vuelve el chollo histórico por la barra de sonido Samsung HW-Q990F con Dolby Atmos: llévatela por 479 euros

Bang & Olufsen celebra su centenario con los Beolab 90 Titan Edition, una edición especial de sus altavoces más espectaculares

Bang & Olufsen celebra su centenario con los Beolab 90 Titan Edition, una edición especial de sus altavoces más espectaculares

The paper, estreno en SkyShowtime

Estrenos para el fin de semana del 14 al 16 de noviembre en Netflix, Prime Video, HBO Max o Disney+

LG UltraFine evo 6K: el monitor 6K más bestia de LG llega con Thunderbolt 5, HDR600 y diseño sin bordes

LG UltraFine evo 6K: el monitor 6K más bestia de LG llega con Thunderbolt 5, HDR600 y diseño sin bordes

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión