Cuando pensamos en películas españolas solemos acudir a ciertos tópicos, y a decir verdad puede que en ciertos contextos no estén tan equivocados, pero casos como el de la Trilogía del Baztán demuestran lo contrario. Más allá de las comedias simplistas y de los dramas intensos pero con poco fondo, existen otra clase de producción en nuestro país, tanto en formato de televisión como cinematográfico, y esta trilogía de películas basadas en las novelas escritas por Dolores Redondo es un gran ejemplo de ello, y es que son algunas de las mejores películas españolas que puedes ver.
Como indica su nombre, la Trilogía del Baztán son tres películas, que precisamente adaptan los tres libros escritos sobre esta historia, y que francamente consiguen tener cierto impacto en el espectador, no solo adaptando de forma inteligente la obra de Dolores Redondo, sino ofreciendo una dirección inteligente y un reparto repleto de grandes estrellas del panorama español, incluyendo a Francesc Orella, conocido por su trabajo en la serie Merlí, además del legendario Imanol Arias, al cual muchos habréis visto en Cuéntame cómo pasó.
En este caso, te vamos a contar dónde puedes ver cada una de estas tres películas de la Trilogía del Baztán en plataformas de streaming, aunque si quieres descubrir esta saga también deberías conocer algunos detalles más que interesantes sobre estas películas.
La Trilogía del Baztán en streaming
En la primera película de la Trilogía del Baztán, El guardián invisible, seguiremos a una investigadora que termina volviendo a su pueblo natal tras muchos años de ausencia. Por desgracia, y tal y como sería el caso para muchas personas, no vuelve para abrazarse con sus familiares y rememorar recuerdos felices, sino que más bien su vuelta al mismo despierta ciertos recuerdos oscuros de su infancia, despertando por tanto sus fantasmas internos. Esto se una a una investigación de asesinatos que traerá muchos quebraderos de cabeza para nuestra protagonista.
Los elementos de thriller claro, junto con una escritura dramática que sabe perfectamente cómo sacar punta a los elementos más interesantes del material original, se unen a una ambientación que pasa por momentos del misterio al terror, siendo que su ambientación es quizá uno de sus elementos más curiosos y características, además del que me llamó la atención desde un primer momento.
En las dos películas siguientes (Legado de los huesos y Ofrenda a la tormenta) que conforman la mencionada Trilogía del Bazán seguimos a nuestra misma protagonista, interpretada por Marta Etura, y aunque en este caso es mejor que descubras cómo avanza la trama conforme vemos las consiguientes películas, si debes saber que no tendrás que contar con numerosas suscripciones. Y es que estas tres películas se encuentran totalmente disponible como parte del catálogo de Netflix, por lo que podrás disfrutarla si cuenta con esta plataforma.
Dicho esto, probablemente solo queda decir que cuando pensamos en la Trilogía del Baztán estamos ante uno de los mejores thrillers que hemos tenido en nuestro país, y es que resulta especialmente recomendable si no la has visto hasta ahora. Cierto es que quizá no son cintas para todo el mundo, y en cierta medida requiere que seas hasta algún punto fan del mencionado género, pero la realidad es que es una de las mejores sagas de adaptaciones de novelas que hemos recibido en España.
Aunque sea una obviedad, en este caso el orden para ver la Trilogía del Bazán no tiene ninguna pérdida, dado que se ve precisamente en el orden que se estrenaron. En cualquier caso, para evitar cualquier malentendido, debes saber que el orden correcto es ver primero El guardián invisible, luego ver Legado de los huesos y terminar con Ofrenda a la tormenta, para así terminar esta franquicia.
De nuevo, si quieres ver la Trilogía del Baztán puedes hacerlo al completo en Netflix.