• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Efecto telenovela si o no? Los 120 frames podrían ser el futuro del cine

¿Efecto telenovela si o no? Los 120 frames podrían ser el futuro del cine

Un conocido experto en efectos especiales de Hollywood asegura que puede solucionar el gran problema del HFR

Por Antonio Mira
Actualizado el 23/07/2021, 18:26
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
1
Inicio Noticias

¿Qué nos diríais si os dijéramos que el futuro del cine es el HFR? HFR son las siglas de High Frame Rate, es decir, la grabación de imágenes a unos hercios superiores a los habituales 24 frames. Efectivamente, es eso que conocemos como «efecto telenovela» y que, sinceramente, a pocos gusta. Pues bien, un veterano experto en efectos especiales de Hollywood asegura que el HFR es el futuro del cine.

Algunos directores como Peter Jackson o especialmente Ang Lee han intentado ser creativos y ofrecer cosas diferentes a los espectadores. El HFR fue una de ellas, pero no llegó a cuajar. De hecho, ambos recibieron bastante críticas por ello. Peter Jackson lo intentó con El Hoobit, que fue filmada y presentada en 48 Hz. Pero Ang Lee fue más allá y probó con los 60 Hz (e incluso 120 Hz) en películas como Billy Lynn o Géminis.

Ninguna de las dos tuvo demasiado éxito, más allá de la calidad artística de las películas. Lo cierto es que el uso del HFR hizo que más que películas pareciera que estábamos ante documentales, lo cual no gustó a prácticamente nadie. Pero ahora Douglas Trumbull, un veterano de los efectos visuales, asegura haber descubierto la manera de utilizar frecuencias de 120 Hz e incluso superiores manteniendo el aspecto cinematográfico de las películas.

La clave para decir adiós al efecto telenovela es el «flicker»

el HFR es el futuro del cine

Douglas Trumbull fue supervisor de efectos visuales en películas como 2001: Una odisea del espacio, Star Trek y Blade Runner. En una entrevista con RedShark el veterano de 79 años comentó que sabía cómo hacer que el HFR (High Frame Rate) funcione en el cine y cómo evitar el efecto telenovela. Según comentó Trumbull en la citada entrevista:

Muy poca gente en Hollywood entiende cómo funciona el cine. No son conscientes de que en todos los proyectores digitales no hay flicker. Sin embargo, el flicker es lo que diferencia al cine de la televisión. Así que si se introduce el parpadeo digital en la proyección de la película (en realidad en el archivo DCP) puede parecer totalmente cinematográfica aunque se aumente la velocidad de fotogramas a 120 o 160.

Trumbull asegura que de esta forma se conseguiría que el cine fuera más envolvente, con menos desenfoque y mejor movimiento. Todo ellos sin perder el efecto cinematográfico. Continúa:

Los proyectores digitales de los cines actuales funcionan a 144 fps. Sólo para mostrar una película de 24 fps estamos repitiendo el fotograma 5-6 veces sin obturador. El potencial del HFR ya está integrado en la industria. Todas las herramientas para mejorar la industria ya están en marcha.

Según Trumbull, ni Ang Lee ni Peter Jackson usaron correctamente el HFR, de ahí el rechazo del público. Su idea es mostrar a algunos directores de fotografía y personas responsables de la industria como funciona su solución. Así que quién sabe, quizás en un futuro próximo veamos más películas grabadas en HFR pero sin el temido efecto telenovela. ¿Será esté el futuro del cine junto con tecnologías como Dolby Vision? Seguramente no tendremos que esperar mucho para saberlo.

Vía | Flatpanels

Tags: HFR

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Todo sobre El Pacificador Temporada 2

Todo lo que debes recordar antes de ver ‘El Pacificador’ Temporada 2: muertes, venganza y hasta una escena fuera del canon

De Marvel a Netflix: Vanessa Kirby arrasa con esta intensa y realista película sobre un desalojo

De Marvel a Netflix: Vanessa Kirby arrasa con esta intensa y realista película sobre un desalojo

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Uso del OnePlus Pad 3

Gran descuento por el OnePlus Pad 3 de 12 GB: se pone a tiro por tan solo 439 euros

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión