• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Descubre los codecs de vídeo más utilizados en la reproducción de alta calidad

Lejos quedaron codecs como divx o similares como modelos eficientes de compresión de video

Por Pedro Martínez
06/12/2022 11:30
en Artículos
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
Inicio Artículos
análisis Zappiti Signature info archivo

Ya puedes instalar Kodi 20 Nexus, con soporte AV1 entre otras novedades

Chrome ya soporta el códec HEVC para ofrecer transmisión adaptativa en Netflix y otras plataformas

Los codecs de vídeo son una parte esencial de la tecnología de reproducción de vídeo en la actualidad. Un codec es un software o conjunto de chips que se utiliza para codificar y decodificar un archivo de vídeo, permitiendo su almacenamiento y reproducción en una variedad de dispositivos. Con la creciente popularidad de la reproducción de vídeo en línea y en dispositivos móviles, es importante elegir el codec adecuado para garantizar una calidad de vídeo óptima y una alta eficiencia en la reproducción.

Codec H.265, la primera gran revolución

Uno de los mejores codecs de vídeo en la actualidad es H.265, también conocido como HEVC (High Efficiency Video Coding). Este codec fue desarrollado por la Joint Collaborative Team on Video Coding (JCT-VC), un grupo de trabajo conjunto formado por la ISO/IEC Moving Picture Experts Group (MPEG) y la ITU-T Video Coding Experts Group (VCEG). H.265 ofrece una calidad de vídeo mejorada con un tamaño de archivo significativamente más pequeño que sus predecesores, lo que lo convierte en una excelente opción para la reproducción de vídeo en línea y en dispositivos móviles.

Una de las principales ventajas de H.265 es su capacidad para ofrecer una calidad de vídeo mejorada con un tamaño de archivo significativamente más pequeño. Esto se logra mediante el uso de técnicas de codificación más avanzadas, que permiten comprimir el vídeo de manera más eficiente sin sacrificar la calidad. Esto es especialmente importante en el caso de la reproducción de vídeo en línea, ya que permite una mejor experiencia de usuario al permitir una carga más rápida de los vídeos y un uso más eficiente del ancho de banda.

Otra ventaja de H.265 es su capacidad para procesar vídeos en alta definición y resoluciones ultra alta definición, como 4K y 8K. Esto lo convierte en una excelente opción para la reproducción de contenido de vídeo de alta calidad en dispositivos móviles y televisores de alta resolución. Además, H.265 también incluye soporte para la codificación de alta dinámica, lo que permite una mejor reproducción de vídeos con un alto rango dinámico, como imágenes con altos contrastes y detalles en sombras y luces.

Además, H.265 también ofrece una mayor eficiencia en la codificación y decodificación de vídeo. Esto se logra mediante el uso de técnicas de paralelización y optimización del procesamiento, lo que permite una codificación y decodificación más rápida en comparación con otros codecs. Esto es especialmente importante en el caso de la reproducción de vídeo en tiempo real, como en videollamadas y transmisiones en vivo.

Las principales ventajas de H.265 son su capacidad para ofrecer una calidad de vídeo mejorada con un tamaño de archivo más pequeño, su soporte para alta definición y resoluciones ultra alta definición.

Codec VP9, el codec de Youtube

YouTube para Android TV

Otro de los mejores codecs de vídeo en la actualidad es VP9. Este codec fue desarrollado por Google y es utilizado en su plataforma de vídeo en línea, YouTube. Al igual que H.265, VP9 ofrece una calidad de vídeo mejorada con un tamaño de archivo más pequeño. Además, VP9 también incluye funciones avanzadas como la codificación de alta dinámica y el soporte para contenido de vídeo en 360 grados.

Una de las principales ventajas de VP9 es su capacidad para ofrecer una calidad de vídeo mejorada con un tamaño de archivo más pequeño. Esto se logra mediante el uso de técnicas de codificación más avanzadas, que permiten comprimir el vídeo de manera más eficiente sin sacrificar la calidad. Esto es especialmente importante en el caso de la reproducción de vídeo en línea, ya que permite una mejor experiencia de usuario al permitir una carga más rápida de los vídeos y un uso más eficiente del ancho de banda.

Otra ventaja de VP9 es su capacidad para procesar vídeos en alta definición y resoluciones ultra alta definición, como 4K y 8K. Esto lo convierte en una excelente opción para la reproducción de contenido de vídeo de alta calidad en dispositivos móviles y televisores de alta resolución. Además, VP9 también incluye soporte para la codificación de alta dinámica, lo que permite una mejor reproducción de vídeos con un alto rango dinámico, como imágenes con altos contrastes y detalles en sombras y luces.

Además, VP9 también ofrece una mayor flexibilidad en la reproducción de vídeo. Por ejemplo, incluye soporte para contenido de vídeo en 360 grados, lo que permite una reproducción inmersiva en dispositivos como gafas de realidad virtual. También incluye soporte para la codificación de subtítulos y metadatos, lo que permite una mejor integración con otros servicios y plataformas.

En resumen, las principales ventajas de VP9 son su capacidad para ofrecer una calidad de vídeo mejorada con un tamaño de archivo más pequeño, su soporte para alta definición y resoluciones ultra alta definición, su capacidad para procesar vídeos en 360 grados y su flexibilidad en la reproducción de vídeo. Estas características lo convierten en una excelente opción para la reproducción de vídeo en streaming y para dispositivos móviles.

Codec AV1

codec av1

Otro codec de vídeo popular en la actualidad es AV1. Este codec fue desarrollado por la Alliance for Open Media (AOMedia), un grupo de colaboración formado por empresas de tecnología líderes como Google, Amazon, Microsoft y Netflix. AV1 ofrece una calidad de vídeo similar a H.265 y VP9, pero con una eficiencia en la codificación aún mayor. Además, AV1 también incluye funciones avanzadas como el soporte para resoluciones 8K y la codificación de alta dinámica.

AV1 es un codec de vídeo desarrollado por la Alliance for Open Media (AOMedia), un grupo de colaboración formado por empresas de tecnología líderes como Google, Amazon, Microsoft y Netflix. Al igual que H.265 y VP9, AV1 ofrece una serie de ventajas en comparación con sus predecesores, lo que lo convierte en una excelente opción para la reproducción de vídeo en línea y en dispositivos móviles.

Una de las principales ventajas de AV1 en comparación con H.265 y VP9 es su capacidad para ofrecer una calidad de vídeo similar con una eficiencia en la codificación aún mayor. Esto se logra mediante el uso de técnicas de codificación más avanzadas y optimizadas, que permiten comprimir el vídeo de manera aún más eficiente sin sacrificar la calidad. Esto es especialmente importante en el caso de la reproducción de vídeo en línea, ya que permite una mejor experiencia de usuario al permitir una carga más rápida de los vídeos y un uso más eficiente del ancho de banda.

Otra ventaja de AV1 en comparación con H.265 y VP9 es su soporte para resoluciones más altas, como 8K. Esto lo convierte en una excelente opción para la reproducción de contenido de vídeo de alta calidad en dispositivos móviles y televisores de alta resolución. Además, AV1 también incluye soporte para la codificación de alta din, lo que permite una mejor reproducción de vídeos con un alto rango dinámico, como imágenes con altos contrastes y detalles en sombras y luces.

Además, AV1 también ofrece una mayor flexibilidad en la reproducción de vídeo en comparación con H.265 y VP9. Por ejemplo, incluye soporte para contenido de vídeo en 360 grados, lo que permite una reproducción inmersiva en dispositivos como gafas de realidad virtual. También incluye soporte para la codificación de subtítulos y metadatos, lo que permite una mejor integración con otros servicios y plataformas.

En resumen, las principales ventajas de AV1 en comparación con H.265 y VP9 son su capacidad para ofrecer una calidad de vídeo similar con una eficiencia en la codificación aún mayor, su soporte para resoluciones más altas y su flexibilidad en la reproducción de vídeo.

En resumen, los mejores codecs de vídeo en la actualidad son H.265, VP9 y AV1. Estos codecs ofrecen una calidad de vídeo mejorada con un tamaño de archivo más pequeño, lo que los convierte en excelentes opciones para la reproducción de vídeo.

Tags: AV1Codech265vp9
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip
Pedro Martínez

Pedro Martínez

Co-fundador de AVPasión, gran amante del HI-FI y el sonido de calidad, defensor del vinilo, disfruto cacharreando y desgranando nuevas tecnologías que nos hacen la vida más fácil, 15 años de experiencia en marketing digital y desarrollo web.

Dejar un comentario

AVPasión en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

LG CineBeam PF510Q, un pequeño proyector portátil con resolución Full HD nativa

LG CineBeam PF510Q, un pequeño proyector portátil con resolución Full HD nativa

Samsung S95B

Samsung S95B QD-OLED: nueva oferta por uno de los mejores televisores del año

Polk Reserve R700, nuevo tweeter y woofers de 8 pulgadas para el nuevo tope de gama de la serie Reserve

Polk Reserve R700, nuevo tweeter y woofers de 8 pulgadas para el nuevo tope de gama de la serie Reserve

LG OLED M

Llegan las primeras impresiones con la LG OLED M: ¿cómo es la primera Smart TV OLED inalámbrica del mundo?

Barras de sonido

Las dos mejores barras de sonido Samsung y LG a precio mínimo para que alucines con su tecnología Dolby Atmos

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión