Si te suena el nombre de Dreame, seguramente lo asocies con sus aspiradoras robot o sus escobas sin cable, y no con teles. Pero ojo, porque la marca china ha decidido dar un paso de gigante y meterse en un terreno completamente nuevo: el del televisor de gama alta. Y lo ha hecho, además, con una propuesta que sobre el papel tiene pintaza: el Dreame Aura S100, un MiniLED 4K con barra de sonido integrada y todo lo que solemos pedir los más frikis del sector.
Eso sí, hay que coger aire antes de emocionarse demasiado porque, de momento, este televisor no se vende en España. Solo ha aparecido en la web global de la marca y fue presentado en la IFA de Berlín, lo cual deja abierta la puerta a que pueda llegar a nuestro mercado… o no. Lo que sí sabemos es que la serie Dreame Aura S100 está disponible en Asia en versiones de 55, 65, 75 y hasta 86 pulgadas, así que hay variedad para todos los gustos (y salones).
Y lo que más llama la atención es que Dreame no ha querido hacer una tele de entrada para probar suerte, no. Van a por todas: MiniLED con Quantum Dots, hasta 1000 nits de brillo, panel de 144 Hz, sonido integrado de 70 W con Dolby Atmos, HDMI 2.1, Google TV y un diseño fino pero con músculo. Vamos, que han querido competir de tú a tú con lo mejor de TCL, Hisense, Samsung y compañía. Y en muchos aspectos, podrían lograrlo…
Todo lo que ofrece este Dreame Aura S100: potencia sin timidez
Empezamos por lo básico: el panel. Aquí Dreame apuesta por una combinación que ya conocemos pero que funciona muy bien: MiniLED + Quantum Dots. Aunque no se ha detallado el número de zonas de atenuación, sí sabemos que la marca promete negros profundos, contraste altísimo y una fidelidad de color brutal, con Delta E < 1, lo cual es nivel “monitor profesional”. Ah, y hasta 1000 nits de brillo, al menos en el modelo de 86 pulgadas.
Y hablando de pulgadas, esa es otra de las bazas: cuatro tamaños disponibles (55, 65, 75 y 86), todos con resolución 4K y compatibles con Dolby Vision IQ, HDR10+ y HLG. El motor encargado de mover todo esto es el Dreamind Pro AI Processor, un procesador que, según Dreame, se encarga de escalar contenido a 4K de forma inteligente, aplicar mejoras de imagen en tiempo real y asegurarse de que la experiencia visual sea top.
Ahora bien, ¿y si te gusta jugar? Pues aquí Dreame saca pecho con una característica que no todos los televisores MiniLED tienen: panel nativo de 144 Hz. Además, suma VRR y certificación AMD FreeSync Premium Pro, lo que garantiza juegos fluidos, sin tearing ni stuttering. Vamos, que puedes conectar tu PS5, Xbox Series X o PC gaming sin miedo. Todo apunta a que este modelo ha sido diseñado pensando también en los jugones.
Donde también sorprende, y para bien, es en el apartado sonoro. En lugar de tirar por lo fácil y meter dos altavoces sin gracia, Dreame ha optado por un sistema 4.1.2 con 11 altavoces, 70 W de potencia, altavoces orientados hacia arriba y un subwoofer integrado. ¿Resultado? En teoría, sonido inmersivo con soporte Dolby Atmos directamente desde la tele, sin necesidad de soundbar. Incluso la parte trasera tiene pinta de incluir una especie de “barra de sonido embebida”, algo que muy pocos fabricantes hacen en este rango de precio.
En cuanto al sistema operativo, Google TV es el que se encarga de la interfaz. Y la buena noticia es que no va cojo de potencia: trae procesador Quad-Core A73, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, una configuración muy por encima de la media y que asegura una navegación fluida, sin tirones y con espacio suficiente para apps, juegos o contenido offline.
También incluye HDMI 2.1 (clave para jugar a 4K a 120/144 Hz), WiFi 6 y, presumiblemente, compatibilidad con eARC, aunque esto último no ha sido confirmado al 100 %. Lo que sí sabemos es que el precio en Singapur para la versión de 65 pulgadas ronda los 1065 euros al cambio, lo cual lo posiciona en la zona alta, pero con opción a llegar a precios bastante más bajos en época de ofertas.
¿Lo veremos en España?
Pues esa es la gran incógnita. De momento, Dreame no ha confirmado si este Aura S100 llegará a nuestro país. El hecho de que se haya expuesto en la IFA de Berlín y figure en la web internacional apunta a que al menos hay intención, pero no hay fecha ni anuncio oficial para Europa.
A falta de saber detalles como el número de zonas de atenuación, el input lag real, el tipo de panel exacto (¿VA? ¿IPS?) o el precio en euros, lo que tenemos es un televisor que tiene mucho potencial para plantarle cara a pesos pesados de grandes marcas.
Ahora solo queda esperar. Si llega a España con un precio competitivo y alguna promo como las que suelen hacer en aspiradoras, podríamos estar ante una de las sorpresas del año en MiniLED. Así que crucemos los dedos, porque el Dreame Aura S100 pinta muy, muy bien.