• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El cambio de HBO Max a Max no me ha gustado nada. Lo siento, pero me doy de baja

El cambio de HBO Max a Max no me ha gustado nada. Lo siento, pero me doy de baja

Por Ruben Teruel
Actualizado el 14/06/2024, 11:23
en Opinión, Plataformas de streaming
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Opinión

Si eras suscriptor de la popular plataforma de streaming HBO Max, seguramente ya estarás al tanto del cambio que se produjo hace casi un mes: HBO Max ahora se llama simplemente Max. Este rebranding no vino solo con un cambio de nombre, sino que trajo consigo una serie de modificaciones que afectan a los contenidos, suscripciones y precios.

Aunque desde la plataforma lo presentan como una evolución y una mejora, la realidad para muchos usuarios, incluyéndome, es muy diferente. Hoy, después de haber experimentado estos cambios, he decidido dar de baja mi suscripción a Max. A continuación, os explico las razones detrás de mi decisión.

Cambios en Max que me hacen decir adiós

Cuando HBO Max se lanzó, ofrecía una atractiva oferta de suscripción a mitad de precio «para siempre». Esta oferta se le ha mantenido a los clientes tras el cambio a Max, además manteniendo la calidad de imagen en 4K por ahora. Sin embargo, existe la preocupación de que esta calidad 4K podría ser reducida en cualquier momento.

Adiós Max, me doy de baja por estos motivos

Anteriormente, con HBO Max, era posible disfrutar de hasta tres visualizaciones simultáneas. Con la suscripción Estándar en Max, este número se ha reducido a dos. Para familias o casas con varios usuarios, esta reducción limita significativamente la experiencia de uso. En mi caso, con varios miembros de la familia viendo diferentes contenidos a la vez, esta restricción es una gran molestia. Lo que antes era una ventaja notable de HBO Max ahora se ha convertido en un obstáculo.

Aunque Max promete la llegada de nuevos contenidos, también es cierto que varias películas y series han desaparecido del catálogo. Esto es especialmente frustrante para quienes teníamos ciertos títulos como favoritos y ahora ya no podemos encontrarlos. La desaparición de contenido sin previo aviso rompe la confianza con los usuarios. He perdido acceso a series y películas que solía ver regularmente y, sinceramente, es uno de los aspectos más decepcionantes de este cambio.

Max ha introducido la opción de acceder a contenidos deportivos en directo, lo cual podría ser una ventaja para algunos usuarios. Sin embargo, este servicio no está incluido en la suscripción estándar y requiere un pago adicional de 5 euros al mes. Para quienes no están interesados en deportes, esta opción adicional no solo es irrelevante, sino que se percibe como una táctica para incrementar los ingresos a expensas del usuario.

Otro cambio que ha venido con la nueva plataforma es la modificación de la interfaz de usuario. Si bien algunos pueden considerar que tiene un diseño más moderno, yo he encontrado la nueva interfaz menos intuitiva y más difícil de navegar. Las categorías están menos organizadas, y encontrar mis programas y películas favoritos ahora toma más tiempo. Esta disminución en la usabilidad es un gran inconveniente para quienes valoramos una experiencia de usuario fluida y eficiente.

Adiós Max, me doy de baja por estos motivos

Desde el cambio a Max, he notado una disminución en la calidad del soporte y la atención al cliente. Las respuestas son más lentas y menos efectivas, lo cual es un problema cuando se necesita resolver algún inconveniente rápidamente. En una ocasión, intenté contactar al servicio de atención al cliente sobre un problema técnico y la respuesta tardó más de tres horas, con una solución que no abordaba completamente mi problema. Esta falta de eficiencia y atención es otro factor que me ha llevado a cancelar mi suscripción.

En resumen, aunque Max pretende ser una evolución de HBO Max, los cambios implementados no justifican seguir con la suscripción para muchos de nosotros. La reducción de la calidad de imagen, el menor número de visualizaciones simultáneas, la desaparición de contenido, los costes adicionales, la interfaz menos amigable y el deficiente soporte al cliente han sido suficientes razones para que tome la decisión de darme de baja. Para mí, la evolución que prometían ha resultado ser un retroceso, y prefiero buscar alternativas que realmente ofrezcan una experiencia de usuario satisfactoria sin trucos ni cargos adicionales inesperados.

Por supuesto esto es una opinión totalmente personal, así que nos gustaría que nos dieras la tuya. ¿Te ha gustado el cambio de HBO Max a Max? ¿Mantienes la suscripción? Cuéntanoslo en comentarios.

Tags: HBO MaxMAX

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Qué es la «ganancia de sala» del subwoofer y cómo podemos usarla en nuestro beneficio

Cómo sacarle el máximo partido a tu subwoofer: trucos para ajustar el LFE y el crossover como un experto

Así funciona el Pixel Shift: la tecnología que “fabrica” 4K en proyectores

Así funciona el Pixel Shift: la tecnología que “fabrica” 4K en proyectores

He probado la Beta de tvOS 26 en mi Apple TV para que tú no tengas que hacerlo... ni rastro de la función más esperada

He probado la Beta de tvOS 26 en mi Apple TV para que tú no tengas que hacerlo… ni rastro de la función más esperada

Un televisor nunca es lo suficientemente grande: cómo elegir el ideal para una experiencia de cine

Un televisor nunca es lo suficientemente grande: cómo elegir el ideal para una experiencia de cine

Sisu, una intensa película bélica que puedes ver en streaming cuya secuela ya tiene tráiler y fecha de estreno

Sisu, una intensa película bélica que puedes ver en streaming cuya secuela ya tiene tráiler y fecha de estreno

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión