• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cómo conectar tu barra de sonido por HDMI con Passtrough: ventajas sobre la conexión Bluetooth

Cómo conectar tu barra de sonido por HDMI con Passtrough: ventajas sobre la conexión Bluetooth

Os dejamos con un pequeño tutorial de las ventajas de conectar tu equipo por HDMI

Por Javier Suarez
Publicado 10/10/2025, 13:15
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Tutoriales

Muchas veces me encuentro con gente que conecta su nueva barra de sonido por Bluetooth en lugar de HDMI. La fobia a los cables llega hasta el extremo de que, por no conectar o ver el cable entre la TV y la barra de sonido, se prefiera vincular ambas por Bluetooth, algo que además es más sencillo de hacer sin la tele y la barra son de la misma marca. ¡Meec, error!

Ya os hemos hablado alguna que otra vez de cómo se debe conectar por HDMI para conseguir la máxima calidad de imagen y sonido, pero pocas veces nos hemos adentrado en explicar el por qué, algo que voy a intentar hacer hoy de forma educacional para que, aquellos que seguís con la barra conectada por Bluetooth, entendáis que es mejor hacerlo por cable…y cuales son los motivos.

Conecta la barra de sonido al televisor por cable HDMI mediante passtrough: mucha mejor calidad de sonido

Cómo conectar tu barra de sonido por HDMI con Passtrough: ventajas sobre la conexión Bluetooth

Los motivos de conectar la barra de sonido por HDMI son muchos y todos tienen más sentido desde un punto de vista de calidad pura y dura. Por ejemplo, el ancho de banda que tiene una conexión HDMI 2.1 es de 40 o 48 Gbps por segundo, mientras que la del Bluetooth es de unos 50 Mbps en el mejor de los casos, es decir, casi 960 veces menor…¡casi nada!

Otro aspecto importante es la latencia de la señal, mientras en un cable HDMI -que usa cobre o fibra óptica– para mandar la señal, por lo que el recorrido es instantáneo entre que se manda desde el la barra de sonido hasta la propia tele, con una latencia prácticamente 0. En el caso del Bluetooth, siempre vamos a tener un retraso en la señal, lo que unido a la pérdida de calidad de sonido…da como resultado un peor resultado.

Y el último punto importante es el tema del passtrough, que solo va a estar disponible por cable HDMI. En este caso, la conexión es la que manda. Esta funcionalidad permite mandar la pista de sonido sin tocar desde la barra hasta la tele (o del reproductor hasta la barra de sonido o viceversa) con la máxima calidad posible. Esto, no solo mejora enormemente la calidad de sonido, si no que permite transmitir pistas como Dolby Atmos sin pérdida que por Bluetooth son imposibles.

¿Conecto los reproductores a la barr de sonido o al televisor?

Cómo conectar tu barra de sonido al televisor por HDMI para conseguir la mejor calidad de audio

Como visteis en el artículo que citaba más arriba, existen dos formas de conexión por cable HDMI. En ambas, siempre habrá un cable HDMI conectado entre la barra de sonido y la tele, donde cambia el tema es en la conexión de equipos externos. Imaginaos que tenemos reproductores de películas y alguna consola…¿cómo los conectamos?

  1. La primera forma sería conectar todos a la barra de sonido, de esa forma no nos perderemos ningún códec de sonido y se mantiene el passtrough activado. Es la mejor opción, incluso para consolas siempre y cuando la barra de sonido tenga puertos HDMI 2.1 con las tecnologías de VRR y demás necesarias.
  2. Esta segunda opción sería la inversa: conectamos todo a la tele (que recordemos, está unida a la barra con un cable HDMI). Sería la mejor opción si la tele soporta todos los códecs de audio, algo que no es lo habitual ya que siempre les falta alguno.
  3. Opción híbrida (esta es mi favorita): conectamos los equipos de audio y vídeo -como reproductores- a la barra de sonido y las consolas y PC a la tele. De esta forma conseguimos lo mejor de ambos mundos.

En cualquier caso, fabricantes como Sony, por ejemplo recomiendan también la opción número 3. Eso si, como habéis podido ver aquí, siempre siempre siempre hay que conectar la barra y la tele por cable (HDMI) y SIEMPRE evitar el Bluetooth, que no está hecho para estos menesteres.

Tags: Barra de sonidoBluetoothDestacadoHDMISonidoTutoriales
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Elon Musk quiere revolucionar los videojuegos: su primer título generado con IA llegará en 2026

Elon Musk quiere revolucionar los videojuegos: su primer título generado con IA llegará en 2026

Uso del Edifier MP230

Lleva sonido retro a todos lados, el Edifier MP230 rebajado a menos de la mitad de su precio

Samsung S95F QD-OLED, Galaxy S25 Ultra y Tab S11 Ultra, entre las mejores ofertazas del 35 aniversario de Samsung

Samsung S95F QD-OLED, Galaxy S25 Ultra y Tab S11 Ultra, entre las mejores ofertazas del 35 aniversario de Samsung

TCL 27R94, así es el nuevo monitor 4K QD-MiniLED con 1600 nits de la marca china

TCL 27R94, así es el nuevo monitor 4K QD-MiniLED con 1600 nits de la marca china

LG S95TR: la mejor barra de sonido de la marca sube el listón del cine en casa

LG S95TR: la mejor barra de sonido de la marca sube el listón del cine en casa

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión