• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos de Netflix
  • Comparador TV especificaciones
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Condenados a pagar más de 100 millones por ofrecer servicios IPTV pirata

Naiara Pereira Por Naiara Pereira
21/06/2022 10:51
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Noticias

Google quiere solucionar el mayor problema de Android TV: su limitado almacenamiento

NanoLED: la enésima promesa de la tecnología definitiva para enterrar a los televisores OLED

Esta es la mejor Smart TV 8K de 2022 según la comparativa de Value Electronics

A mediados de marzo os hablamos de uno de los golpes más duros contra la piratería. Nitro TV, uno de los servicios IPTV pirata más utilizados en Estados Unidos se enfrentaba a una multa estratosférica. Y ahora, el tribunal encargado de llevar el caso acaba de confirmar que deberá pagar más de 100 millones de dólares por daños a la propiedad intelectual.

Ahora, la sentencia no solo le reclama los 100 millones de dólares de multa (cerca de 91 millones de euros al cambio), sino que además le reclaman las costas judiciales por valor de cerca de 250.000 dólares, otros 220.000 euros al cambio.

Sentencia histórica contra la piratería

iptv pirata en Cloudflare

Tal y como se detalla en la sentencia publicada, el tribunal estadounidense ha condenado a los operadores del servicio IPTV pirata Nitro TV a pagar dicha cantidad a DISH Network plus Sling y NagraStar, que fueron quienes demandaron a Nitro TV.

Según la denuncia, Alex, Anna, Martha y Osvaldo Galindo estaban detrás del servicio de transmisión sin licencia que ofrecía contenidos de pago de DISH y NagraStar a través de un servicio IPTV pirata que consiguió más de 100.000 suscriptores que usaban Nitro TV para acceder a todo tipo de contenidos VOD.

Además, quedó demostrado que Alex y Martha recibieron cerca de 5,5 millones de dólares a través de estos suscriptores. DISH y los demás demandantes acusaron a estos tres usuarios demandados indicando que eran responsables de violaciones masivas de las disposiciones contra la elusión de la DMCA y la Ley Federal de Comunicaciones (FCA). Además, como ningún acusado acudió a defenderse, dichas acusaciones no han sido cuestionadas.

Ahora, una orden emitida por el juez de distrito Jeffrey Vincent Brown la semana pasada reconoció la falta de comparecencia de los demandados y otorgó la moción de incumplimiento de los demandantes, declarando a los acusados culpables de todos los cargos.

DISH y NagraStar recibirán 100,363,000 millones de dólares en daños, por las violaciones de la Ley Federal de Comunicaciones realizadas por los dueños de Nitro TV. Además, ninguno de los acusados podrá operar o participar en plataformas IPTV o participar en la venta de dispositivos para ello.

El fin de los servicios IPTV pirata no está cerca

MPA contra el IPTV pirata

Aunque el trabajo de asociaciones como la MPA está dando grandes resultados al asestar duros golpes a la piratería, todavía queda mucho camino por recorrer para conseguir vencer a la lacra del IPTV pirata. Y es que uno de los motivos principales por los que este tipo de servicios no paran de crecer tiene que ver con los precios de los diferentes servicios de suscripción.

Si damos un vistazo a los datos de la piratería musical, podemos ver que plataformas como Spotify o Amazon Music HD se han encargado de erradicar por completo este problema. Y la razón es tan sencilla como que estos servicios ofrecen precios muy ajustados, haciendo que millones de usuarios prefieran contratar una de estas plataformas de música en streaming a piratear.

El problema es que, a la hora de ver fútbol o cualquier otro deporte en España, los precios son realmente altos. Y algo parecido sucede si quieres acceder a un catálogo de películas y series en condiciones. Como mínimo, vas a necesitar estar dado de alta en tres plataformas diferentes, por lo que el coste de la suscripción final es bastante alto, más si se compara con hace unos años, cuando con tener Netflix ya era más que suficiente.

De todas formas, es una excelente noticia este nuevo golpe a la piratería, con una multa histórica que hará que más de uno se lo piense dos veces antes de incumplir la ley ofreciendo contenidos protegidos con derechos de autor de forma ilícita.

Tags: DestacadoIPTV
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Estudiante de Derecho y chica geek. Como buena techie soy una amante de las nuevas tecnologías y especialmente de todo lo relacionado con el mundo del audio y el vídeo.

Dejar un comentario

AVPasión en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas



Últimas noticias

Samsung OLED

El Corte Inglés desploma el precio de la Samsung S95B QD-OLED con barra de sonido gratis

Estos son los mejores proyectores de tiro ultracorto de 2022

Estos son los mejores proyectores de tiro ultracorto de 2022

Xiaomi Projector 2S

Xiaomi presenta un nuevo proyector económico Full HD, con Android TV y corrección de imagen automática

Nvidia Shield TV con Android TV

Google quiere solucionar el mayor problema de Android TV: su limitado almacenamiento

Disney+

Disney+ sube su precio un 40% y anuncia una suscripción con anuncios en Estados Unidos

Últimas reviews

9.7

Review Panasonic LZ2000 OLED: la Smart TV perfecta para cine que quiere competir con las QD-OLED

8.5
Audiolab Omnia, análisis: un "todo en uno" solvente para los que buscan comodidad sin renunciar a un gran sonido

Audiolab Omnia, análisis: un «todo en uno» solvente para los que buscan comodidad sin renunciar a un gran sonido

9
Klipsch RP-600M II y RP-500C II, análisis: el mismo sonido contundente pero con un toque de refinamiento

Klipsch RP-600M II y RP-500C II, análisis: el mismo sonido contundente pero con un toque de refinamiento

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Comparador TV Especificaciones
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión