• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Dolby Atmos sin cables: ¿de verdad suena igual la experiencia inalámbrica?

Dolby Atmos sin cables: ¿de verdad suena igual la experiencia inalámbrica?

Por Ruben Teruel
Publicado 02/08/2025, 11:00
en Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Sonido

Seguro que últimamente has escuchado eso de “soporte para Dolby Atmos inalámbrico” en muchas barras de sonido y altavoces Bluetooth que salen al mercado. Y claro, seguramente piensas: “¡Qué bien, ya no necesito llenar el salón de cables para disfrutar del Atmos!” Pero cuando uno empieza a rascar un poco, surgen dudas razonables: ¿de verdad es lo mismo? ¿Sigue siendo Atmos como el de un sistema con altavoces físicos en el techo o es un nombre bonito para vender más?

Y es que la palabra «Atmos» vende sola. Es sinónimo de calidad, de inmersión, de cine en casa de verdad. Pero ahora la vemos por todas partes, incluso en dispositivos que tienen un solo altavoz, o en auriculares sin cable. ¿Eso también es Atmos? ¿No se supone que para disfrutarlo necesitas un sistema con canales de altura? Pues sí… y no.

Así que si tú también estás un poco perdido, hoy vamos a intentar aclarar este embrollo. Vamos a ver qué significa exactamente eso del Dolby Atmos inalámbrico, cuándo se parece al Atmos “auténtico” y cuándo se queda en un intento. Porque sí, a veces el apellido Atmos se pone con toda la razón del mundo, pero en otras… bueno, lo hablaremos.

¿Qué es realmente el Dolby Atmos inalámbrico?

Dolby Atmos sin cables: ¿de verdad suena igual la experiencia inalámbrica?

Lo primero que hay que entender es que Dolby Atmos no es un formato cerrado a un tipo de dispositivo. Es un estándar de audio basado en objetos, que puede adaptarse a muchos entornos distintos. Pero ojo, adaptarse no quiere decir que suene igual en todos. Por ejemplo, un sistema 7.1.4 con altavoces en el techo va a ofrecer una experiencia Atmos de verdad, tridimensional, con sonidos que te pasan por encima, literal.

Ahora bien, en los últimos años han aparecido barras de sonido que simulan ese efecto usando altavoces orientados hacia arriba, rebotando el sonido en el techo. Algunas, como las gamas altas de Samsung, LG o Sonos, lo hacen francamente bien. Pero claro, ahí sigue habiendo altavoces físicos, aunque no estén colocados en el techo. Todo correcto.

Pero el lío empieza cuando hablamos de Atmos inalámbrico, sobre todo en dispositivos más pequeños. ¿Cómo lo hacen? Pues básicamente usando procesamiento digital y algoritmos de virtualización. En otras palabras: no hay altavoces arriba, ni siquiera altavoces dedicados para cada canal. Todo es una recreación hecha por software. Se interpreta la señal Atmos y se intenta generar una sensación envolvente, a veces con resultados bastante dignos, todo hay que decirlo.

Dolby Atmos sin cables: ¿de verdad suena igual la experiencia inalámbrica?

En muchos casos, esto se hace a través de tecnologías como Dolby Atmos for Headphones o Dolby Atmos FlexConnect, que permiten que un móvil, una tele o una barra distribuya el audio entre dispositivos inalámbricos, como altavoces traseros o incluso el propio televisor y una pareja de altavoces Bluetooth. Y sí, técnicamente sigues escuchando una mezcla Atmos, pero claro, no es lo mismo que un sistema dedicado.

Entonces, ¿es Dolby Atmos inalámbrico realmente Atmos? Pues depende de cómo lo mires. Si lo entiendes como la capacidad de decodificar una señal Atmos y procesarla para intentar recrear esa sensación envolvente, sí, lo es. Pero si lo que te imaginas es ese sonido que te rodea como si estuvieras dentro de la peli, con helicópteros pasando por encima o gotas de lluvia cayendo a tu alrededor, pues la verdad… ahí ya flojea un poco.

Y no lo digo por criticar por criticar, ¿eh? Al contrario: hay sistemas que lo hacen muy bien, como por ejemplo la Samsung HW-Q990D o la LG S95TR, que a pesar de tirar de virtualización en algunos canales, logran una experiencia bastante chula. De verdad que a veces piensas: “¿pero esto está saliendo del techo o del altavoz?” Eso sí, también hay otras barras o altavoces más modestos que le plantan el logo Dolby Atmos y luego… bueno, suenan bien, pero nada del otro mundo. Vamos, que a veces hay más marketing que Atmos.

Dolby Atmos sin cables: ¿de verdad suena igual la experiencia inalámbrica?

Y eso sin contar con que no todo lo que lleva Atmos realmente suena a Atmos. Muchas series o pelis en streaming están mezcladas con lo justo, por cumplir, y no aprovechan todas las posibilidades del formato. Y claro, si eso lo escuchas en una barra pequeñita o en unos altavoces sin canales reales de altura, el resultado se queda en una mezcla curiosa, pero sin fuegos artificiales.

Por eso te digo algo muy de andar por casa pero muy útil: antes de lanzarte a comprar por la etiqueta, pruébalo si puedes. Porque no es lo mismo ver “Dolby Atmos” en la caja que sentir de verdad que los sonidos se mueven a tu alrededor. Tus oídos mandan más que cualquier especificación técnica. Y tampoco olvides que la sala manda muchísimo: techos muy altos, estanterías, paredes desnudas o muebles mal colocados pueden hacer que el Atmos no se note ni aunque tengas un equipo de mil euros.

Así que sí, el Dolby Atmos inalámbrico puede ser Atmos, pero con letra pequeña. Si buscas algo fácil de instalar, sin líos de cables, y que suene mejor que la tele, adelante. Pero si eres de los que quiere ver Dune como si estuvieras en Arrakis o vivir Top Gun: Maverick con los aviones pasándote por encima, entonces toca invertir en algo más serio que una barra con WiFi y pegatina brillante.

Tags: AltavocesAudioBarras de sonidoCine en casaDestacadoDolby AtmosSonido envolvente

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

'De perdidos a Río', la comedia del verano en Prime Video

Prime Video tiene la comedia más estrafalaria para ver en verano: un viaje, un desaparecido y una exnovia desesperada

Call of Duty y Battlefield la vuelven a liar: muchos usuarios no podrán jugarlos y no hay nada que podamos hacer

Call of Duty y Battlefield la vuelven a liar: muchos usuarios no podrán jugarlos y no hay nada que podamos hacer

'Lo que encontraron', documental bélico en Filmin

Sam Mendes vuelve al drama bélico con este documental sobre el Holocausto que te dejará helado

Pantalla y trasera del Redmi Pad 2

El Redmi Pad 2, un gran tablet con pantalla 2.5K, derrumba su precio con este descuentazo

Cómo comprobar las horas de uso en los televisores LG, Samsung, Sony y TCL

Cómo comprobar las horas de uso en los televisores LG, Samsung, Sony y TCL

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión