• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Si eres fan de la película de ‘Pesadilla antes de Navidad’, tienes que conocer estas curiosidades

Si eres fan de la película de ‘Pesadilla antes de Navidad’, tienes que conocer estas curiosidades

Por Vega Ramos
Publicado 30/12/2023, 18:00
en Cine
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Cine

La película de animación de ‘Pesadilla antes de Navidad‘ es uno de esos clásicos modernos que no podemos perdernos, y mucho menos en estas fechas, aunque hay que decir que no solo encaja bien en Navidad, sino que también encaja, por la estética, con las películas de Halloween, por lo que siempre será una buena opción.

La película fue dirigida por Henry Selick y creada a partir de los diseños de Tim Burton, a pesar de que muchos piensen que fue dirigida por el propio Tim Burton. La película de animación nos sumerge en el mundo de Jack Skeleton, todo un líder entre sus vecinos y un visionario e intelectual que intenta ver más allá de las calabazas, los cementerios y el truco o trato. Pero su curiosidad le llevará a más, a descubrir la Navidad.

Y es por eso precisamente por lo que este es un buen momento para disfrutarla y, especialmente, para descubrir algunas de las grandes curiosidades del largometraje.

La grabación de ‘Pesadilla antes de Navidad’ duró 3 años

Una de las grandes curiosidades es que la grabación de la película duró 3 años, algo que no es de extrañar ya que cada minuto de la película era precisamente una semana de trabajo.

Se edificaron 230 escenarios distribuidos en 19 estudios para la filmación, por lo que se hizo un gran trabajo que luego se vio más que recompensado.

Además, para infundir a la película la encantadora magia y expresividad que la distingue, se utilizaron 227 marionetas, junto con 400 cabezas intercambiables para el personaje principal, Jack Skellington. De hecho, conseguir el parpadeo de Jack Esqueletón demandó horas de paciencia, experimentando incluso con tres tipos de párpados.

Walt Disney quiso poner distancia con la película

Después de visualizar el primer adelanto, Michael Eisner, el ejecutivo principal de Disney, determinó que la película era demasiado sombría para la audiencia característica de Disney.

En consecuencia, optó por trasladar el proyecto a Touchstone Pictures, una filial que permitiría explorar tonos más maduros y temáticamente complejos. Este cambio estratégico garantizó que la película pudiera abordar su narrativa de manera más profunda y adecuada a su tono original, proporcionando a los creadores una plataforma más flexible para expresar la visión artística sin comprometer las expectativas de la audiencia principal de Disney.

La idea original sale de un poema de Tim Burton

El inicio de todo radica en un breve poema de Tim Burton, concebido durante su etapa como animador en Disney. Tras compartirlo con Henry Selick, surgió de inmediato el deseo de llevarlo a la pantalla grande.

Aunque pueda no figurar rigurosamente entre las obras maestras de Tim Burton, la esencia del director impregna cada rincón de la película.

Jack Skeleton iba a ser padre

En un epílogo que finalmente quedó descartado, Santa regresaba años después para encontrarse con Jack, ahora acompañado de sus propios hijos esqueléticos.

«A pesar de que aquellas Navidades se tornaron inolvidables, continúo sintiendo un orgullo inmenso por ese hombre esqueleto. Muchos años después, lo visité y descubrí que aún conservaba su esbeltez, rodeado por 4 o 5 pequeños esqueletos que, a su lado, entonaban melodías peculiares con su banda de xilófonos.»

No había un guion finalizado

La producción de la película inició sin contar con un guion completamente finalizado. De hecho, se vieron obligados a empezar grabando la canción ‘Qué es’, ya que era la única parte del proyecto que tenían disponible.

El doctor Finkelstein iba a ser el villano de la película

Inicialmente, el diseñador de Sally, el Dr. Finkelstein, estaba destinado a ser el villano principal, disfrazado como Oogie Boogie. Su único propósito era impartir una lección a Sally, a quien sentía una especie de ‘enamoramiento’.
Tags: CinePelículas

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Vega Ramos

Vega Ramos

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Un televisor nunca es lo suficientemente grande: cómo elegir el ideal para una experiencia de cine

Un televisor nunca es lo suficientemente grande: cómo elegir el ideal para una experiencia de cine

Sisu, una intensa película bélica que puedes ver en streaming cuya secuela ya tiene tráiler y fecha de estreno

Sisu, una intensa película bélica que puedes ver en streaming cuya secuela ya tiene tráiler y fecha de estreno

'Universo K-pop', el nuevo reality de Apple TV+ que busca aprovechar el tremendo éxito de 'Las guerreras k-pop' de Netflix

‘Universo K-pop’, el nuevo reality de Apple TV+ que busca aprovechar el tremendo éxito de ‘Las guerreras k-pop’ de Netflix

Tusk, el nuevo thriller de Mark Ruffalo, y otros estrenos de HBO Max que no te puedes perder en septiembre

Task, el nuevo thriller de Mark Ruffalo, y otros estrenos de HBO Max que no te puedes perder en septiembre

Escuchar música desde el PC ya no será lo mismo: así mejora Windows 11 con la llegada de Bluetooth LE

Escuchar música desde el PC ya no será lo mismo: así mejora Windows 11 con la llegada de Bluetooth LE

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión