Si eres un amante de los dramas profundos y Japón, en Prime Video puedes encontrar una película que quizá no has visto y que es una muy buena opción, especialmente teniendo en cuenta que está firmada por el mismísimo Martin Scorsese. En este filme no encontramos una música impactante, ni frases que repetir una y otra vez. Encontramos algo más profundo. Scorsese ha querido darle importancia a esa fragilidad que todos podemos llegar a tener cuando mantener la fe en un momento concreto parece muy complicado. Una película filmada desde una perspectiva diferente y compasiva, algo que el director estaba impaciente por hacer y mostrar al mundo.
‘Silencio‘, que es precisamente el nombre de esta cinta, está basada en la novela homónima del escritor japonés Shūsaku Endō, y cuenta el viaje de dos jesuitas portugueses que viajan a Japón para encontrar a su mentor desaparecido. Pero allí, en Japón, la situación no será fácil para estos dos fieles que se enfrentarán a una prueba de resistencia espiritual. Un momento en el que se cargarán de dudas y situaciones incluso dolorosas.
‘Silencio’, el drama de Martin Scorsese sobre el Japón feudal disponible en Prime Video

No es la primera vez que Martin Scorsese se adentra en el mundo de la religión. Ya inició este camino en 1988 con su visión del cristianismo en ‘La última tentación de Cristo‘, y siguió haciéndolo en 1997 con su interpretación del budismo y la formación del Dalai Lama en ‘Kundun‘. ‘Silencio’ forma parte de esta trilogía que Scorsese se ha marcado, en esta ocasión conociendo más de cerca la misión de los jesuitas que pretenden colonizar el Japón feudal, algo a lo que los japoneses se oponen por completo.
En esta película, Scorsese se sumerge en el hiperrealismo oscuro con estos dos fieles, interpretados por Andrew Garfield y Adam Driver, que nos enseñan, con una dialéctica idílica, cómo entender la religión, la fe y la vida desde diferentes puntos de vista.
En FilmAffinity nos dejan la siguiente sinopsis:
Segunda mitad del siglo XVII. Dos jóvenes jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de su mentor, el conocido misionero Padre Ferreira. Los últimos rumores indican que, tras ser perseguido y torturado, Ferreira ha renunciado a su fe, algo difícil de creer para los sacerdotes que parten en su búsqueda. En Japón ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que las autoridades japonesas persiguen a los cristianos, a los que torturan hasta apostatar o morir.
‘La calma en mitad de la tormenta’
‘Silencio’ fue ciertamente ignorada de forma injusta en los premios Oscar y es que, aunque sea una de las películas menos vistas de Scorsese, es, sin duda, una de esas cintas que solo se puede hacer con años de experiencia, sin giros dramáticos, ni malos ni villanos, ‘la calma en mitad de la tormenta’, como muchos han afirmado a lo largo de los últimos años.
Lo cierto es que Martin Scorsese comenzó a trabajar en el guion de ‘Silencio’ a finales de los años 80 junto a Jay Cocks, pero no fue tan fácil como pensaban. Ambos buscaban la perfección en este caso, por lo que solo el proceso de escritura del guion tuvo lugar durante 15 años. Es por eso por lo que se fijaron en la figura del padre Christovao Ferreira, un jesuita portugués que ejerció como misionero en Japón y que, tras ser torturado durante la persecución anticristiana de 1633, terminó cometiendo apostasía y convirtiéndose al budismo, lo que causó un enorme escándalo en su tiempo.
Tras buscar financiación durante varios años, el éxito de ‘El lobo de Wall Street‘, que recaudó más de 392 millones de dolares, fue precisamente lo que le permitió al director conseguir el dinero necesario para realizar esta película, su pequeña joya escondida entre todo su repertorio, que no es poco, y que decidió compartir con el resto del mundo.
Así que si aún no has visto este drama en Prime Video, ahora es un buen momento para hacerlo. Eso sí, coge palomitas y algo de beber ya que la película tiene una duración de 159 minutos. Un largometraje con todas las letras.