• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
4 maneras de mejorar tu cine en casa sin gastar demasiado

4 maneras de mejorar tu cine en casa sin gastar demasiado

Por Ruben Teruel
Publicado 08/06/2025, 11:00
en Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Sonido

Sony amplía la Serie CS con cuatro nuevos altavoces para cine en casa

Pro-Ject Travel Set, audio de lujo en un equipaje de mano

Tener un cine en casa de película (nunca mejor dicho) no significa vaciar la cuenta bancaria. Sí, ya sé que en Internet y foros hay muchísima gente obsesionada con gastarse un dineral en el último proyector, el amplificador más caro o unos altavoces que valen más que tu coche. Pero, ¿sabes qué? Todo eso no sirve de nada si no tienes una buena base.

Me he cruzado con salas con equipos de más de 20.000  euros y, sinceramente, no impresionaban. ¿Por qué? Pues porque no se habían hecho bien las cosas básicas: no había calibración, los altavoces estaban mal colocados, la sala rebotaba el sonido por todos lados… en fin, un desastre de lujo. En cambio, he estado en salas muy modestas pero bien afinadas, y oye, ahí sí que se sentía magia.

Así que si quieres mejorar tu experiencia sin gastar un dineral, presta atención a estos cuatro consejos. No hace falta hipotecarse para tener un sonido y una imagen de escándalo. A veces, solo necesitas tiempo, ganas… y mover un poco los muebles.

Calibra tu equipo (sí, aunque te dé pereza)

4 maneras de mejorar tu cine en casa sin gastar demasiado

La calibración es el alma de un buen cine en casa. Da igual si tienes un AVR de 300 o uno de 3.000 euros. Si no lo calibras bien, va a sonar a lata. Muchas veces vemos que la gente conecta el equipo, pone una peli, y si no suena perfecto, lo devuelve diciendo que es una porquería. Error.

Casi cualquier equipo moderno trae alguna herramienta de calibración automática (tipo Audyssey, Dirac, YPAO…). Pero ojo, no basta con darle al botón y listo. Hay que hacer mediciones bien hechas, repetir si hace falta, y luego afinar a mano. Ese pequeño esfuerzo marca una diferencia brutal. Es como pasar de ver la tele con las gafas sucias a verla con cristales limpios.

Si no te sientes cómodo haciéndolo, busca algún tutorial, empápate un poco, o incluso plantea contratar un calibrador profesional. Es una inversión que puede salirte más rentable que cambiar de equipo.

Trata tu sala (y no, no hablamos de pintarla de gris)

4 maneras de mejorar tu cine en casa sin gastar demasiado

Un buen tratamiento acústico es el mayor secreto de los cines en casa bien montados. Y lo peor: ¡es lo que casi nadie hace! No importa si tienes el mejor subwoofer del planeta… si tu sala rebota el sonido como una cancha de squash, vas a perder toda la definición.

Empieza por lo básico: absorción y difusión. Coloca paneles acústicos en los puntos de reflexión (normalmente las paredes laterales, parte trasera y el techo). No hace falta llenar la sala de espuma tipo estudio de grabación, pero sí poner lo justo para que el sonido no rebote como loco.

Una opción barata y efectiva: paneles caseros con lana de roca o fibra acústica, tela bonita, y un marco de madera. Y no olvides el techo. Es uno de los sitios donde más mejora se nota y casi nadie lo trata.

¿No te lo crees? Haz la prueba. Pon una canción con y sin tratamiento. Hasta tus amigos no-audiofilos lo van a notar. Palabra.

Coloca bien los altavoces (esto es gratis, pero crucial)

4 maneras de mejorar tu cine en casa sin gastar demasiado

Aquí viene una de esas cosas que no cuestan nada, pero lo cambian todo. La colocación de los altavoces puede hacer que tu sistema suene espectacular… o como una radio de los 90. Y es increíble cuánta gente los pone “donde caben”, sin más.

Cada altavoz tiene su sitio ideal, según la distancia al punto de escucha, la altura, el ángulo, etc. Hay guías muy simples para eso, no necesitas un doctorado. Solo necesitas una cinta métrica, paciencia y ajustar según tu sala.

¿Tienes una puerta donde debería ir un altavoz? Adáptate lo mejor que puedas, pero sin dejarlo tirado en una esquina. Y si usas altavoces surround o Atmos, también hay ubicaciones recomendadas. Un simple cambio de 20 cm puede ser la diferencia entre escuchar una explosión detrás de ti… o que parezca que viene del baño.

La precisión en la colocación puede sacar el 100% del equipo sin gastar ni un euro. Literalmente.

Haz tu sala más inmersiva (sin arruinarte en reformas)

Esto va más allá del sonido. Una buena experiencia de cine también es visual e inmersiva. Y sí, aquí también puedes mejorar mucho sin dejarte la vida.

4 maneras de mejorar tu cine en casa sin gastar demasiado

Primero: oscurece la sala lo máximo posible. Cortinas opacas, luces controlables o apagadas, y fuera todo lo que refleje luz. Cuanto menos distracciones visuales tengas, más te vas a meter en la peli.

Segundo: usa la pantalla más grande que puedas colocar sin pasarte. Nadie se ha quejado nunca de que una pantalla era “demasiado grande”. Si estás entre 100 y 120 pulgadas, elige la más grande que te permita tu espacio y proyector. Y si usas tele, pues igual: busca ese tamaño que te haga sentir dentro de la acción.

Tercero: cuida la posición del asiento principal. No lo pegues a la pared trasera, porque ahí es donde el bajo se vuelve una bola amorfa. Adelántalo un poco. Busca ese punto dulce (el famoso “sweet spot”) donde todo suena mejor. Y sí, eso también es gratis.

En definitiva, no hace falta hipotecarse para tener un cine en casa brutal. Lo que necesitas es entender los fundamentos y aplicarlos con cabeza. Si haces bien estas cuatro cosas —calibración, tratamiento acústico, colocación de altavoces y mejora de la inmersión— tu sala va a sonar (y verse) increíble. Y lo mejor: te vas a ahorrar un dineral en cacharros que no necesitabas. Porque al final, como dicen por ahí: no es lo que tienes, sino cómo lo usas.

Tags: AltavocesAVRCine en casaDestacadoSistema de sonido

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Una escritora de éxito y una realidad escalofriante son el tándem perfecto de esta película de terror que tienes en Prime Video

Una escritora de éxito y una realidad escalofriante son el tándem perfecto de esta película de terror que tienes en Prime Video

Ya tenemos el sucesor de Cyberpunk 2077 como el lanzamiento más desastroso de los videojuegos

Ya tenemos el sucesor de Cyberpunk 2077 como el lanzamiento más desastroso de los videojuegos

Los mejores kits Ambilight para tu tele a precios brutales en Aliexpress

Los mejores kits Ambilight para tu tele a precios brutales en Aliexpress

La película que mató definitivamente al DCU se puede ver totalmente gratis por tiempo limitado

La película que mató definitivamente al DCU se puede ver totalmente gratis por tiempo limitado

OnePlus 12R de color azul

El OnePlus 12R con 16GB ahora mismo es una ganga con esta oferta nunca vista

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión